¿Por qué necesito deshacerme de mis deseos de iluminación espiritual?

A2A.

En primer lugar, Lord Buddha no ha escrito esto en inglés. Fue traducido por generaciones después de él. El deseo aquí se refiere al apego a los deseos, el deseo, la codicia y la indulgencia materialista. Los deseos hacen que tu mente divague todo el tiempo y no la deje en silencio mental. Se requiere silencio mental para la meditación. Entonces, retirarse de los deseos, el apego, el anhelo es crucial para la iluminación espiritual.

Por ejemplo, cuando tenemos antojo, codicia por el alcohol, bebemos y sentimos placer. Bebemos de nuevo y nos sentimos bien. Esto se convierte lentamente en un hábito, cuando no puedes beber algún día te sientes triste, por lo que en todos los disfrutes hay una tristeza. Por lo tanto, nuestro deseo de beber ha resultado en sufrimiento para nosotros.

Del mismo modo, disfrutas comer, te vuelves gluten disfrutando de la comida, pero un día puede que no consigas la misma comida sabrosa y te sientas triste mientras tu mente se repele, necesita la misma satisfacción todo el tiempo, terminas siendo esclavo de tus sentidos ( lengua y mente), así que esto también es Dukkha (miseria) en el significado de Buda y trae sufrimiento para ti. Lo mismo ocurre con las relaciones, todas las cosas materialistas que disfrutamos desde nuestros sentidos.

Antes de encontrar la respuesta, primero debemos entender qué son el deseo y la iluminación espiritual. El deseo está relacionado con la acción y la iluminación espiritual, que es ese estado de vida divina, la cumbre de la evolución es el objetivo de la vida humana. Meditemos profundamente en el asunto.

La creación ha sido posible a través de la acción. La acción comenzó y la creación comienza. Esta acción fue primero en forma de vibración, que tal vez se manifestó como el gran estallido de la ciencia y luego se extendió como ondas que hicieron posible la creación de este universo. La vibración todavía se está expandiendo y, por lo tanto, la creación todavía está en proceso. La verdad o la existencia estaban allí, pero la acción no estaba allí. Primero se manifestó como conciencia, luego desde la conciencia como energía, luego desde la energía como materia, luego fuera de la materia como vida y mente. Entonces acción, creación, manifestación son sinónimos. La acción es necesaria para llevar la creación a su perfección y realización. Es a través de un proceso y en el transcurso del tiempo. Lo llamamos evolución. Entonces la acción es necesaria para la evolución. Si esa es la verdad y el propósito de la acción, no se detendrá hasta que la creación se vuelva perfecta y completa. Es por eso que la naturaleza lo hace automático e imparable. Es la ley de la naturaleza. Esta verdad ahora se revela al hombre porque el hombre parece estar más cerca de la perfección. Esto es conocimiento. El conocimiento se da a medida que el ser humano ha evolucionado como creador. Y con este conocimiento, evolucionará aún más hacia una especie aún más alta, llámelo divinidad o supramental o por cualquier nombre. Así que ahora el hombre puede gestionar, regular y dar dirección a esta acción imparable automática para su futura evolución.

Acción significa movimiento de energía. Mientras haya energía en el material, su movimiento puede desviarse del estado cinético al estado potencial. Pero en ese estado también la acción está ahí. Porque el átomo y las partículas subatómicas también están activas. Y cuando se trata de la forma de vida, adquiere impulso y cuando se trata de la forma mental, la velocidad está más allá del control. Entonces, para controlar y gestionar la velocidad, el conocimiento se le da al hombre.

Según la evolución, los hombres están trabajando ahora. Entonces estamos trabajando. ¿Pero realmente sabemos lo que estamos haciendo? Estamos viviendo nuestra vida diaria haciendo todas esas pequeñas cosas necesarias para la supervivencia, el placer y la procreación. ¿Este tipo de vida ayuda a la evolución de alguna manera? Por supuesto, debe ser útil como el de la vida animal. Era una fuerza natural que estaba forzando la evolución a través del animal inferior. Entonces, sin saberlo, ellos, incluso las plantas, jugaron un papel importante en la evolución, de lo contrario el nacimiento de los seres humanos no habría sido posible. Por lo tanto, no debemos mirarlos y tratarlos como meros, inferiores o indignos existentes porque son nuestros antepasados, nuestra base sobre la cual los seres humanos sobrevivimos y evolucionamos. Todos ellos, no solo los vivos, sino también los no vivos, son miembros de nuestra gran familia indivisa. Ese es quizás el concepto de ‘vasudhaiba kutumbakam’ de nuestras antiguas escrituras. Cuando estamos matando a los miembros de nuestra familia, no solo estamos rompiendo nuestros cimientos de vida, sino que también estamos yendo en contra de la ley de la naturaleza, creando amontonamientos en el camino de la evolución. Pero debido a que la evolución es un plan divino, lo que viene en camino será eliminado. Entonces nuestros trabajos en ignorancia parecen suicidas. Pero el hombre como producto de la evolución ha sido creado para ayudar en el rápido progreso de la evolución y es por eso que ha sido empoderado con la mente, con la energía de la creatividad, la creatividad propia y la elección de la libertad. Pero desafortunadamente y por ignorancia, estamos haciendo mal uso o desperdiciando nuestro poder y libertad solo para sobrevivir, para el placer material y mental temporal y para gobernar a los demás.

