Para responder a esta pregunta, debo comenzar desde el principio de un plan de construcción y diseño.
En el diseño de un edificio, se diseñan la losa del techo y su viga, en el piso superior. Esto es fácil ya que las únicas cargas que actúan sobre la losa del techo son el peso propio y la carga viva, que es una constante.
La carga en las vigas se calcula sumando su propio peso y la carga debida a la losa.
El mismo procedimiento continúa para una columna. Su diseño también incluye la carga de la viga y la losa.
Este es un diseño de arriba a abajo.
Cuando se considera el diseño del piso al lado del piso superior, la losa y la viga se diseñan de la misma manera. Pero en el diseño de columnas, también necesitamos agregar las cargas desde el piso superior a la columna en los pisos de abajo. De esta manera, surge la necesidad de aumentar el refuerzo en la columna a medida que avanzamos por el edificio (a medida que aumenta la carga).
Es por eso que nos parece que el refuerzo disminuye a medida que subimos el edificio, en una columna.
También en apartamentos más pequeños, los constructores no se molestan en reducir el refuerzo (edificios G + 9 o menos). Proporcionan el refuerzo máximo, requerido en el piso inferior, a todos los pisos.