¿Cuál es el significado de Guru?

La devoción a un verdadero gurú fue iniciada por Sant Kabir. Era crítico de Dios, que está confundiendo a la humanidad en nombre de las religiones.

Sant Kabir (1398–1518, Kashi, India) apareció cuando India era un campo de batalla de hindúes e islam que se desafiaban entre sí por la supremacía como religión.

Kabir Sahib advirtió a los hindúes y musulmanes sobre la mente. Él dijo

  • Es Duniya Ki Reet Anoothi, Tajay Sach Aur Jhoot Se Preeti.

Este mundo tiene una forma muy extraña de vivir donde las personas descartan la ‘Verdad’ y tienen un inmenso amor y fe por la ‘Falsedad’ (Maya).

La palabra “VERDAD” se refiere a “La realidad desconocida para la humanidad”. Toda la verdad pasa por tres fases. Primero, es ridiculizado. En segundo lugar, se opuso violentamente. Tercero, se acepta como evidente.

Nuestros libros sagrados definen a ‘Guru’ como alguien que disipa la oscuridad de la ignorancia de la Mente. ¿Quién puede mostrar el verdadero camino a las personas ahogadas en los placeres mundanos? El Rig Veda dice que un momento de meditación sobre su Guru es mayor que permanecer en Kashi durante miles de años. En Treta Yuga, Rishi Valmiki ha establecido la importancia y la grandeza de Guru en Ramayana.

Un gurú religioso da instrucciones para que la mente siga y ejercite el karma para los beneficios mundanos. Este mundo y el cielo.

El gurú del arte de vivir; Karma y Dharma

  1. Bodhaguru enseña Sastras 2. Veda Guru imparte Veda 3. Los ritos y deberes del Nihita Guru 4. Kaamya Guru guía sobre los hechos -Karma 5. Vaachaka Guru imparte yoga 6. Soochaka Guru controla los sentidos 7. Kaarana Guru la unidad de los seres 8. Vihita Guru – Enseñar a Vairagya. El gurú no es importante, las escrituras pueden ayudar, estos gurús son sirvientes de los mayas.

El Satguru para el arte de irse – Mukti (Real Guru)

Un gurú era igual a Dios antes de la llegada de Sant Kabir. Nuestras Sagradas Escrituras y sabios han otorgado incluso el mismo estatus a Guru y Dios. Bhrigu Rishi pateó a Vishnu. En su pecho, Durvas maldijo a Sri Krishna.

Sin embargo, Sants trajo una revolución en el campo espiritual. A un verdadero Satguru se le ha otorgado un alto estatus simplemente porque es solo a través de Su Gracia que podemos realizar Param Purush, el señor eterno de la verdad, de Amarlok (BG 8.20). Entonces, la mente tiene mucho control. Confunde el alma. Satguru te ayuda a trascender tu mente al mostrar la verdadera forma del Alma.

  • Jab Main Tha a Guru Nahin, Ab Guru Hai Main Nahin | Prem Gali Ati Sankari, Tamein Do Na Samahin ||

Está claro a partir de estas palabras, que el Discípulo puede adquirir los rasgos del Gurú en la realidad. Sahib dice ‘ Ab Guru Hey Mey Naahi … Está claro que dos hechos están a la luz. Significa que el gurú puede manifestar en discípulo sus cualidades, además de ‘Bilgaye Bilge Nahin’ . Significa que pueden convertirse en imágenes especulares. En realidad, es posible.

  • Satguru Mor Rangrez, Chunri Mori Rang Dari
  • Gurú Samana Shishya Mein, Shishya Liya Kar Neh | Bilgaye Bilge Nahin, Ek Roop Do Deh |
  • Paras Mein Aru Sant Mein, Tu Bado Antro Jan | Veh Loha Kanchan Kare, Veh Karle Aap Saman ||

Estas palabras llevan a uno a un punto en la realidad. Tal es el genisismo espiritual. Hay un nivel espiritual, un gran estado que se alcanza y esto se hace en un momento. Esto está bien: Guru Karle Aap Saman ||. El verdadero Satguru no dará práctica de Karmakand o Yoga. Transformará a su discípulo con su propio Poder.

Un médico puede hacer que cualquiera sea médico. Un ingeniero puede hacer que cualquiera sea ingeniero. Pero ambos toman mucho tiempo para sacar lo dicho anteriormente de sí mismos. Les lleva de 4 a 5 años. Pero Satguru hace este trabajo en un momento. Transfiere su Sabiduría, cualidades, hábitos, poderes junto con otras cosas en un momento de tiempo. En el momento de la iniciación de ‘Satya Naam ”con gracia.

  • Naam Bin Hridya Shudh Na Ho | Kotin Bhanti Kare Jo Koi ||

Por lo tanto, ‘Satya Naam ”Dhan de un Satguru ilumina el corazón de uno. Evan Todopoderoso Dios no tiene en él, un verdadero Satguru trae este poder de Satya Naam de Param Purush (Bg 4.34), (Quién es el creador del Dios Todopoderoso y la Diosa).

Árbitro; Kabir Sagar

Aquel en quien Dharma encuentra una encarnación viviente se llama el Ideal. También se le llama ‘Guru’ (guía espiritual), ‘Acharjya’ (preceptor espiritual), ‘Ista’ (amado superior), etc. De todos modos, para comprender la forma manifiesta, la esencia y las características del Dharma, somos ante todo para entender lo que significa Ideal. Entonces, al principio, sin entrar en una discusión detallada sobre el Dharma, discutiremos sobre Ideal, que es la encarnación viviente del Dharma. Además, el Dharma impregna toda la vida y el mundo, por lo que trataremos de explicar el significado integral del Dharma con referencia a contextos diferentes.

