¿Cómo se les pagará a los autores en un mundo digital?

La facilidad de reproducción, la disponibilidad a través de la banda ancha y los nuevos hábitos de consumo desafían los viejos modelos de negocio para crear rentabilidad para diferentes tipos de publicaciones. La forma en que se pagará a los autores en un mundo digital es una pregunta que yo diría que realmente cuestiona cómo cambiará la regulación de la propiedad intelectual para proteger a los productores de contenido.

El cambio en la regulación depende de cuál sea su respuesta a las necesidades prevalecientes del mercado entre productores y consumidores. Por ejemplo, los editores parecen encontrar que vender espacios publicitarios tiende a proporcionar contenido sin costo para los consumidores. El retroceso se produce cuando los consumidores no quieren ver anuncios.

Sin embargo, un estudio de caso interesante es: autores y editores que otorgan licencias de su contenido a proveedores de plataformas especiales. Por ejemplo, Amazon y Apple han creado bases de datos exclusivas para sus plataformas propietarias de Kindle y iPad. Los consumidores se sienten atraídos a comprar sus gadgets y libros en papel con promesas de conveniencia y menores costos a largo plazo.

En el primer caso, los autores pueden ver un futuro sombrío. Sin embargo, el segundo caso revela la posibilidad de una relación simbiótica duradera entre proveedores de plataformas, proveedores de contenido y consumidores.