¿Quiénes son los personajes favoritos de las personas en el Mahabharata? ¿Por qué?

Antes de comenzar, me disculpo por la longitud de la respuesta … Admiro mucho a los personajes de Mahabharta y estoy más que feliz de dar mi opinión.
Karna puede considerarse como el personaje más justo en Mahabharta (incluso supera a Yudhishthir según mí). Muchos hindúes consideran a Karna como un hombre que luchó contra sus desgracias a lo largo de su vida sin una sola pausa. Nunca recibió lo que le correspondía, pero nunca renunció a sus esfuerzos, su espíritu valiente lo llevó a enfrentar desafíos imposibles en su vida y murió con un valor, un valor y un honor únicos. En el Mahābhārata, Bheeshma y el Señor Krishna reconocen que Karna era un espíritu noble que rara vez aparece en la raza humana. Karna es especialmente adorada por su generosidad. Está idealizado como una inspiración para que la humanidad luchando no se desanime. También se lo considera un ejemplo de cómo el juicio erróneo puede hacer que todas las cualidades más finas de un individuo sean inútiles. Aunque engañado por el destino una y otra vez, se mantuvo fiel a sus palabras (que luego emergen como factores contribuyentes de su triste desaparición).
Aquí se pueden establecer varias instancias:

1) El principal contribuyente fue el mismo sabio Durvasa. Mientras bendecía a Kunti con un mantra por el cual podía invocar a cualquier dios de su elección, no le dijo la probable consecuencia de este encantamiento.

2) La educación de Karna por parte del auriga Adiratha negó al joven guerrero su reconocimiento legítimo como un hombre con estatus de Kshatriya.

3) Fue Lord Indra, de hecho, quien, en forma de una abeja gigante, picó el muslo de Karna y causó que el gurú Parasurama maldijera a Karna con una maldición significativa, por mentir sobre su casta.

4) Su entrega de su armadura y aretes como limosna a Lord Indra, esta vez disfrazado de mendigo, lo dejó vulnerable.

5) Su naturaleza generosa y su fe en cumplir su palabra también contribuyeron a su caída por las dos promesas que le hizo a su madre Kunti, no matar a sus cuatro medios hermanos y usar el Nagastra solo una vez.

6) El odio de Karna hacia los Pandavas disminuyó cuando supo de su madre que eran sus hermanastros. Pero, para ser leal a Duryodhana, Karna decidió luchar contra Arjuna en la guerra. El Señor Krishna trató de persuadir a Karna para que cambiara su lealtad, pero Karna se negó a hacerlo debido a su honor personal y su deuda con Duryodhana. La animosidad resultante del Señor Krishna hacia Karna condujo finalmente a su fatal instrucción a Arjuna para matarlo sin piedad.

4) Indra, el rey de los dioses y el padre de Arjuna, se dio cuenta de que Karna sería invencible en la batalla y no podría ser asesinado mientras tuviera la armadura dorada y los aretes con los que había nacido, así que concibió un complot para debilitar a Karna. Decidió acercarse a Karna como un pobre brahmán durante la adoración al sol del mediodía de Karna. Surya advirtió a Karna de las intenciones de Indra, sin embargo, exhortándolo a no regalar su armadura y aretes. Karna le agradeció a Surya, pero le explicó que estaba obligado por su palabra y que no podía enviar a nadie desde su puerta con las manos vacías, incluso si eso significaba su muerte.
Como Surya había advertido, un Indra disfrazado se acercó a Karna y le pidió su kavacha (armadura) y kundala (aretes) como limosna. Karna los regaló rápidamente, cortando la armadura y los pendientes de su cuerpo. Fue entonces cuando Karna se ganó el nombre de Vaikartana, mientras cortaba la armadura de su cuerpo sin inmutarse.

Karna incluso en el frente de guerra fue el mejor guerrero de todos los Pandavas según la propia Mahabharta:
1) El poder de Karna es alabado incluso por Krishna en el Mahābhārata. Durante su batalla con Arjuna, cuando Arjuna cuestiona la razón de este elogio, Krishna le recuerda a Arjuna que, al tener a Krishna como su auriga, el carro de Arjuna contiene todo el peso del universo y, sin embargo, Karna todavía puede sacudirlo por la fuerza de su fuerza. flechas Cuando finaliza la batalla y se eliminan múltiples niveles de protección divina del carro de Arjuna, explota en polvo a través de los golpes que ha recibido.

