¿Existe algún concepto de buen karma y mal karma en los Vedas?

Según nuestras Escrituras, el Karma nunca se divide en la categoría de Bueno o Malo. Es solo una ley que sigue los principios de causa y efecto. Nada está etiquetado como bueno o malo, es más o menos como si estuviéramos sembrando los frutos de semillas que hemos plantado en el pasado. La semilla es una semilla, no se puede definir ni etiquetar en ningún parámetro.

Conceptualmente hay 3 tipos de Karmas:

  1. Prarabdha karma
  2. Sanchit Karma
  3. Kriyaman Karma

Prarabdha Karmas: es el Karma que viene en forma de bhog o fruto maduro de ciertas acciones anteriores, es bastante similar a la flecha que ya ha dejado el arco y no se puede evitar a toda costa.

Sanchit Karmas: son los montones y montañas de los karmas que hemos acumulado en varios nacimientos y se almacenan en nuestros cuerpos causales. Es como un almacén de flechas en un arco que aún no se ha disparado. Los frutos de la semilla que están aún no está maduro y eventualmente será madurado y convertido a Prarabdha Bhoga.

Karmas de Kriyaman: son las acciones que actualmente estamos autoidentificando con nuestro cuerpo como vehículo y la mente como agente causante. Todavía es una semilla que estamos plantando, que se almacenará más tarde como un karma Sanchit y se madurará como Prarabdha en algún momento.

La base de todos los relatos kármicos es nuestra identificación con cuerpo, mente e intelecto limitados como sí mismo, que se convierte en falso en nuestras escrituras.

Creemos en conocer al Ser, que no es más que conciencia que impregna cada átomo del universo y permanece como factor central de todo lo que respira.

Los Vedas rezan los diversos Dioses y Diosas. También están vinculados a la naturaleza y su comportamiento, que también se explica en los Vedas. Entonces, los Vedas (Rig, Yajur, Saama) siempre retratan sobre la positividad de la naturaleza y que estar allí en abundancia crea una atmósfera saludable. Se trata de pedirle a la naturaleza que bendiga a los seres en este planeta, que están obligados por el tiempo. El Atharva Veda habla sobre las malas acciones y la naturaleza humana regular, las enfermedades que pueden ocurrir al hacer cosas incorrectas o comportamientos incorrectos, etc. También prescribe soluciones medicinales a cualquier persona que padezca las enfermedades mencionadas. Incluye situaciones físicas y mentales.

Mientras Vedas explica en detalle lo anterior, Upanishat define más acciones y principios que los seres humanos deben seguir en la vida. Entonces, aunque no se encuentra en ninguna parte lo que es buen karma y lo que es mal, el karma no solo está haciendo cosas, sino haciéndolo bien. Entonces, si uno está haciendo Karma, siempre están en el camino correcto, también está ligado a las Gunas (la naturaleza) del cuerpo que hace el Karma.

Sin embargo, ese es un tema completamente diferente.

¡Sí!

“Karma” es el tema clave en el hinduismo. Cuando nace cualquier cosa viva El karma El karma comienza. Para salir del ciclo de muerte y nacimiento tienes que hacer Sattva Karma (buen karma). El registro de Karma de todos es mantenido por “The Brahm” o el supremo y decidió el destino de “Atman” (Aatma) que vive el cuerpo después de la muerte. El karma muy bueno obtendrá “Moksha”, el karma bueno obtendrá otro nacimiento humano y el karma malo degradará su renacimiento en insectos, pájaros, animales acuáticos, etc. La filosofía principal es quemar el karma malo y obtener buen karma para alcanzar el objetivo final ¡Moksha!

Espero haberte hecho entender el concepto de Karma 🙂

Los Vedas no mencionan el karma bueno o malo. La filosofía del karma se inició en la era purana. Como siempre los Vedas hablan de bendiciones y bendiciones revividas a través de sacrificios de fuego. También los Vedas hablan sobre varios pecados y tabúes. Qué hacer y qué no, pero no hay referencias al karma. Sin embargo, smrits y purans citan el concepto de karma.

A primera vista, el concepto de Karma no diferencia entre el Karma bueno y el malo, es decir, el efecto debe ser directo a la causa en este nacimiento o en el futuro. Sin embargo, uno tiene que diferenciar entre el bien y el mal cuando se trata de la acción de uno, ya que su conciencia le dirá si ha hecho un buen dharma o adharma en las circunstancias en que se produce dicha causa. Para ser más claro, hay cosas buenas y malas cuando se trata de una acción y debe cumplirse en este nacimiento o en el futuro de forma independiente en lugar de equilibrarse entre sí.

Cuando se trata de pronunciar en Vedas o Puranas posteriores, tenemos más ejemplos del efecto del Karma cuando sirven o cumplen. El gran ejemplo es que Dhirdhirashtra perdió a todos sus 100 hijos en la guerra de Mahabharath debido a sus acciones previas de matar muchas aves mientras cazaba cuando perdió al pájaro macho por la frustración de 50 nacimientos antes. Tuvo que tomar tantos nacimientos e hizo tan buen karma antes de dar a luz a 100 hijos para perderlos durante la guerra de Mahabharath.

¡Debe recordarse que el mal Karma puede ser lavado por la gracia de Dios, ya que en la rendición completa, tanto Sanchita como Agami Karma pueden ser evitados / cumplidos por la gracia de Dios!

Veda define el Karma como si cumple con su deber sin ninguna recompensa o expectativa. Pero algunos otros definen que el Karma es lo que está más allá de nuestro control y lo llamó destino.

La idea de una persona buena o piadosa se asocia con un buen karma y la de una persona mala con un mal karma. Existe el concepto de persona piadosa y mala persona en los Vedas.

No te señalo a un hombre que golpea a los piadosos, o revil :

Solo con himnos te llamo cerca.

Que no le encante hablar mal: pero teme al que tiene los cuatro

Dentro de su mano, hasta que caen.

Rig Veda I.41.8–9 traducido por R. Griffith

Sí, cuando pasas por el estudio de los vedas, aunque hay una verdad universal, te das cuenta.

7017160594

[email protected]

Vive la vida espiritual y siéntela

Los karmas no son buenos ni malos.

Los karmas son de naturaleza neutral.

Son solo acciones que seguramente producirán una reacción.

En otras palabras, es como la tercera ley de Newton.