¿Por qué no se menciona la kundalini en la literatura vedanta?

Hay 20 Upanishads de Yoga … seguramente se menciona a Kundalini.

Por ejemplo de Yoga-Kundalini Upanishad

7. El Sakti (mencionado anteriormente) es solo Kundalini. Un hombre sabio debe llevarlo desde su lugar (a saber, el ombligo, hacia arriba) hasta la mitad de las cejas. Esto se llama Sakti-Chala.

13 (b) -14. Entonces debería dibujar un poco cuando Kundalini entra en Susumna. Por este medio, Kundalini entra en la boca de Susumna. Prana (también) habiendo dejado (ese lugar) entra por sí mismo en Susumna (junto con Kundalini).

Yoga-Chudamani Upanishad

36. El poder de Kundalani que está por encima del mooladhara, en su forma de ocho clavos, siempre cubriría la boca de Sushumna, que es la puerta de Brahman.

37. La Kudalani Parameshwari (diosa del universo) que debería atravesar la puerta sin enfermedad de Brahma, cierra esta puerta con la boca y duerme.

Además, lo que se llama Prana (no Prana Vayu sino fuerza vital) es Kundalini.


Hay 6 Darshanas (escuelas) en el hinduismo.

‘Yoga’ Darshana es en realidad una escuela separada de Vedanta Darshana (Uttara Mimamsa)

Las escrituras primarias de yoga son

Sutras de Patanjali Yoga, Shiva Samhita, Gheranda Samhita, Hatha Yoga Pradipika, etc.

Kundalini se discute aquí obviamente.

Por ejemplo

Shiva Samhita (Capítulo 2)

22. En el pericarpio del loto adhara está el yoni triangular, hermoso, escondido y guardado en secreto en todos los tantras.

23. En ella está la diosa suprema Kundalini de la forma de la electricidad, en una bobina. Tiene tres bobinas y media (como una serpiente), y está en la boca de sushumna.

Sí, hay mención de Kundalini en Uttarakhanda de Brahmanda Purana.

Reverencia a Ella, cuya residencia principal es el Muladhara.

Reverencia a Ella, que en su ascenso desde el Muladhara rompe el Brahma-granthi (la barrera de Brahma a la dimensión sutil).

Reverencia a Ella, que luego emerge en el Chakra Manipura.

Reverencia a Ella, que luego rompe el Vishnu-granthi (la barrera para dimensiones aún más sutiles).

Saludos a Ella, que luego permanece en el centro del Ajna Cakra. Saludos a Ella, que finalmente rompe el Rudra-granthi (la barrera a la dimensión más sutil).

Saludos a Ella, que luego asciende al Loto de los Mil pétalos conocido como Sahasrara. Saludos a Ella, que envía chorros de néctar (dicha espiritual) desde la luna trascendente en el Sahasrara.

Reverencia a Aquel que brilla como un relámpago constante.

Saludos a Ella, que luego se establece por encima de los seis Cakras. Saludos a Ella cuya inmensa alegría consiste en Asakti (unión con siva).

Reverencia a Aquel que reside en el Muladhara como Kundalini (el poder en espiral).

Sri Lalitasahasranama Stotra 99 – 110 durante el diálogo entre Hayagriva y Agastya en el Uttarakhanda de Sri Brahmanda Purana traducido por Swami Tapasyananda.