Trabajo o acción significa energía en movimiento. Hasta ahora, la creación o la evolución se refieren al movimiento de la energía siempre es un movimiento hacia adelante o hacia arriba. No se puede verificar su movimiento. Cuando se comprueba su movimiento ascendente destinado a la evolución, fluirá hacia abajo (temporalmente) dando como resultado la destrucción. Lo estamos presenciando. Veamos por qué y cómo no estamos permitiendo su movimiento ascendente o bloqueando su camino de evolución.

Estamos utilizando toda nuestra energía, todos los recursos humanos y materiales y la libertad para cumplir nuestros deseos de supervivencia, de placer, de adquirir poder para gobernar a los demás, el deseo que pertenece al mundo material y físico, el estado presente del ser humano imperfecto e incompleto. existencia. Entonces, nuestras acciones con un deseo detrás de esto ponen un freno a la energía que fluye hacia arriba, lo que significa que une su movimiento, mientras hacemos presas en un río. La esclavitud no es unilateral. Cuando unes algo o alguien, también estás atado por el vínculo. Entonces, cuando unes el movimiento de energía, automáticamente estás bajo su esclavitud para fluir hacia abajo con su corriente. Ahora parece que no la acción (karma) sino el deseo detrás de la acción se une o se convierte en esclavitud (karmabandhana). Estás vinculando tu acción con tu deseo y, por lo tanto, estás automáticamente bajo la esclavitud de la acción. Libera tu acción de tu deseo, serás libre de la acción. Entonces la acción se convierte en libertad. Entonces todas las acciones se convierten en creatividad. Entonces la acción misma se convierte en placer, no en sus resultados. El resultado corresponde a tu deseo. El placer deseado solo estará en el resultado. Si no se logra el resultado, el sufrimiento es imprescindible, porque al estar desorientado y atado por el deseo y la esperanza del resultado, no pudo obtener placer de la acción, que es la calidad y la naturaleza de la acción.

Por ejemplo, escribir poesía como acción. Si tiene la intención o el deseo de lograr una identidad o apreciación o premio detrás de la escritura de poesía, entonces el sufrimiento debe venir si el deseo no se cumple. Al mismo tiempo, te perdiste el placer creativo que te brinda la poesía. Si estás escribiendo poesía sin ningún deseo, la acción se vuelve libre y creativa y el placer está allí en la acción misma. Pero si no ha obtenido placer al escribir poesía y su deseo se cumple por cualquier medio, entonces su placer no será permanente porque el deseo no tiene límite ni fin y eso también es un placer mental. Pero la creatividad real de ser espontáneo está relacionada con el corazón y cuando tu corazón no se desborda de placer mientras creas, ¿cómo puede la mente convertirse en un suplemento o complemento de él?

Todas las acciones cuando se liberan de los deseos se convierten en trabajo de creatividad y cualquier acción creativa da placer. La acción aquí no es un medio sino un fin en sí mismo, completo en sí mismo y, por lo tanto, contiene placer. Se puede decir que incluso en la acción creativa hay dolor. Cuando un niño está naciendo, hay dolor físico. Sí, hay dolor en el cuerpo, pero en la conciencia interna hay placer. No solo está dando a luz a un hijo, sino que al mismo tiempo está dando a luz a una madre. Con el niño también nace una madre, que es creatividad propia. El cuerpo, como medio o vehículo de la creatividad, tiene que pasar por un pequeño dolor, pero la conciencia que es el creador deriva placer de esta acción creativa. En todas las obras de arte, el cuerpo tiene que soportar un poco de dolor. En algunas prácticas espirituales, el cuerpo tiene que pasar por una austeridad severa porque el cuerpo se utiliza como herramienta de autoevolución de la conciencia.