Con respecto a Ideal Sri Sri Thakur dice: “En palabras simples, Ideal significa hombre vivo que, por un amor irresistible y un deseo enloquecedor normal por su amado superior, lo establece en su entorno a través de su propia vida, servicio, contacto y simpatía, exaltando la vida y el crecimiento del medio ambiente con la ayuda de su variada experiencia, sin preocuparse por los sufrimientos; y es en él que el hombre encuentra su camino, por el cual puede abrazar la vida y el crecimiento de manera normal y sin límites ”

Entonces, Ideal no significa una idea sin cuerpo. Nuevamente, un hombre que debe ser un Ideal o un Guru debe tener un Guru. Los complejos del hombre no se pueden ajustar y unificar sin seguir al Gurú con adherencia, por lo que no puede tener una personalidad integrada. Sin esto, un hombre no está en condiciones de ser un Ideal o un Gurú. Un hombre excéntrico puede tener muchas cualidades, pero no debe ser seguido. Una vez más, el Ideal debe ser una fuente de distinción y un cumplidor de todos. Buscará mantener y nutrir el instinto innato de cada individuo. Él preservará sus diferencias naturales. No molestará al ser más íntimo de nadie. Además, no tendrá contradicciones con los profetas pasados; más bien los cumplirá. No entretendrá vistas unilaterales. Apuntará a la realización armoniosa y al desarrollo integral de la vida individual y colectiva. No estará interesado en compartimentos aislados de la vida solo. Él estará interesado en todos, y como tal será el punto de encuentro de todos. El bienestar de todos es lo mismo que su propio bienestar. Sentirá a todos como diferentes manifestaciones de sí mismo. La discordia comunitaria no encontrará favor con él. Más bien, las personas de diferentes comunidades y fiestas se inspirarán para unirse bajo su bandera. En su contacto, la consideración de las personas hacia los profetas pasados ​​se animará. La adhesión de todos al Dharma será emocionalmente energizada. La conversión no tendrá lugar con él. Pero habrá una disposición para un método científico de iniciación para el desbloqueo de energía y eficiencia y el desarrollo de rasgos distintivos. No habrá discordia en el mundo de sus pensamientos, palabras y acciones. Sus dichos, máximas e instrucciones se reflejarán en su vida y conducta. En una palabra, será un ‘Acharjya’ con dominio sobre la conducta. Debe tener la realización directa, la experiencia y el dominio de los planos burdos, sutiles y causales de la verdad. Hará un uso existencial y ajuste de las tres cualidades fundamentales, ‘sattwa’ (cualidad existencial), ‘raja’ (visión coloreada de la vida) y ‘tama’ (oscuridad asombrosa). Buscará hacer que los hombres sean más capaces y mejores promoviendo la devoción, el conocimiento y la actividad sin recurrir a los llamados milagros.

Su ideología y programa serán sintéticos y existenciales. Cada paso de su vida estará inspirado por la necesidad de defender, proteger y nutrir a los demás. Él lo sabrá todo y sintonizará con Dios. También será un vidente infalible. Se esforzará por hacer que la evolución existencial sea progresiva manteniendo una continuidad ininterrumpida del pasado, presente y futuro. Discernirá la unidad en variedad y promoverá la integración. No ignorará la cultura existencial, la tradición, la costumbre, etc. más bien los revivirá. Será un hombre comprensivo, servicial, normal y amoroso. Habrá una armoniosa combinación de devoción, conocimiento y actividad en él.

Él tiene muchas más características. Nunca niega la vida. Quiere hacer la vida concéntrica y exaltarla en todos los aspectos. Su tendencia a resistir el mal lo hace luchar contra la decadencia y la muerte. No quiere destruir la individualidad, ni quiere degradar lo superior; más bien quiere hacer que lo pequeño sea grande y lo grande aún más grande. Además, busca guiar a todos hacia el devenir divino en el camino de su carácter distintivo.

Él no quiere excluir el interés individual pero quiere hacerlo espontáneo a través del servicio al Ideal y al medio ambiente. No le gusta negar, reprimir o dar indulgencia a los complejos; pero él quiere que se ajusten de una manera concéntrica y existencial a través de la cual el hombre pueda ser iluminado y liberado. Las cualidades del ideal genuino son infinitas. En una palabra, se puede decir que es una verdadera manifestación de Dios.

Querido amigo, la siguiente respuesta es un extracto del blog de Acharya Prashant “Palabras en silencio”.

Acharya Prashant: El texto dice que el Guru es el que da libertad de ir y venir. ‘Gu’ indica todo el proceso, todo el ciclo, todo el juego de ir y venir y ‘ru’ indica el cese de ese juego.

Hablemos de este ir y venir. ¿Qué es? ¿Qué se entiende por ir y venir?

L1: Aquí (en el texto) está escrito vida y muerte, pero ¿qué significa?

AP: Entonces, dices que ir y venir significa vida y muerte. ¿Puedes ponerlo en términos más diarios?

L2: ¿Pensamientos?

AP: Hmm (sí).

Ir y venir de una manera más inmediata, de una manera más práctica, se relaciona con todo lo que sube y baja, todo lo que se mueve, todo lo que cambia. Todo cambio indica ir y venir. Todo cambio indica movimiento; algo que toma un pico y luego cae, ¿verdad? Antes de decir que Guru es el que da libertad de este ascenso y caída, debes entender por qué se requiere alguna libertad de esto. ¿Por qué se requiere liberarse de esto?

L1: Porque eso puede no ser Verdad.

AP: ¿Y qué? ¿Por qué debes buscar esa libertad? ¿Cómo te importa?

L1: Puede causarme un gran sufrimiento; consciente o inconscientemente

AP: Este ciclo de dualidad, todo este ascenso y caída, aparición y desaparición, todo esto es lo que es el sufrimiento humano. La llegada de algo es por deseo; el deseo, que es otro nombre para una sensación de incompleto y la desaparición de algo, está marcado por el dolor, asociado con el apego a esa cosa. Algo llega solo en el vehículo del dolor y cuando se va, deja más dolor detrás.

Cuando llega algo, lo llamamos un evento feliz; especialmente lo que está surgiendo es el placer. En el momento en que llamas a algo como felicidad, te interesas en prolongar esa felicidad, en asegurarla. Lo que significa que la felicidad está marcada por el miedo a su desaparición. ¿Ves cómo consumimos la felicidad? Cuando la felicidad, cuando llega el placer, queremos aprovecharla rápidamente. Eso solo dice que tenemos miedo de que no dure mucho, que desaparezca.

Entonces, en la felicidad, está contenida la inseguridad; en la felicidad, está contenida la repetición. Y en la tristeza hay un dolor obvio. Entonces, ya sea la llegada o la partida, el ascenso o la caída, la aparición o la desaparición, el hombre está condenado a vivir en sufrimiento. Es solo cuando alguien se da cuenta de ‘esto’, que se vuelve elegible para recibir instrucciones del Gurú; de lo contrario, permanece atrapado en el juego dualista, busca la redención dentro del juego, busca refugio dentro del ciclo, no ve la realidad fuera de su propia creación mundo.