2) La ética de Karna es admirada. Durante su duelo con Arjuna, cuando, por un golpe de una de las flechas de Karna, Arjuna queda inconsciente, el rey cobra Ashwasen sale de su escondite del carro de Karna y le pregunta a Karna si puede usar su veneno contra Arjuna, porque Arjuna había quemado su bosque. al suelo. Karna se niega. No usará una serpiente contra ningún humano, porque sería una traición hacia la humanidad.

3) Karna, por sí sola, derrotó a todos menos a uno de los Pandavas en este decimosexto día de la guerra de Kurukshetra, como se relata en el Mahabharata. Él venció a Bhima pero lo dejó con vida, diciendo que como Bhima era más joven que él, no lo mataría. Derrotó a Yudhisthira y también lo dejó con vida, diciendo que: “Parece que has olvidado todas las enseñanzas que tu gurú te ha enseñado, así que primero ve y practícalas y luego ven a luchar”. Karna luego derrotó a Nakula y Sahedeva, pero no los mató, ya que había prometido a su madre que perdonaría la vida de todos los hermanos Pandava, excepto Arjuna.

Mucha gente debate sobre la superioridad de Arjun sobre Karna. Mahabharta tiene una instancia relacionada con esto: –

1) Después de derrotar a todos los hermanos de Arjuna, Karna le pidió a su auriga, Shalya, que condujera su carro hacia donde estaba parado Arjuna. Karna tomó su poderosa arma, Nagastra, y le disparó a Arjuna. Krishna salvó a Arjuna de una muerte segura por sus poderes divinos; bajando sutilmente el carro de Arjuna a la tierra, con una suave presión de sus pies. Un enojado Arjuna arrojó todas sus flechas sobre Karna, pero Karna las neutralizó con las suyas. Karna luego disparó más flechas que incapacitaron a Arjuna y lo dejaron sin armas. Pero al final del día salvó la vida de Arjuna, ya que ambas partes observaron los códigos de guerra y dejaron de luchar.

2) Mientras Karna yacía muriendo en el campo de batalla, su padre Surya y el padre de Arjuna, Indra, debatieron sobre quién de los de su hijo era superior. Indra estaba convencida de que Arjuna era mejor, mientras que Surya dijo lo contrario, haciendo hincapié en la actitud caritativa de Karna. Ambos decidieron probar la generosidad de Karna y aparecieron ante él como brahmanes pidiendo limosna. Karna dijo que en este punto no tenía nada que darles, mientras que uno de los brahmanes comenta que tiene algo de oro en los dientes que podría serles de utilidad. Al darse cuenta de esto, Karna rápidamente toma una piedra y se rompe los dientes entregándolos a los brahmanes y demostrando así su superioridad.

No sé sobre los favoritos de las personas. ¡Pero puedo decir el mío!

¿Por qué solo Mahabharata, déjame considerar todas las epopeyas hindúes hasta ahora!

¡No es el Señor Krishna / Rama / Shiva / Vishnu o alguien más! (No significa que no me gusten o los adore. Sí, lo hago).

¡Te presentamos al mejor guerrero de la historia de las epopeyas, que ha llevado el significado de lealtad, amabilidad y caridad al siguiente nivel!

¡Conoce a Mr.Daana veera soora Karna, Warrior of the Sun!


(Si se encuentra con él por primera vez, déjeme decirle por qué es mi favorito. Pero, antes de eso, permítame elaborar sus títulos para no obtener mi respuesta. Los moderadores de Quora colapsan las palabras en la respuesta que no son en inglés )

Daana – Hábito de caridad

Veera – Poder de audacia

Soora – Potencial de valentía

¡Estos hábitos de él lo convierten en uno de los papeles convincentes en el épico Mahabharata!


Un vistazo a su lamentable vida:

  • Karna es la niña prematrimonial nacida con armadura ( Kavacha ) y un par de pendientes ( Kundala ) para kunti y el dios sol.
  • Su madre Kunti lo dejó atrás en una canasta y lo puso a flote en el río Ganges, ya que tenía miedo de ser una madre soltera.