Vimos que el deseo en acción es la causa raíz de la esclavitud. Es por eso que tal vez “niskama karma ‘(acción sin deseo) ha recibido tanta importancia en el camino de la espiritualidad. Y eso es quizás lo que significa karmayoga. Por lo tanto, el deseo en acción es el problema a resolver. Conocimiento y entrega sin reservas a la ley la naturaleza es una solución. La segunda es la aspiración a una vida divina más elevada. Uno tiene que elegir entre el deseo y las aspiraciones, entre la involución y la evolución, porque afortunada o desafortunadamente al hombre se le ha dado libertad de elección.

Querido amigo, ¿notaste que deshacerse de todos los deseos también es un deseo! . Todo lo que puedo aconsejar es lo siguiente:

Incluso en una situación insignificantemente grave, por ejemplo, para aprender a conducir un automóvil, necesita que alguien se lo enseñe ( ¿verdad? ). De la misma manera, para aprender a opinar sobre tu mente o para aumentar tus facultades mentales y espirituales y, finalmente, alcanzar tu objetivo (como has mencionado) de iluminación, necesitas a alguien que ya haya llegado allí ( isn ¿no? Ese alguien se llama Guru (¡Eso es! ¡No es gran cosa!).

En primer lugar, el deseo de iluminarse es muy raro en las personas, por lo general, lo que el mundo suele hacer es: despertamos, tal vez vamos a trabajar (¡esa cosa habitual de la carrera de ratas!), Regresamos, vemos la televisión y dormimos de nuevo (¿viste cuán bien nos hemos olvidado de la muerte? ¡ La verdad más grande de la vida! ) Así que, en primer lugar, querida, ¡déjame realmente felicitarte por esta inquisición tuya sobre la iluminación!

Como segundo paso, debo sugerirle que no se detenga aquí solo y que vaya a buscar un Guru, ¡ esto nadie más lo puede hacer por usted !, y déjeme aclarar que no es un gran problema. Quien te haga sentir más centrado y con quien realmente puedas relacionarte y sentirte conectado, puede ser tu Guru … ¡Hecho!

Finalmente, una vez que haya hecho un gurú, ¡debo aconsejarle que no vaya a realizar compras espirituales nunca más! Alguien más puede proponer alguna técnica diferente, pero finalmente te llevará al mismo lugar si la técnica de tu Guru se practica como lo que el sabio Patanjali describe en sus Yogasutras como Dirghkaaley Nirantara, ¡ eso es durante mucho tiempo y con continuidad!

¡Así que vete, amigo!

( Ya ves, yo tampoco soy una persona iluminada, así que tal vez puedas cumplir mi deseo de votar esta respuesta por mí: p! (¡Solo en caso de que realmente haya ayudado!) Por cierto, soy un devoto de Sri Sri Ravishankar y cualquier cosa escasa He escuchado de Él se comparte arriba. ¡ Espero que ayude! )

La visión de Vyasa del deseo

Vyasa dijo: ‘Hay un árbol maravilloso, llamado Deseo, en el corazón de un hombre. Nace de la semilla llamada Error. La ira y el orgullo constituyen su gran tronco. El deseo de acción es la cuenca alrededor de su pie (para retener el agua que lo alimenta). La ignorancia es la raíz de ese árbol, y la falta de atención es el agua que le da sustento. La envidia constituye sus hojas. Los actos malvados de vidas pasadas le dan vigor. La pérdida de juicio y la ansiedad son sus ramas; el dolor forma sus grandes ramas; y el miedo es su brote. La sed (después de diversos objetos) que es (aparentemente) agradable forma las enredaderas que la rodean por todos lados. Hombres excesivamente codiciosos, atados con cadenas de hierro, sentados alrededor de ese árbol frutal, le rinden culto con la esperanza de obtener su fruto. Quien, sometiendo esas cadenas, corta ese árbol y trata de deshacerse de la tristeza y la alegría, logra alcanzar el fin de ambas. Ese hombre tonto que nutre este árbol mediante la indulgencia en los objetos de los sentidos es destruido por esos mismos objetos en los que se entrega a la manera de una píldora venenosa que destruye al paciente al que se le administra. Sin embargo, una persona diestra, con la ayuda del yoga, desgarra y corta a la fuerza con la espada de Samadhi, la raíz de gran alcance de este árbol. Quien sabe que el fin de todos los actos emprendidos solo por el deseo del fruto es el renacimiento o las cadenas que unen, logra trascender todo dolor ‘.

Mahabharata, Santi Parva, Sección CCLIV

Explicación detallada de Saunaka de los efectos malvados del deseo.