Solo cuando alguien llega o llega a un punto en el que ve que el mundo que ha criado para sí mismo es un mundo falso, entonces existe la posibilidad de la redención. Recuerde que todo el proceso de redención comienza con ‘Gu’. Guru comienza con ‘Gu’. Asi que

Todo sobre la liberación es que comienza en un reconocimiento del sufrimiento de uno. A menos que uno sea sensible a lo que sucede en la vida de uno, no estará disponible para liberarse de lo que sucede en la vida de uno; uno permanecerá atrapado en él.

Ahora, si Guru indica quién da la libertad de ir y venir, debemos descubrir cómo este ir y venir permanecerá oculto y nunca será reconocido como sufrimiento por la mayoría de nosotros en la mayoría de las situaciones porque el reconocimiento es más de la mitad del trabajo realizado. En el momento en que reconoces que estás atascado, en el momento en que reconoces que el castillo que has construido a tu alrededor es un castillo de arena y puede derrumbarse sobre tu cabeza en cualquier momento, entonces ya no estás en peligro. Ahora algo sucederá, ahora algo se hará ‘por’ usted o algo se hará ‘a través de usted’ que le dará cierta inmunidad del castillo. ¿Entiendes esto?

Mira esto. ¿Ves cómo todo lo que aumenta y disminuye es solo sufrimiento? ¿Ves cómo la liberación no puede ser un nuevo acontecimiento porque todo lo que parece un nuevo acontecimiento es solo una parte del fenomenal juego de llegada y partida?

Todo lo que llega está obligado a partir. Si la liberación llega a tu vida, entonces la liberación también está destinada a partir.

Pero buscamos la liberación como algo nuevo. Lo buscamos como algo que nos sucederá. Lo buscamos como un comienzo. No es un comienzo

La liberación no comenzará para ti. Usted es quien ‘comienza’ y ‘termina’ en la liberación. Ya sea que comiences o termines, siempre estás en liberación.

Cuando decimos: “Quiero liberación”, eso es similar a decir “Quiero una galleta”. Una cosa, una forma, una forma, algo que se puede consumir, algo que es un placer. Todas las cosas suben y bajan, todas las formas suben y bajan, todas las formas se vuelven y no se vuelven; no perdura el placer. La liberación no puede ser una galleta; la liberación ni siquiera puede ser un nuevo tipo de galleta. La liberación no es algo a lo que puedas llegar. Por lo tanto, un Guru no puede ser un acontecimiento. Por lo tanto, un Guru, más bien “El Guru” no puede ser algo o alguien a quien vienes.

¿Qué es entonces el gurú?

Guru es darse cuenta de que, todo lo que se denota por ‘Gu’ no necesita tomar control o posesión de mí, que ‘ru’ es posible coexistir junto con ‘Gu’; ‘ru’ significa quedarse quieto, ‘Gu’ significa todos los movimientos que ves. Guru significa una gran paradoja donde ‘Gu’ y ‘ru’ coexisten, donde la periferia y el centro bailan entre sí, donde el cielo y las estrellas son uno con el otro. El cielo no tiene forma, no tiene forma, no viene, no se va. Las estrellas nacieron, las estrellas se irán y, sin embargo, son tan una con la otra: ese es Guru.

Y por lo tanto, el Guru es la única realidad; ni una forma, ni una forma, ni una persona, ni un concepto. El Guru es todo lo que hay. Y cuando veas esto, recuerda que no vienes al Guru, solo ves ‘esto’. ¿Esto está viendo algo nuevo? No, no es algo nuevo porque esta visión se trata de no ver que has estado considerando tremendamente importante hasta ahora.

¿Qué significa “ver” en términos normales? En términos normales, “ver” significa dar algo importante, llevarlo como una imagen en la mente. Ver al Guru es imposible porque el Guru no es un objeto.

¿Cómo ‘verás’ al Guru?

El Guru es el que potencia la visión, el Guru es el vidente y el Guru es lo visto.

Limitas al Guru a lo visto, y estás probando un pedazo del cielo; Tú fallarás. Por lo tanto, uno debe olvidar todas estas nociones de buscar en el Guru, venir al Guru, aprender del Guru y todas esas cosas. El Guru es la Verdad y es por eso que las escrituras dicen repetidamente que el “Guru es Brahm mismo”, la realidad absoluta.

El Guru no es el objeto en su universo, el Guru es la base del universo.

La raíz y el árbol ambos, juntos. La totalidad del árbol; la raíz, el brote, la fruta, todo; ‘Gu’ y ‘ru’ juntos.

Recuerde que ni siquiera necesita decir que es un movimiento de ‘Gu’ a ‘ru’ porque todo el movimiento es solo en ‘Gu’. Es solo una coexistencia armoniosa. Es como Shiv y Shakti, juntos y, obviamente, cuando están juntos, sabemos que el ‘ru’ es la base del ‘Gu’. Sabemos que Shiv es la fuente de Shakti, pero Shakti se separa de Shiv, al menos aparentemente. ¿Cuál es su relación? ¿Son uno? Sí. ¿Están separados? Sí. ¿Es ‘Gu’ uno con ‘ru’? Por supuesto. Si quieres ser enfáticamente riguroso, entonces dirás que ni siquiera digas Guru, solo di ‘ru’. Pero no hay mucha diversión en eso al igual que no hay mucha diversión en mirar a Shiv sin Shakti.

El juego continúa cuando ambos están juntos. De lo contrario, no hay juego. Ahora eso no significa que sin el juego, la Verdad se reduce. No. sin el juego, la Verdad sigue en pie; con el juego, sin el juego, la Verdad es la Verdad: total, absoluta. Es para nosotros que debemos decir ‘Guru’. Para la verdad, lo que digas no importa. Solo dices ‘ru’, estás perfectamente bien. No dices nada, incluso entonces está bien.

Pero para ti, es muy importante que digas ‘Guru’ porque somos seres de movimiento. Somos seres identificados con el cuerpo y la mente y ambos vamos y venimos, nos levantamos y caemos, nacemos y morimos. Y por lo tanto, debemos hablar de ‘Guru’ para que sepamos que dentro de este universo de movimiento, dentro de este universo que se llama ‘ mrityu lok ‘, también hay algo que ni viene ni va, es absolutamente inmortal.

Guru, por lo tanto, es liberarse del gran miedo a la muerte. Con ‘Gu’ solo hay muerte. Con ‘ru’ no hay nacimiento ni muerte. En ‘Guru’ hay inmortalidad en medio de la muerte.