  • Adhiratha, un auriga del rey Dhritarashtra de Hastinapur lo encontró a orillas del río y lo trajo a casa. Su esposa Radha crió al niño como su propio hijo y lo nombró Vasusena. También llegó a ser conocido como Radheya, el hijo de Radha.
  • Debido al interés de karna en el arte de la guerra, se acercó a Dronacharya. Pero se negó a enseñarle, ya que no era Kshatriya. (Kshatriya – gente de la elite gobernante y militar).
  • Como Parshurama, el propio gurú de dronacharya solo enseña a los brahmanes, Karna apareció ante él como tal. Parashurama lo aceptó y lo entrenó hasta tal punto que declaró que Karna era igual a sí mismo en el arte de la guerra y el tiro con arco.
  • En un día hacia el final de su entrenamiento, Karna le ofreció a Parashurama su regazo para que su gurú pudiera descansar y tomar una siesta. Lord Indra tuvo miedo de la destreza de combate de Karna y él mismo tomó la forma de una abeja y picó el muslo de Karna para beneficiar a su hijo Arjuna.

  • A pesar del dolor, Karna no se movió para no molestar a su guru. Con la sangre rezumando de su herida, Parashurama se despertó y de inmediato dedujo que Karna no era una Brahmin. Enfurecido, Parashurama acusó a Karna de robar conocimiento, y maldijo a Karna de que olvidaría todo el conocimiento requerido para manejar el astra Brahmanda. 🙁
  • Karna, una vez se encontró con un niño que estaba llorando sobre su olla de manteca derramada. Cuando ella se negó a tomar ghee nuevo y pidió el mismo ghee, él apretó la tierra para extraer el ghee en su maceta. Más tarde, Bhoomidevi, la diosa de la Tierra le maldijo que morirá impotente por infligir un enorme dolor en la Madre Tierra por el simple hecho de ser un niño. 🙁
  • En un torneo de duelo amistoso llevado a cabo por Dronacharya, a Karna no se le permitió pelear con Arjuna ya que era de la casta inferior y ser insultado por bheema como un perro callejero, por su casta y linaje mixtos. 🙁
  • Duryodhana, el mayor de los cien hijos del rey Dhritarashtra, sabía que sus primos Pandavas eran mejores en la guerra. Al ver a Karna como una oportunidad para llegar a un acuerdo con ellos, inmediatamente le ofreció a Karna el trono del reino de Anga, convirtiéndolo en un rey y, por lo tanto, elegible para pelear un duelo con Arjuna. Cuando Karna le preguntó qué podía hacer para pagarle, Duryodhana le dijo que todo lo que quería era su amistad. 🙂

  • Karna no es solo un poderoso arquero, sino también el que ganó a Jarasandha en la lucha libre. Solo Balarama y Bhima hicieron eso. Esto sucedió cuando ayudó a Duryodhana a casarse con Bhanumathi. Tal es la fuerza física y el poder de Karna.
  • Más tarde, Karna se casó con Vrushali perteneciente a la casta Suta, según los deseos de su padre adoptivo Adiratha.
  • Más tarde, cuando Pandavas estuvo en el exilio después de perder en el complicado juego jugado por Shakuni, Karna asumió la tarea de establecer a Duryodhana como el Emperador del mundo. Él libró guerras en todo el mundo e hizo sumisión de reinos enteros en el mundo y regresó a Hastinapura con una inmensa riqueza y poder que el mundo nunca había presenciado antes.
  • Indra se dio cuenta de que Karna sería invencible en la batalla y no podría ser asesinado mientras tuviera su Kavach y Kundal. Se acerca a Karna como un pobre brahmán durante la adoración al sol de Karna. Como se dio cuenta de que lo conocía y lo que quería. Se cortó la armadura y los pendientes de su cuerpo y se los entregó a Indra. Sintiéndose avergonzada, Indra le pidió a Karna que aceptara un regalo a cambio. Karna rechazó esta oferta diciendo que no dio caridad esperando nada a cambio.

  • A medida que se acercaba la guerra, Kunti se encontró con Karna y, desesperada por mantener con vida a sus hijos, le pidió a Karna que se uniera a los Pandavas. Kunti reveló la verdad sobre el nacimiento de Karna. Ella extrajo un par de promesas de Karna de que él no matará a ninguno de los Pandavas excepto Arjuna y contra Arjuna no usará el mismo arma celestial dos veces, ¡ya que ella todavía tendría 5 hijos!

