Aunque elogio sus intenciones, no puedo elogiar el método ni creer que cumpliría sus objetivos. Conozco a docenas de personas que están dando grandes pasos hacia adelante y no han considerado necesario rechazar la tecnología. La pregunta importante es siempre por qué haces algo, no lo que haces. Si usa Internet como una distracción, para evitar la meditación, para evitar leer esos grandes libros inspiradores que le recomendaron, o para leer material que produce ansiedad que justifica sus juicios contra los demás, entonces eso no es saludable. Si lo usa para crecer personalmente siendo más abierto sobre asuntos espirituales, o para ayudar directamente a otros, o para ser eficiente y tener más tiempo para dedicarse al trabajo voluntario, entonces es algo muy bueno.
En cuanto a por qué asumes que mantenerte alejado de Internet te hace un mejor cristiano, eso me parece alucinante. La manera de ser un mejor cristiano es dejar de juzgar a los demás, perdonar y luego amar a tus antiguos enemigos, dejar de querer ser especial, dejar de verte a ti mismo separado, de darte a ti mismo. Se necesita una decisión sincera y comprometida seguida de técnicas meditativas, y practicar buscando respuestas, lo suficientemente a menudo como para poder reconocer la diferencia entre la verdad y un ego espiritualizado. No estoy seguro de que Internet juegue en esto, a favor o en contra.