¿Entiendes esto? ¿Sucederá que si se abren al Guru, se entregan al Guru, nunca morirán? No, eso no sucedería. Por supuesto, tú, tal como eres, tú como crees que eres, morirías. Pero habría inmortalidad en medio de toda muerte. Y no habría apariencia, ni nacimiento, ni venida, ni devenir en medio de todos los nacimientos.

Parece que has nacido; parecería que algo ha comenzado, pero nada habría comenzado. Parece que algo se ha ido, pero nada se habría ido.

Guru, por lo tanto, es el juego más grande que el juego que se juega solo en el ‘Gu’. En ‘Gu’, el juego que se está jugando es un juego muy aburrido y repetitivo. Sabes sus tuercas y tornillos, sabes que si está comenzando, terminará. Sabes que todo está sujeto a los caprichos del tiempo. Puede predecir que si existe, se disolverá en inexistencia, más temprano que tarde. Es muy rancio. Es un juego pero un juego muy condicionado; Un juego muy mecánico. Pero cuando a este juego condicionado llega la bendición de ‘Ru’ y lo que estaba sufriendo cuando ‘Gu’ se convierte en Guru, entonces este juego se convierte en un juego divino.

Ahora no es predecible; Ahora es místico. Ahora tiene una cualidad que la mente no puede comprender. Ahora está sucediendo algo del más allá. Estás condicionado y, sin embargo, no estás condicionado, estás hablando del nacimiento y aún no estás naciendo, estás apegado y aún no estás apegado, estás en el mundo y aún no en el mundo. Ahora este juego es muy divertido. Ahora vale la pena jugarlo. ¿Te gustaría jugar con alguien si el juego está arreglado? ¿Qué diversión hay en el juego fijo?

‘Gu’ indica una coincidencia que es fija, predeterminada y preescrita. Ya sabes lo que sucederá después. El bebé nace; el bebé morirá; tan predecible. El hombre necesita mujeres, atracción física. ¡Dame algo más! Entonces no es un juego en absoluto. Es una historia triste y rancia. ¡Cubrir! ¡Insípido! Cuando ‘Gu’ se rinde ante el ‘ru’, se acerca a ‘ru’, cae sobre los pies de ‘ru’, abraza ‘ru’, entonces el juego realmente está en marcha. Ahora no sabes lo que sucederá después. Ahora nada es predecible. Ahora ningún algoritmo funciona porque el juego está más allá de la lógica. El juego ahora está lleno de contradicciones. El juego es tan paradójico ahora.

El hombre parece estar moviéndose y aún está inmóvil. El compañero parece estar profundamente involucrado en la acción y, sin embargo, no es el actor. El hombre está llorando y gotas de lágrimas caen por sus mejillas y, sin embargo, ¿quién puede decir que está sufriendo? Él se está riendo y, sin embargo, ¿quién puede decir que está emocionado? Y él está en unión física, pero ¿quién puede decir que está excitado? ¡Ahora el juego está realmente en marcha!

Guru es el nombre del gran juego. Un juego en el que no hay victoria ni pérdida, solo diversión. Cuando la diversión es divina, la llamas Alegría.

¿Ves esto?

Conocer al Guru es conocer la verdad. Conocer al Guru no es diferente a conocer al Atman , el Brahm absolutamente.

Y por lo tanto, nunca confundas al Guru con una imagen, un concepto, un pensamiento, una persona, cualquier cosa en la que puedas pensar.

¿Alguna vez has dicho que el Brahm es una persona? ¿Alguna vez has dicho que la verdad es una idea? Entonces, ¿por qué dices esas cosas sobre el Guru?

El gran juego está en la Verdad y es de la Verdad. Es propiedad y está operado por la Verdad. La verdad juega en ambos lados. La verdad es el objetivo y la verdad es el portero; y la verdad es el árbitro; y la verdad es todos los jugadores. Y, por lo tanto, en este juego, la Verdad sigue apareciendo de todas las formas posibles.

El gran juego es ‘de la verdad’, ‘en la verdad’ y no es más que la verdad. Y por lo tanto, en este gran juego, la Verdad sigue apareciendo de todas las formas posibles; nada más que la Verdad aparece.

La Verdad aparece de todas las formas posibles, pero dependiendo de su condicionamiento, a veces la ve solo en la forma de una persona en particular, una idea o un libro. Para ti, esa persona o la idea puede convertirse en un símbolo del Guru, una representación, una manifestación del Guru; Un representante de la verdad.

¿Entiendes esto?

Eso no significa que ‘esa’ persona en particular sea el Guru. ¡No! El Guru está en todas partes y en ninguna parte. El Guru es todo lo que hay. Pero debido a que estás limitado y condicionado, porque estás identificado con el cuerpo, por lo tanto, la Verdad aparece frente a ti como persona. Si no hubieras sido identificado con el cuerpo; habrías visto la Verdad en varias otras formas y formas y en ninguna forma y forma.

Porque piensas que eres un cuerpo, por lo tanto, para ti, el Guru vendrá como un cuerpo. ¿Lo ves? Porque crees que tu identidad es una idea y todas las ideas son idiomas y palabras y, por lo tanto, para ti, el Gurú hablará en lenguaje y palabras. Si no fuera tan serio acerca de las palabras, el Gurú no encontraría la necesidad de usar el lenguaje. Si no te tomaras a ti mismo como un cuerpo, el Guru nunca sería una persona para ti. Pero mientras seas lo que eres, el Gurú se mostrará exactamente como eres, en tu propia mente, en tu propia percepción, en tu propia definición, concepto de ti mismo; eso solo es específico para ti, eso solo es relevante para ti.

No repito, no limite al Gurú a nada en lo que pueda pensar o hablar. Pronuncia la palabra ‘Guru’ con la misma reverencia que asocias con Brahm .

L4: Todo e incluso nada.

AP: Todo y nada. Como ‘Gu’ -todo, como ‘ru’-nada; alternativamente, como ‘Gu’-nada y como’ ru’-todo.

Esta unión, esta coexistencia, este extraño suceso que es esencialmente un no suceso, en el que todo surge de la nada y en el que “eso”, que es todo, está dando lugar a un enorme universo de nada. Puedes decirlo de cualquier manera:

Si tomas la Verdad como plenitud, entonces podrías decir: “La Verdad completa da lugar a un universo vacío”. ¡Guau! ¡Maravilloso! Si tomas la Verdad como la nada, entonces dices: “Eso ‘que no es nada da lugar a lo que aparece como todo. Esta extraña coexistencia, esta hermosa historia de amor, esta convivencia de Shiva y Shakti juntos, es el Guru.

