¿Es la religión cristiana abnegada? ¿Por qué?

Veamos tres nociones clave sobre el tema de la dignidad humana:

Bueno, las filosofías seculares tratan a los humanos como: solo biología (piel, huesos, sangre, etc.), solo química y física. Además, las filosofías seculares naturalistas también apuntan al determinismo, que en realidad niega la posibilidad de que el libre albedrío convierta a los humanos en robots más que humanos.

Por el contrario, el cristianismo en realidad apunta al valor en los humanos. Para obtener más información sobre esto, puede leer esto: Imagen de Dios. Es interesante señalar que esta doctrina es la base de la dignidad humana en la Constitución de los Estados Unidos.

El cristianismo es un enfoque equilibrado que reconoce las increíbles oportunidades para los humanos en términos de crecimiento, sabiduría y relaciones. También reconoce la verdad de la tentación humana y la capacidad de los humanos de ser desviados por el placer físico a corto plazo sobre valores, principios y objetivos a largo plazo. ¿Estás negando lo posterior?

La mortificación tiene varios significados en inglés. Uno es “un sentimiento de vergüenza o vergüenza”. Otro significado tiene que ver con la muerte. La palabra mortificar significa “matar o someter”. En un contexto bíblico, mortificar es someter el cuerpo (o sus necesidades y deseos) a través de la abnegación y la disciplina (por ejemplo, la mortificación del pecado / la carne). Obtenemos nuestras palabras inglesas mortuorio y funerario de la misma raíz latina que nos da mortificación . Por lo tanto, la mortificación del pecado / la carne es la “muerte” del pecado y la carne.

Encontramos la palabra mortificar en la traducción de King James de dos pasajes: Romanos 8:13 y Colosenses 3: 5.

• “Porque si vivéis según la carne, moriréis; pero si por el Espíritu mortificais las obras del cuerpo, viviréis” (Romanos 8:13)

• “Mortifica, por lo tanto, a tus miembros que están sobre la tierra; fornicación, impureza, afecto desmedido, concupiscencia maligna y avaricia, que es idolatría ”(Colosenses 3: 5)

Traducciones al inglés más modernas, como la ESV o la NIV, traducen “mortificar” como “ejecutado”. En ambos casos, el apóstol Pablo exhorta a sus lectores a “matar” las “obras del cuerpo” o “qué es terrenal en ti ”. De modo que la mortificación del pecado / la carne es la muerte o la sumisión de la naturaleza pecaminosa que aún reside en los creyentes. Veamos cada uno de estos pasajes con más profundidad.

“Porque si vives según la carne, morirás, pero si por el Espíritu matas las obras del cuerpo, vivirás” (Romanos 8:13). Pablo aquí está haciendo un contraste entre creyentes y no creyentes. Los no creyentes son aquellos que “viven según la carne”. Por el contrario, los creyentes son aquellos que “por el Espíritu dieron muerte a las obras del cuerpo”. A menudo, en los escritos de Pablo, se contrasta la carne y el espíritu. Vivir “según la carne” es tener la mente puesta en la carne y tener una mente que sea hostil a Dios y que no se someta a su ley. Esto, en pocas palabras, es la vida de un incrédulo. Romanos 1: 18—3: 20 es una descripción vívida de cómo es “vivir según la carne”. La persona que vive su vida según la carne morirá. Esto no está hablando de muerte física porque ese es el destino de todas las personas como resultado del pecado. Pablo está hablando de la muerte eterna en el infierno.

El creyente, por otro lado, por el Espíritu mata las obras del cuerpo. En otras palabras, a través de la obra del Espíritu Santo de Dios, que solo habita en los creyentes, el creyente se involucra en el proceso de santificación o crecimiento en santidad. El creyente, en contraste con el no creyente, tiene su mente puesta en el Espíritu y se somete a la ley de Dios. Es importante notar que el creyente no está completamente libre de pecado. Hacer morir los actos del cuerpo es un proceso continuo en el que el creyente debe participar diariamente. El punto es que una de las marcas de un verdadero creyente es que diariamente está matando las obras del cuerpo. Esta persona, la que mata, o mortifica, los hechos del cuerpo y su naturaleza pecaminosa vivirán. Nuevamente, esta es una referencia a la vida eterna, o al cielo.

“Muere, por lo tanto, lo que es terrenal en ti: inmoralidad sexual, impureza, pasión, malos deseos y codicia, que es idolatría” (Colosenses 3: 5). Mirando el contexto de este pasaje y observando la palabra por lo tanto , debemos mirar lo que precedió a este versículo. En los versículos 1–4, Pablo exhorta a los colosenses a buscar las cosas de arriba y a concentrarse en las cosas celestiales. ¿Por qué? Porque hemos muerto, no físicamente, sino figurativamente al pecado y a la vida antigua, y nuestras vidas ahora están “ocultas con Cristo en Dios” (versículo 3). Si este es el caso, ¿qué debemos hacer? La única forma en que el creyente, cuya vida está escondida con Cristo, puede ser de mente celestial es si mata las cosas que son terrenales en él. Nuevamente, no deberíamos entender el contraste entre lo celestial y lo terrenal, lo que significa que deberíamos tener la cabeza en las nubes y los pies fuera del suelo; como dice la expresión, “Él es tan celestial que no es un bien terrenal”. Es similar al contraste espíritu / carne que hizo Pablo en Romanos, con la carne entendida como “naturaleza pecaminosa”.

