Si no desea que le hagan algo a usted, a su familia o a sus hijos, no debe comprometerse con una política que haga lo mismo con los demás. La regla de oro es uno de los principios básicos en todas las religiones, y es la base de la civilización.
- Fe bahá’í : “No atribuyas a ninguna alma lo que no te hubieras atribuido, y no digas lo que no debes”. “Bienaventurado el que prefiere a su hermano antes que a sí mismo”. Bahá’u’lláh
“Y si tus ojos se vuelven hacia la justicia, elige para tu prójimo lo que elijas para ti”. Epístola al Hijo del Lobo. 1
- Brahmanismo : “Esta es la suma del Dharma [deber]: no hacer nada a los demás que te causaría dolor si te hicieran a ti”. Mahabharata, 5: 1517 ”
- Budismo : “… un estado que no es agradable o agradable para mí, ¿cómo podría infligir eso a otro?” Samyutta NIkaya v. 353
No lastimes a los demás de una manera que tú mismo encuentres hiriente “. Udana-Varga 5:18
“Todos los hombres tiemblan en la vara, todos los hombres temen a la muerte:
Ponerse en el lugar de los demás, no matar ni provocar la muerte.
Todos los hombres tiemblan en la vara, para todos los hombres la vida es querida;
Haciendo lo que uno haría, mata, no causa ni mata “.- No creo que alguien deba trabajar para satisfacer las necesidades de la vida (explicaré más si lo desea). ¿Estás de acuerdo?
- Si estabas vivo en 1968, ¿cómo impactaron en tu vida los acontecimientos históricos que ocurrieron ese año? ¿Cuántos años tenías?
- ¿Por qué siento que soy la persona más inútil y tonta del mundo?
- ¿Cuál es la forma de ser confidente conmigo mismo / quién soy?
- Soy Jain y no quiero etiqueta de minoría. ¿Por qué las personas exigimos el estatus de minoría?
“Uno debe buscar para otros la felicidad que uno desea para sí mismo”.
- Cristianismo : “Por lo tanto, todo lo que quisieras que los hombres te hicieran a ti, hazlo aún a ellos, porque esta es la ley y los profetas”. Mateo 7:12, versión King James.
“Y como quisieras que los hombres te hicieran a ti, haz también lo mismo con ellos”. Lucas 6:31, versión King James.
“… y no hagas lo que odias …”, Evangelio de Tomás 6. El Evangelio de Tomás es uno de los 40 evangelios que circularon entre los primeros movimientos cristianos, pero que nunca llegaron a las Escrituras cristianas (Nuevo Testamento)
- Confucianismo : Parece haber sido la primera persona en registrar la Regla de Oro en su forma negativa. Esto a veces se conoce como la “Regla de plata”. No le hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti “Doctrina de la media
“Lo que no deseo que los hombres me hagan a mí, tampoco deseo hacerles a los hombres”. Analects 15:23
Lo que a un hombre le disgusta en los que están por encima de él, que no se muestre a los que están debajo de él; lo que no le gusta de los que están debajo de él, ¡que no se muestre a los que están por encima de él! Esto se llama el estándar, por el cual, como un cuadrado de medición, regular la conducta de uno. 6 6
” Tse-kung preguntó : ‘¿Hay alguna palabra que pueda servir como principio de conducta para la vida?’ Confucio respondió: “Es la palabra ‘shu’ – reciprocidad. No impongas a los demás lo que tú mismo no deseas”. “Doctrina de la media 13.3También expresó la Regla de Oro en su forma positiva: “Haz tu mejor esfuerzo para tratar a los demás como te gustaría que te trataran a ti mismo, y encontrarás que este es el camino más corto hacia la benevolencia”. Mencio VII.A.4
“Hay cuatro cosas en la vida moral del hombre, ninguna de las cuales he podido llevar a cabo en mi vida. Servir a mi padre como lo haría
Espero que mi hijo me sirva: eso no he podido hacerlo. Para servir a mi soberano como esperaría que un ministro debajo de mí me sirviera:
que no he podido hacer Actuar hacia mi hermano mayor, como esperaría que mi hermano menor actúe hacia mí: que tengo
No he podido hacer. Ser el primero en comportarse con los amigos como esperaría que se comportaran conmigo: que no he podido
que hacer. 6 6 - Antiguo egipcio: “Haz por alguien que pueda hacer por ti, para que puedas hacer que así lo haga”. El cuento del campesino elocuente, 109 – 110 Traducido por RB Parkinson. Las fechas originales datan de alrededor de 1800 a. C. y pueden ser la primera versión de la epopeya de reciprocidad jamás escrita. 2
- Hinduismo : “Esta es la suma del deber: no hagas a otros lo que te causaría dolor si te hicieran a ti”. Mahabharata 5: 1517
- La religión de los incas: “No le hagas a otro lo que no experimentarías tú mismo”. Manco Capoc, fundador del imperio del Perú. 6 6
- Islam : “Ninguno de ustedes [verdaderamente] cree hasta que desea para su hermano lo que desea para sí mismo”. Número 13 del Imam ” Cuarenta Hadices de Al-Nawawi “. 3
- Jainismo : “Por lo tanto, ni él [un sabio] causa violencia a otros ni hace que otros lo hagan”. Acarangasutra 5.101-2.
“En la felicidad y el sufrimiento, en la alegría y el dolor, debemos considerar a todas las criaturas como nos consideramos a nosotros mismos”. Señor Mahavira, 24to Tirthankara
Un hombre debería deambular por tratar a todas las criaturas como él mismo sería tratado. “Sutrakritanga 1.11.33
- Judaísmo : “… amarás a tu prójimo como a ti mismo”, Escrituras hebreas (también conocido como Antiguo Testamento) Levítico 19:18
“Lo que es odioso para ti, no lo hagas a tu prójimo. Esta es la ley: todo lo demás es comentario”. Talmud, Shabat 31a.
“Y lo que odias, no le hagas a nadie”. Tobit 4:15 4
- Espiritualidad de los nativos americanos : “El respeto por toda la vida es la base”. La gran ley de la paz.
“Todas las cosas son nuestros parientes; lo que hacemos a todo, nos lo hacemos a nosotros mismos. Todo es realmente Uno”. Alce negro
“No te equivoques ni odies a tu prójimo. Porque no es a él a quien te equivocas, sino a ti mismo”. Proverbio Pima.
- Religión pagana romana : Religio Romana es una religión neopagana moderna basada en la religión de la antigua Roma:
“La ley impresa en los corazones de todos los hombres es amar a los miembros de la sociedad como a sí mismos”.
- Satanismo : a diferencia de los nombres de otras religiones, el término “satanismo” tiene muchos significados. Algunos se refieren a grupos que no existen. El Templo Satánico tiene elementos de la Regla de Oro divididos entre tres de sus Siete Principios : # 1. “Esforzarse por actuar con compasión y empatía hacia todas las criaturas de acuerdo con la razón”.
# 4. “Deben respetarse las libertades de los demás, incluida la libertad de ofender. Involucrarse deliberadamente e injustamente en las libertades de otro es renunciar a la suya”.
# 7. “Cada principio es un principio rector diseñado para inspirar a la nobleza en la acción y el pensamiento. El espíritu de compasión, sabiduría y justicia siempre debe prevalecer sobre la palabra escrita o hablada”. 5 5