¡Sí! Pasemos a sus preguntas.

L5: Señor, podemos conectar esto a la respiración también. El ir y venir de la respiración, y …

AP: ¿Por qué no?

L6: Señor, este no está específicamente relacionado con el Guru, sino con todas las palabras existenciales que tenemos, ‘Guru’, ‘Amor’, ‘Silencio’. Por lo tanto, se puede decir que el sustrato de todas estas palabras es Silencio.

AP: silencio.

L6: Esto se entiende pero al mismo tiempo, hay una diferencia. No se puede negar eso. Entonces, ¿es más una pregunta intelectual? Quiero entender intelectualmente que ¿en qué se diferencian realmente? ¿En qué se diferencia ‘Amor’ de ‘Silencio’, o ‘Silencio’ de ‘Gurú’, ‘Gurú’ de ‘Oración’, o ‘Oración’ de ‘Alegría’?

AP: Son diferentes porque tu estado de ánimo es diferente. Son diferentes porque sigues caminando en las diferencias. Sabes que puede haber espacio vacío y hay un borracho. El espacio está absolutamente vacío y el borracho sigue viendo diferentes imágenes en el cielo y les da diferentes nombres. Eso no significa que existan cosas diferentes; es solo que vivimos en un mundo de diferencias. Somos seres limitados y donde hay limitación, hay diferencia. Donde hay límites, hay diferencias.

Amor, por ejemplo, cuando eres alguien que está siendo atraído hacia la nada, esa atracción se llama amor. Cuando eres ruido, eso está cansado de sí mismo y se siente atraído por el Silencio, esa atracción es el Amor. Solo el silencio es, pero ¿hay silencio para ‘usted’? Para ti, hay mucho ruido; ruido que molesta, ruido que busca silencio y al buscar silencio, crea más ruido. Sin embargo, busca, sin embargo, busca porque las balizas de silencio. Esta baliza es amor. Y el silencio y la verdad son uno. Y la coexistencia de lo verdadero y lo falso es el Guru.

La comprensión de que lo falso no tiene más remedio que someterse a la Verdad, es el Guru. La comprensión de que incluso lo falso es Verdad, es el Guru.

Si lo falso no hubiera sido verdad, ¿cómo habría estado junto a la Verdad? La verdad existe en la dimensión de la verdad. No hay nada, pero la Verdad existe. ¿Cómo estás colocando ‘ Gu ‘ al lado de ‘ ru ‘? Obviamente, tienen que estar en la misma dimensión.

Guru es darse cuenta de que incluso el maya es Brahm .

Guru es el que desata los nudos de maya , no matando a maya sino revelándote que incluso el sustrato de maya es Brahm ; y que solo Brahm puede hacer. Esta realización puede ser llevada a maya solo por Brahm porque solo el Brahm es el creador de maya . Entonces Guru es Brahm y Guru es Brahm y maya juntos; y eso no es diferencia porque el maya no es más que Brahm mismo.

Depende de tu estado de ánimo. Depende de la condición en la que se encuentre. Depende de lo que usted considere. Llame al Gurú como Brham , y tiene razón. Llama al Guru como maya y Brham ; todavía tienes razón Llame al Guru como la comprensión de que maya no debe ser temida o despreciada, sino realizada, y ese es el Guru. Depende de dónde te encuentres.

L7: Con respecto a la Verdad, falso e imágenes, la pregunta específica que acaba de ocurrir: utilizamos la imagen del Señor Shiva en muchos Satsangs . Entonces parece que la realidad no tiene una imagen. Entonces, ¿por qué una imagen es una imagen verdadera? ¿Es una mitología? ¿Por qué una imagen es más adecuada que otra imagen?

AP: Es tan cierto como la persona que hace la pregunta y la persona que responde. Cuando decimos: “¿Es cierto?”, La pregunta se completa preguntando: “¿Es cierto para mí?” Cuando dices: “¿Es cierto?”, Y luego pregunto: “¿Para quién?” existe así para el pilar o para este espacio. Esta imagen existe de esta manera; esto tiene significado y significado solo para un ser humano y porque usted y yo somos seres humanos en una forma particular, aquí está el Guru en una forma apropiada para los seres humanos. ¿Recuerdas que dijimos que el Guru es todo lo que hay? Pero debido a que eres limitado, entonces él aparece frente a ti en una forma con la que te puedes identificar.

L7: Por lo tanto, requiere un contexto cultural y probablemente no sea universal.

AP: ¡Sí! no universal

L7: Puede ser debido al contexto cultural que no podría relacionar …

AP: No podría relacionarse con eso. Es verdad.

De hecho, esa es la razón por la cual cuando decimos ‘Shiva’, igualmente decimos, inmediatamente decimos que Shiva no significa nada. Es solo un vacío. Ayer, nuestro amigo estaba cantando el Nirvana Shatakam y dice: ‘No soy esto, no soy esto, no soy esto, no soy esto, no soy esto, y luego dice que soy Shiva. Entonces, Shiva-hood esencialmente significa que estoy …

Oyentes: nada.

AP: nada

Ser un gurú simplemente significa ser un shishya relativamente mejor en algún momento de la vida en comparación con otros. Guru es alguien que ha vivido la vida con conciencia, ha aprendido todas las lecciones que la existencia le ha ofrecido para enseñarle y, como resultado, se ha liberado del círculo de la vida y la muerte. Él es el que ha experimentado a través de su ” shishvatva ” o discipulado el pináculo supremo de la experiencia, el punto culminante de la experiencia que la vida tiene para ofrecer, puede llamar a ese pico de Iluminación o verdad.