¿Qué es lo que Pablo quiere que matemos? Deseos y acciones pecaminosas como la inmoralidad sexual, la impureza, la pasión, el deseo maligno y la codicia, que se equipara con la idolatría. Se dice que la persona cuya vida se caracteriza por estas cosas tiene la ira de Dios sobre él (versículo 6). Pablo señala que este era el estilo de vida de sus lectores (versículo 7). Todos los creyentes eran incrédulos y estaban bajo la ira de Dios. Este es un argumento similar al que hace Pablo en 1 Corintios 6: 9–11 cuando dice que los injustos no heredarán el reino de Dios. En el versículo 11, dice: “Y así fueron algunos de ustedes”. En otras palabras, ustedes eran así; Ahora eres así. Estabas caminando según la carne; ahora estás en el espíritu. Debido a esto, da muerte a las cosas que eran de la carne. Crecer en santidad y santificación.

Entonces, ¿qué es la mortificación del pecado / la carne? En una palabra, es la santificación, el proceso por el cual el Espíritu Santo trabaja en la vida de los hijos adoptados de Dios para crecer y formarlos a la imagen del único Hijo de Dios, Jesucristo. La santificación es la voluntad de Dios para nuestras vidas (1 Tesalonicenses 4: 3), y es el propósito al que nos ha llamado (Romanos 8:29).

Leer más: Página en gotquestions.org

El punto de vista cristiano podría verse como autocrítico cuando uno piensa que un pilar importante de la fe es la naturaleza defectuosa de los humanos. También podría verse como una afirmación de la vida cuando consideras los extremos a los que este Dios ha ido para restaurar su relación con su creación, los humanos.

Tiene que ver con el concepto del pecado original. Supuestamente todos somos pecadores nacidos y solo por la redención vicaria a través del cordero de Dios, Jesucristo, podemos esperar ser salvos.
Todo el concepto es absurdo e inmoral. Nos mantiene en la infancia perpetua.
De acuerdo con la doctrina, un “ueber-mensch” celestial nos creó imperfectos e imperfectos, aunque se nos dice que fuimos creados según su imagen y, sin embargo, nos carga para que seamos perfectos y eliminemos nuestros defectos a través de un sacrificio humano, es decir, Jesús. En la Iglesia Católica, este concepto caníbal todavía se realiza en comunión. La oblea no solo simboliza el cuerpo de Cristo, sino que ES el cuerpo de Cristo. Es repugnante!
Es un intento desesperado por mitigar el miedo humano inherente a la muerte. Esperemos que algún día crezcamos como especie y abracemos la razón y la lógica y tratemos como adultos con nuestra condición humana sin la piruleta del cristianismo o cualquier otra noción de un propietario supremo.

Sé que esto suena paradójico, pero la mortificación ayuda a un ser humano a actualizar su potencial y convertirse en lo que debe ser.

Los seres humanos son débiles y propensos al pecado. Esto es evidente por sí mismo. Un propósito de la mortificación es practicar el desapego de la voluntad, las relaciones y los bienes de uno, para hacer más por la gracia, es decir, el Espíritu Santo, que es lo que ayuda a las personas a tomar decisiones mejores y más virtuosas. El “viejo hombre” debe morir, de modo que, como dice San Pablo, “ya no soy yo quien vive, sino Cristo quien vive en mí”.

Al volverse más virtuoso, uno se convierte en lo que Dios verdaderamente es y, por lo tanto, se vuelve más hermoso.

Toda religión se humilla hasta el punto en que no somos religiosos. Tan pronto como nos volvamos religiosos, cada religión será un camino hacia Dios.
SER RELIGIOSO es ser consciente, ser consciente, así que la conciencia es religión, no el llamado cristianismo, hinduismo, musulmán, etc.
Si se vuelve consciente y consciente, descubriremos que solo hay amor y no hay lugar para odiar. Y cuando estamos conscientes, descubriremos que no es posible amar a una religión llamada particular, cuando estamos enamorados no podemos odiar una religión llamada particular. Comenzaremos a amar al todopoderoso y allí está el final de cada religión y comienza una nueva religión única que no tiene nombre solo AMOR.
Gracias por darme tu valioso tiempo.
hare Krishna
Arinjay

¿Hermoso ser humano?

¡Estamos influenciados por la estatura grecorromana!

Mire Goya, Jérôme Bosh, o pinturas similares.

Los cuerpos humanos solían ser un desastre especialmente para quienes vivían en las ciudades …