Saunaka dijo: “¡Ay, este mundo está lleno de contradicciones! ¡Lo que avergüenza a los buenos, gratifica a los malvados! ¡Ay, movidos por la ignorancia y la pasión y esclavos de sus propios sentidos, incluso los tontos realizan muchos actos de (mérito aparente) para satisfacer sus apetitos después de la vida! ¡Con los ojos abiertos, estos hombres son extraviados por sus sentidos seductores, incluso como un auriga, que ha perdido los sentidos, por corceles inquietos y malvados! Cuando cualquiera de los seis sentidos encuentra su objeto particular, el deseo surge en el corazón para disfrutar de ese objeto en particular. Y así, cuando el corazón de uno procede a disfrutar los objetos de cualquier sentido particular, se entretiene un deseo que a su vez da lugar a una resolución. ¡Y finalmente, como un insecto que cae en una llama por amor a la luz, el hombre cae al fuego de la tentación, atravesado por los ejes del objeto de disfrute liberado por el deseo que constituye la semilla de la resolución! Y a partir de entonces cegado por el placer sensual que busca sin restricciones, y sumido en la oscura ignorancia y la locura que confunde con un estado de felicidad, ¡no se conoce a sí mismo! Y al igual que una rueda que rueda incesantemente, cada criatura, por ignorancia, acción y deseo, cae en varios estados en este mundo, vagando de un nacimiento a otro, y abarca todo el círculo de existencias desde un Brahma hasta el punto de un brizna de hierba, ahora en el agua, ahora en tierra, y ahora otra vez en el aire.

Esta es la carrera de aquellos que no tienen conocimiento ”.

Mahabharata, Vana Parva, Sección II

El egoísmo es una cualidad, que es conceptual. El egoísmo es un concepto equivocado. Un concepto incorrecto solo puede eliminarse mediante un concepto correcto. De hecho, para ser más precisos, el egoísmo es ignorancia, que es la ausencia de conocimiento. Un concepto incorrecto es la ausencia de un concepto correcto. La oscuridad es la ausencia de luz. La luz es una radiación. La oscuridad no es una radiación y es solo la ausencia de radiación. Solo la luz puede eliminar la oscuridad y no otra cosa que la luz. Puedes soplar mucho viento a alta velocidad, pero el viento no vuela la oscuridad. Del mismo modo, el egoísmo no puede ser eliminado por ningún elemento materialista ni por ningún otro mecanismo que no sea el conocimiento. Una foto o una estatua es un elemento materialista y cualquier culto intensivo a ella no puede eliminar su egoísmo.

Cantar cualquier palabra u oración es un proceso mecánico, que no implica conocimiento y, por lo tanto, ese canto no puede eliminar el egoísmo. Por lo tanto, cualquier práctica religiosa o ritual no puede eliminar el egoísmo. Los demonios, devotos muy fuertes de Dios, haciendo penitencia rigurosa no podían deshacerse del egoísmo. Solo el verdadero conocimiento agudo que irradia del rostro de Dios en forma humana, un verdadero predicador (Satguru), puede eliminar el egoísmo como un diamante cortando otro diamante. El conocimiento divino sobre Dios da lugar a una fuerte atracción hacia Dios, que se llama devoción. La prueba práctica de esta devoción es el servicio a Dios. Hanuman recibió el conocimiento divino del Sol y se convirtió en devoto de Dios. Cuando Dios vino en forma humana, Hanuman lo sirvió prácticamente y fue bendecido. El servicio siempre implica sacrificio práctico, que es la prueba real de la falta de egoísmo. El conocimiento (Jnana Yoga), la devoción (Bhakti Yoga) y el servicio práctico (Karma Yoga) son los tres pasos posteriores para agradar a Dios, que son predicados por los tres predicadores divinos Shankara, Ramanuja y Madhva respectivamente.

No necesitas deshacerte del deseo de progreso espiritual. Mantiene a uno en el camino en la práctica. El anhelo o el amor por la unión es una herramienta. Pero en algún momento uno se da cuenta de la naturaleza inútil de anhelar lo que es.

Rupert Spiro lo dijo muy bien aquí:

No diría que el deseo solo es la causa raíz de todo sufrimiento. Diría que la creencia en la separación es la causa de todo sufrimiento: deseo, apego y miedo.

Tampoco sugeriría librar, luchar, evitar o resistir el deseo, sino “buscar primero el Reino de Dios” y, como resultado, el deseo desaparecerá.

El deseo es un hambre en el fondo de nosotros. El deseo es un vacío que sentimos y tratamos de llenar con cosas de este mundo, pero debido a que las cosas de este mundo son solo temporales … nuestra felicidad o satisfacción no dura mucho y nos encontramos anhelando más.

Lo que realmente estamos buscando no se puede encontrar en este mundo. Lo que buscamos es nuestro Ser, no nuestra personalidad o cuerpo, sino quiénes somos realmente en ausencia de pensamiento.