El gurú a través de sus experiencias de vida al tener un buen ojo y claridad de visión ha logrado una conciencia o testimonio sin opciones. Es solo un observador, simplemente un testigo distante y despreocupado de cada experiencia de la vida, se puede decir que ya no existe en el sentido de que su ego ya no existe. Ha dejado de existir como ego, aniquiló su ego a través de un testimonio consciente puro. Ha dejado de crear más karmas, más acciones con causa y efecto que mantienen el círculo de la vida girando, ha trascendido el círculo y está permanentemente estacionado en el centro de su ser. Ha dejado de bombear más energía al círculo de la vida, su vida, su forma corporal todavía continúa por la simple razón de que tiene algunas energías acumuladas, algunos karmas acumulados de los nacimientos anteriores. Él solo se queda en esta orilla, este mundo visible por un tiempo antes de desaparecer por completo en la nada, volviéndose completamente sin forma. Guru es el que se ha dado cuenta de su propia verdad, su propio ser miserable, es feliz, alegre, simplemente un observador, un testigo que permanece en esta orilla del mundo en forma corporal por un tiempo solo para ayudar a algunas personas a darse cuenta de su verdad. solo para llevar a más personas con él, libérelos de este ciclo interminable de nacimiento y muerte, lo suficientemente compasivo como para darles lecciones de vida en 1 nacimiento que de lo contrario la existencia habría dado en 20-30 nacimientos, actuar como un catalizador y acelerar su proceso de aprendizaje, un aprendizaje que en realidad es de un tipo diferente, no es una carga de conocimiento, no es basura que llena el intelecto, no es una carga para la memoria, de hecho es un puro desaprendizaje. Desaprender y liberar a nuestro inconsciente de la carga de lo colectivo de la carga de los padres, países, sociedades, políticos, religiones, dogmas para experimentar una conciencia puramente naciente.

Guru nos lleva de la oscuridad a la luz tanto metafóricamente como literalmente como una experiencia interna distinta. Guru es uno que ha conocido el misterio de la vida y también ha logrado regresar al cuerpo con su experiencia, llevándolo en cada momento, solo para compartirlo con los demás, solo para quedarse un rato aquí para despertar a otros. La diferencia intrínseca entre una persona normal y un gurú es que una persona normal existe en este mundo para tomar algo, reunir algo, algunos materiales, algo de experiencia, algo de ego, cierta realización, algo de respeto y Gurú existe simplemente para dar, él ha llegado a este mundo para dar y compartir la verdad que existe en abundancia, sin fin pero sin ser vista. Guru está en este mundo para compartir el otro mundo, el mundo interior.

Ser un Guru es caer del círculo vicioso de Hacer -> lograr -> convertirse y simplemente Ser!

Muchos son llamados (o se llaman a sí mismos) “gurú”, pero muy pocos son el verdadero o verdadero Gurú, como él (o ella) se describe en las Escrituras. El verdadero guru es un Sat-Guru, que sabe que su Ser es uno con Dios. No queda rastro de ego en él, no tiene sentido de “yo”, de “yo soy esta persona”. Su conciencia es infinita, su estado interno es nirbikalpa samadhi perenne.

Imagine una ventana limpia, con la luz del sol brillando a través de ella en todo su brillo. El Guru es esa ventana. El sol es dios. Dios brilla completamente a través de un verdadero Guru (Sat-Guru), con todo su poder. Tal Sat-Guru solo puede liberar el alma.

Paramahansa Yogananda fue una vez elogiado por su humildad. Su respuesta simple fue: “¿Cómo puede haber humildad, cuando no hay conciencia del ego?” Por lo tanto, enseñó: “No soy el Guru. Dios es el Gurú ”. Tal alma libre sola es, en su unidad, el verdadero Gurú. Jesucristo fue igualmente alabado y respondió: “¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno, excepto uno, es decir, Dios. ”(Lucas, 18,19)

A tal Guru podemos inclinarnos por completo, podemos ofrecer nuestra completa obediencia, nuestra vida, nuestro todo. A nadie más.

Escuche las Escrituras ( Advaya Taraka Upanishad ):

“La sílaba gu [significa] oscuridad; la sílaba ru [significa] el destructor de esa [oscuridad]. En razón de [su poder] para destruir la oscuridad, se le llama Guru. El Guru solo es el Absoluto supremo. El Guru solo es el camino supremo. El Guru solo es el conocimiento supremo. El Guru solo es el recurso supremo. El Guru solo es el límite supremo. El Guru solo es la riqueza suprema. Debido a que él es el maestro de esa [Realidad suprema], él es el Guru, más grande que [cualquier otro] guru ”.

Otra Escritura ( Kula Arnava Tantra ) enseña un punto crucial para que reflexionemos: “Oh Devi, hay muchos gurús en la tierra que dan lo que no es el Ser, pero difícil de encontrar en todos los mundos es el Gurú que revela el Ser. . ”

Yogananda es un verdadero Guru, o Shivananda, Aurobindo, Ramana Maharishi, y tal calibre de almas.

Puedes tener muchos maestros (pequeños, aún inmaduros gurús), pero solo un verdadero Sat-Guru, quien es tu vínculo eterno con Dios. En India a menudo se enseña que necesitas un gurú vivo, que está en el cuerpo. Pero, ¿dónde está ese Sat-Guru, el verdadero Guru, que no tiene ningún rastro de ego? He conocido a varios grandes santos, pero incluso ellos claramente todavía no estaban completamente libres del ego. Si confiamos plenamente en ellos, incluso podríamos recibir un tratamiento sorprendente: tarde o temprano nos damos cuenta de su ego, tal vez un deseo de poder, una debilidad por el sexo, por dinero o una tendencia a la importancia personal.

Por favor, no me malinterpretes. Los santos y los maestros inspiradores son esenciales para todos nosotros. Los necesitamos y debemos encontrarlos.

“Pero Yogananda está muerto”, responden muchos. Yogananda responde: “¡ No, no lo estoy!” Él está vivo. Un verdadero Guru liberado nunca se limita a tener un cuerpo. Trabaja desde adentro, a pesar de que ha dejado su vehículo físico. El secreto de tal discipulado interno es la sintonización, a través del amor, la devoción, la meditación, el servicio.

¿Cómo encontrar tu propio Sat-Guru (en el cuerpo o sin él)? Ore a Dios, y prepárese a través de su sincera sadhana y a través de su intensa búsqueda de la Verdad. Se dice que cuando el discípulo está listo, el Guru aparece automáticamente. Siente en tu corazón quién es tu vínculo con Dios, quién es tu familia espiritual, dónde te sientes en casa, espiritualmente hablando.

Intente seguir a varios maestros y aplique sus enseñanzas y técnicas. Pregúntale a Dios: “¿Es esto mío?” Una vez que hayas encontrado a tu Guru, tu búsqueda habrá terminado. Sigues a un solo gurú. Él es tuyo. La lealtad es un ingrediente principal en la relación Guru-discípulo.