  • En el día de la guerra, Karna está profundamente perturbada por las palabras desalentadoras de su propio auriga Shalya, ya que incluso canta reverencias de Arjuna lo debilitó mucho emocionalmente.
  • El Señor Krishna, diseña un plan y envía a Ghatothkacha, el hijo de Bheema, a atacar los campamentos de Kauravas. Ghatothkacha tiene la bendición de morir solo a través de Brahmastram y, por lo tanto, es asesinado por Karna, quien pierde su arma principal. Esto cambia el curso de la batalla y establece a Arjuna como el guerrero más poderoso.
  • El día que Arjuna se enfrentó a Karna, el clima era horrible porque Indra (dios de la lluvia) estaba en plena vigencia para mantener a su hijo. La rueda del carro de Arjuna estaba atrapada en el barro mientras luchaba contra Karna y Karna dejó de pelear, porque no era justo. Krishna y Arjuna liberaron la rueda del carro y luego la lucha se reanudó.
  • El último día, todas sus maldiciones entraron en acción, lo que resultó en olvidar los encantamientos a las armas divinas enseñadas por Parasurama y también se desanimó mucho después de no poder sacar su rueda del carro de la tierra. Incluso Shalya lo dejó diciendo que no es un sirviente para ayudarlo, lo que llevó a Arjuna a matarlo disparando una flecha despiadadamente en el pecho de Karna, con la ayuda de Krishna. 🙁

  • El Señor Krishna llegó en forma de brahmán y le pidió que donara su riqueza en sus últimos momentos. Incluso mientras se derrumbaba, Karna tomó una piedra, le rompió los dientes de oro y la lavó disparando la flecha colocando el mantra Gangaastra sobre ella y se la dio al Brahmán. El brahmán sonrió y se convirtió en el Señor Krishna y lo alabó. Krishna le mostró a Karna su swaroop Viswa. Karna se alegró mucho y cayó a los pies del Señor y dejó este mundo cruel. 🙁

¡No sé qué clase de héroes se llaman, matando a un guerrero indefenso e indefenso de su carro contra la ética de la guerra, mientras trato de sacarlo!

Pandavas puede haber ganado la guerra. No importa !

¡Pero Karna se ha ganado nuestros corazones! 🙂


Ahora llegando a su segunda pregunta. Por qué ?

No es culpa de el

  • por su nacimiento y abandonado por su propia madre! 🙁
  • siendo maldecidos por palabras atroces por las llamadas cinco heroicas personas a las que se les dice que siguen las llamadas leyes eternas todo el tiempo. 🙁
  • ayudando a una niña pequeña por su dolor a extraer su ghee derramado, ¡y que te maldigan por eso! 🙁
  • ¡ayudando a su maestro a tener un sueño tranquilo en su regazo, a pesar del dolor irresistible de la picadura de abeja y ser maldecido por eso! 🙁
  • unirse al lado equivocado, ya que duryodhana fue el único tipo que lo ayudó en tiempos tan difíciles al convertirlo en un rey y un buen amigo. 🙁
  • perdiendo la guerra incluso después de tener muchas oportunidades de matar a todos los pandavas, ¡los dejó vivir, solo por la palabra dada a su llamada madre! 🙁

A pesar de todas estas maldiciones dolorosas y consecuencias desafortunadas, mantuvo sus palabras al mostrar su lealtad hacia la amistad, la naturaleza significativa de la caridad y siguió sus valores hasta el último aliento.

¡No es solo una verdadera joya de su clase!

¡No es solo un guerrero impecable!

¡No es solo una inspiración ilimitada para cualquiera!

Además de eso, ¡es un gran humano que tiene el corazón más amable que nunca!

¡Su carácter perfecto tiene que ser alabado por todos, independientemente de la religión!

Si existen las llamadas leyes que castigan a las personas inocentes sin siquiera analizar las circunstancias reales, ¡me opondré a tales leyes!

Recuerda a mi héroe, incluso si el mundo entero está en tu contra, ¡estaré a tu lado!

# Saaho Karna (Traducción: Hail Karna )

¡Más poder para ti!

_/\_Hacer una reverencia _/\_

¡Abrace al menos algunos valores de su vida y trate de seguirlos! 🙂

Gracias por tu tiempo 🙂


Fuente: Google, Wikipedia, Chaibisket, thoughtcloudstudio, Blogs, etc.

Karna – Wikipedia

Conoce a tus personajes de Mahabharata # 2: Karna – ¡El mártir inmortal!

