De hecho, depende de cómo la religión es percibida por un individuo.
Si a los niños solo se les enseña acerca de la religión como usted dice, haciendo algunos rituales, ayunando, sacrificando algo para obtener algo a cambio, entonces puede inculcar algún comportamiento corruptible.
Pero desde mi punto de vista, la religión también enseña muchas otras cosas, nos impide actuar mal, nos da esperanza, nos permite conocer la diferencia entre lo bueno y lo malo, inculca ayudar a la naturaleza y para la mayoría de las personas define su existencia en este mundo.
Por lo tanto, no se puede decir que la religión es la razón de la corrupción extensa.
Según yo, la razón de la corrupción es el pensamiento psicológico de las personas. La mayoría de la gente piensa que el dinero y el poder son equivalentes a la felicidad. Por lo tanto, intentan ganar la mayor cantidad de dinero posible en sus vidas para hacer felices a sus futuras generaciones. Esto lleva a la corrupción.
Solo puede eliminarse cambiando el pensamiento fundamental de las personas, dándoles una educación adecuada y haciéndoles darse cuenta de que la felicidad no se puede comprar con solo dinero.