Yogananda enseña: “Es extremadamente necesario recordar que al principio es aconsejable comparar muchos caminos espirituales y maestros, pero cuando se encuentra el verdadero Guru (Preceptor) y la verdadera enseñanza, entonces debe cesar la búsqueda inquieta. El sediento no debe seguir buscando pozos, sino ir al mejor pozo y beber diariamente su néctar ”.

En ese momento, haga del Gurú su prioridad más alta, más alta que su esposo (o esposa), más alta que sus hijos, sus padres, su carrera, sus deseos, su todo. El verdadero Gurú es Dios en la tierra: es su vehículo, su boca, sus brazos, su corazón, su bendición. La razón es que él no es nada : solo una ventana pura para la luz transformadora de Dios.

En Espiritualidad, el adjetivo real aparece en comparación con las personas falsas que se equivocan por sus motivos egoístas y nunca se consideran Ignorantes e incluso se proyectan a sí mismos como la mano derecha de Dios.

“Guru Jinho Ke Andhley, Sishy bhi andhe karam karein” significa que los Gurus Ignorantes tendrán discípulos Ignorantes.

Real Guru significa aquel que conoce la verdad y guía la verdad extrema y lejos de los vicios, el egoísmo. Nunca lo proyectará Dios, sino que nos guiará en la forma en que logró algún estado, para que algún día lleguemos al mismo estado. En espiritualidad, se llaman Satgur, Gurdev. (Satya Purusha Jin Jaaneya, Satgur tis ka Naao)

Incluso si lo tomamos en sentido mundano, entonces un Maestro que no sabe nada sobre el tema todavía se proclama PHD, entonces es un falso Guru, por otro lado, un maestro que tiene pleno conocimiento del PHD, la experiencia práctica del tema es en realidad maestro de la materia.

En la ideología sij, el Gurú se atribuye al Todopoderoso solo porque es la fuente de todo conocimiento y es el verdadero y verdadero Gurú. Todos los demás gurdev se iluminaron con el verdadero Guru, pero nunca se llamaron a sí mismos Guru porque conocen al verdadero Guru. Los sikhs los llamamos Guru porque creemos que son fuente, pero los Gurus no los han llamado fuente, sino “Yeh Vaani MahaPurusha Ki”, “Jaise Bulaaye Taise Nanak Daas Bole”, “Vaani Dhur Ki Aayi, Jis Sagli Chinta Mitayi”. La fuente es Guru.

Creo que Quora es una experiencia práctica basada en http://form.No hay teoría que me guste aquí. De la misma manera responderé aquí.

Mi maestro no era un maestro; ser su discípulo no era su discípulo. jajaja

El Maestro / gurú no era consciente de mi condición mental y yo no era de él, pero ambos lo sabían intuitivamente. No estaba contemplando en él, pero estaba disolviendo mi imagen de contemplación indirectamente, a través de su personalidad fascinante, encantadora, práctica y viva. Era mi amigo y no mi amigo. Él era mayor y no mayor para mí. Era un hombre mayor y no un hombre mayor. Era mi miembro de la familia y no. Era mi abuelo y no. Era espiritual y no espiritual. espiritual. Es solo cuestión de amor y coincidencia mental.

Cuando disolvió mi imagen de contemplación totalmente, recibí un atisbo de iluminación. Ahora, usted me dice si el destructor de contemplación es guru u objeto de contemplación con esa imagen mental es guru o cualquier otra circunstancia favorable es guru o todas son guru. En realidad, todas las cosas son guru y tener un papel, si no igual, para jugar.

Para esto y para mi pequeña historia de E, puede ir directamente a mis respuestas relacionadas con E, por favor.

Hola Priya, perdón por la respuesta tardía. El verdadero significado de Guru como he explicado en mi libro es que cuando aparece un Sadhguru en tu vida, no te convertirá en su discípulo. Un Sadhguru no hace discípulos, él hace Maestros. Un verdadero Gurú se asegura de que sus discípulos absorban todas sus cualidades y va más allá para convertirse en su verdadero reflejo. Cuando conocí a mi Sadhguru, él dijo: “No hay diferencia entre ‘Yo (Maestro)’ y ‘Tú (Estudiante)’. Lo que sé hoy me lo pasó mi Maestro y lo que no sabes hoy también te lo pasaré mañana. Solo hay un Maestro Supremo.

Para saber más sobre el verdadero gurú, puedes leer mi libro, Reminiscencias de un buscador.

Gracias y saludos

Kapil

Guru (sánscrito: गुरु. IAST: guru ) es un término sánscrito que connota a alguien que es un “maestro, guía, experto o maestro” de cierto conocimiento o campo. En las tradiciones panindias , el gurú es alguien más que un maestro, tradicionalmente una figura reverencial para el estudiante, con el gurú actuando como un “consejero, que ayuda a moldear los valores, comparte el conocimiento experimental tanto como el conocimiento literal, un ejemplo en la vida, una fuente de inspiración y que ayuda en la evolución espiritual de un estudiante “. El término también se refiere a alguien que principalmente es el guía espiritual de uno, que lo ayuda a descubrir las mismas potencialidades que el guru ya se ha dado cuenta.

guruˈɡʊruː /

sustantivo: gurú ; sustantivo plural: gurús

  1. 1 .a maestro espiritual hindú. Sinónimos: maestro espiritual, maestro, tutor, sabio, consejero, mentor, luz guía, líder espiritual, líder, maestro; acharya, pandit; Swami, Maharishi; Roshi rabino, rav, rebe “su gurú le indicó que emprendiera una peregrinación” antónimos: discipulado de los diez primeros líderes de la religión sij.
  2. 2. Un maestro influyente o experto popular. “Un gurú de la gestión” sinónimos: experto, autoridad, luz principal, profesional, maestro, experto; Moreantónimos: aficionado

Origen

del hindi y el punjabi, del gurú sánscrito ‘pesado, grave’ (compárese con el latín gravis ), de ahí ‘anciano, maestro’.

Fuente: Google

Guru … “Gu” significa oscuridad y “ru” significa disipador … Entonces, Guru significa alguien que disipa la oscuridad. No es la oscuridad que estamos acostumbrados a ver todas las noches. Pero, la oscuridad de la ignorancia. Guru es alguien que disipa la oscuridad de la ignorancia a través de la luz del conocimiento.

La palabra gurú se compone de dos palabras gu y ru. Gu significa andhkar, es decir, oscuridad y ru significa parkash, es decir, luz. Uno que nos lleva a la luz desde la oscuridad. En otras palabras, podemos decir que cualquiera que nos enseñe algo que no sabíamos es nuestro gurú. Nuestro primer gurú son nuestros padres que nos enseñan cómo caminar, hablar, comer, etc., cuando somos niños pequeños. Luego vamos a la universidad y aprendemos de nuestros maestros, todos ellos son nuestros gurús. Cualquiera que nos enseñe en la sociedad sobre habilidades para la vida los llamamos gurú. Luego están los gurús espirituales que nos llevan hacia nuestro verdadero hogar, Sachkhand, la morada del mismo dios. Estos son de diferente tipo. Aquellos que han alcanzado el nivel de brahm solo pueden llevarnos a ese nivel. Luego están los Puran Sant Satgurus que han ido más allá de Brahm y han llegado a Sachkhand y se han convertido en uno con el creador o dios o la totalidad de la conciencia. Estos son muy pocos. No podemos encontrarlos. Nos encuentran cuando estamos buscando y estamos listos. Hay un dicho, cuando el discípulo está listo, el guru aparece él mismo. No podemos reconocer a Perfect Living Master o Puran Sant Satguru. Un famoso santo Tulsi Sahib ha dicho que si alguien dice que puede reconocer a un Maestro Viviente Perfecto, cubra las orejas con las manos y abandone ese lugar. Significa que no somos capaces de reconocerlos porque solo un Maestro Viviente Perfecto puede reconocer a un Maestro Viviente Perfecto porque ha alcanzado el mismo nivel de conciencia. Cuando buscamos a Dios desde el centro de nuestro corazón, aparece un Maestro Viviente Perfecto en nuestra vida a través de cierta coincidencia y nos atrae hacia sí mismo con su amor incondicional y nos inicia para llevarnos a nuestro verdadero hogar, Sachkhand.

Gu ( oscuridad ) + Ru ( uno que se disipa ) = Guru.

Guru es quien disipa la oscuridad de la ignorancia del Buscador ( avidhya o falta de sabiduría sobre la Verdad, causada principalmente por el intelecto de uno ), al iluminar la luz de la sabiduría ( GnAna o vidhyA, que surge del conocimiento de la Verdad ), obtenida a través de sadhana intenso ( penitencia, prácticas yógicas, contemplación … ) que da como resultado una percepción directa de la realidad.

La experiencia de conocer la Verdad sobre la creación, el creador, la existencia, la Vida, etc., a través de la percepción directa se conoce como autorrealización o iluminación. Los Seres Realizados perciben y experimentan ‘La vida tal como es’, y no a través de la lente del intelecto ( conocimiento adquirido ) y navegan suavemente por la vida sin enredarse en ninguna distracción, a diferencia del resto que están atrapados en el vórtice de la supervivencia.

Solo esos Maestros Realizados son los verdaderos Gurús, que pueden guiar a los buscadores para alcanzar Mukthi ( la liberación final del ciclo repetitivo de nacimiento y muerte ). Es por eso que tanto el término Gurú ( muy difamado y maltratado en estos días ) como la persona que es un verdadero Gurú se mencionan con tanta reverencia en esta antigua cultura, que nunca se ha tratado de ver lo divino en algún lugar esotérico en un espacio desconocido oculto en el vasto cosmos, ¡pero sobre darse cuenta de la presencia del creador dentro de cada pieza de creación y fusionarse con la fuente de la creación misma!

~ Swamy | @PrakashSwamy

Shikshak o maestro es quien te enseña hechos y técnicas. P.ej. Profesor de escuela, profesor.

Acharya o entrenador / entrenador es alguien que no solo te enseña sino que también te hace perfecto y hábil como él en todos los aspectos. P.ej. Entrenador de fútbol, ​​maestro de kung fu, etc.

Guru es quien le enseñará hechos y técnicas, como un maestro, también su aplicación apropiada como un acharya. Además de este guru, imparte experiencia y sentimientos como él ha experimentado o como ha sentido. Guru es quien conecta y enseña el alma. Guru se encarga de que el estudiante o shishya aprenda perfectamente desde adentro.

P.ej. Alguien que enseña música, danza, pintura, etc. (artes).

En India usamos gurú para profesores de arte, especialmente danza y música.

Hay una avispa llamada ‘Bhringi’ que convierte un tipo particular de insecto en su propia forma emitiendo un cierto sonido. El Maestro espiritual es así Bhringi.

Hans Yog Prakash

Al leer este libro, que se puede comparar con el sonido de Bhringi, y al digerir sus ideas y ponerlas en práctica, puede disolverse en Dios.

Guru un maestro,

Las personas a tu alrededor son Guru; los animales a tu alrededor son Guru

Las cosas que te rodean son Guru, cualquier cosa y todo lo que te rodea puede considerarse como Guru

La percepción de una persona puede variar en cuanto a quién hacer su Guru, si la persona no tiene Bloques como Edad, Orgullo, Cultura, Religión, Sexo en su mente, puede hacer de cualquiera su Guru.

Cuando un individuo tiene la voluntad, el impulso de aprender encontrará formas de aprender en este proceso, puede encontrar muchos Gurus que pueden ser cooperativos o no, es el individuo / el estudiante quien tiene que activar el flujo de conocimiento del Guru y consigue lo que quiere.

El gurú nunca es egoísta, le dará todo el conocimiento que tenga a su alumno, pero es el alumno quien debe saber qué conocimiento quiere del gurú

Para decirle al alumno que debe seleccionar su propio Gurú, ya que el individuo no puede ser forzado a aprender lo que no quiere, una vez que el Gurú haya seleccionado, el Gurú hará lo que sea necesario para compartir todo su Conocimiento con el alumno.

Las 2 sílabas Gu y ru significan oscuridad y luz. Por lo tanto, Guru es alguien que puede ayudarlo a liberarse de su ignorancia. Esto lo logra el maestro ayudando al alumno a percibir sus propias limitaciones y los falsos sistemas de creencias detrás de estas limitaciones. Idealmente, el gurú debería poder impartir la experiencia de la inmensidad ilimitada de la mente clara al estudiante.

No creo que haya suficientes palabras para describir el significado de Guru.

Pero Lord Shiva tiene ese poder, así que aquí está la traducción de Guru Gita, un diálogo entre Lord Shiva y maa Parvati, que es una respuesta detallada a su pregunta.

Enlazar:

Guru Om!

El disipador de la oscuridad. Hola es oscuridad, Ru es disipador.