14 historias inspiradoras de Karna que debes leer si crees que la vida ha sido injusta

PD: No estoy en contra de Pandavas ni soy partidario de Kauravas. Es solo una respuesta que respalda a un personaje tan increíble que tiene que ser apoyado sin importar el lado que resida. ¡Solo para recordar antes de entrar en interpretaciones erróneas defectuosas y para evitar cualquier argumento, asegúrese de que el otro lado sea completamente perfecto! 🙂

Yudhisthira
No sin razón Mahabharata lo llama Dharmaraj (solo gobernante), Ajathasathru (invencible), Yudhisthira (estable en la guerra) y Bharata (el sucesor legítimo del trono indio). Vyasa constantemente nos deja pistas sobre por qué Yudhistira está en un plano diferente de los demás.

Era el personaje con el menor grado de defectos en todo el Mahabharatha. De hecho, Krishna dice que Yudhisthira nunca necesita un Bhagvat Gita que predicó para Arjuna, ya que el Dharmaraj lo practica a diario.

¿Por qué es genial Yudhisthira?

  1. Obtuvo un reino árido cuando Drutharashtra dividió el reino entre Pandavas y Kauravas. Pero, él nunca se quejó y construyó un próspero reino desde allí.
  2. Cuando todos murieron, él voluntariamente se fue al infierno porque pensó que sus hermanos estaban en el infierno.
  3. En la historia de Yaksha, el juicio de Yudhistra se prueba severamente, pero él es bueno y salva la vida de sus hermanos.
  4. Hasta que se vio obligado a engañar a Dhrona (que nunca le creería a nadie más que al Dharmaraj) su carro siempre flotaba en el aire. Pero, se vio obligado a renunciar a la honestidad para proteger a Dharma.
  5. Hizo todo lo posible para evitar la guerra jugando a los dados con Duryodana. Los sabios le dijeron a Dharmaraj que hay una posibilidad inminente de guerra y que el rey intentó todo lo posible para evitar lo mismo.

Dharamaraj fue probado de diversas maneras en Mahabharata, pero al final es la única persona que se ha limpiado. Pero, trágicamente, los indios pasan totalmente por alto el carácter central de Mahabharata. El hecho de que la mayoría no mencione a Yudhisthira indica lo difícil que es para nosotros entender el Dharma. Al igual que Gandhi, se convierte en un personaje que al indio moderno le encanta odiar.

Shakuni

¡Seamos realistas, no habría un Mahabharata sin Shakuni instigando a todos! Sus formas astutas y astucia son realmente impresionantes.

Recientemente leí los detalles de la vida de Shakuni, y debo decir que no era algo que esperaba. Contrariamente a la creencia popular, Shakuni estaba interesado en la caída de Dhritharashtra y los Kauravas, ¡no en los Pandavas!

Dhritharashtra estaba casado con la hermana de Shakuni, Ghandhari. Las señales astrológicas de Ghandhari predijeron que su esposo moriría poco después del matrimonio, por lo que su padre la casó con una cabra y luego la mató. Ocultaron esta información de Dhritharashtra. Pocos años después, cuando Dhritharashtra llegó a conocer la verdad, encarceló a toda la familia de Ghandhara, compuesta por el padre de Ghandhari (el rey Subala) y sus 100 hermanos.

Los prisioneros fueron tratados muy mal y se les dio una pequeña cantidad de comida para comer diariamente. Por hambre, muchos prisioneros comenzaron a morir. El rey Subala no quería que su dinastía terminara de esta manera, y quería vengarse de Dhritharashtra. Entonces decidió que todos ofrecerían su comida al más inteligente de sus hijos, Shakuni, para que se fortalezca y algún día pueda vengarse de Dhritharashtra y toda su familia.

En sus últimos días, el rey Subala solicitó a Dhritharashtra que permitiera a Shakuni vivir y ser el guardián de los hijos de Dhritharashtra. Después de que su solicitud fue aceptada, le pidió a Shakuni que hiciera dados con su fuerte columna vertebral, que siempre haría girar el número solicitado. Por lo tanto, los dados conducen a la caída definitiva de los Kauravas.

Hay muchos actos de astucia de Shakuni. Uno de mis favoritos fue cuando Yudhishtir había perdido a Nakul y Sahdev en el juego de los dados, Shakuni temía que Yudhishtir pudiera retirarse del juego y perderían la oportunidad de ganar Arjuna y Bheema, que eran las personas más fuertes de la familia Pandava. Por lo tanto, instigó a Yudhishtir diciendo que solo apostó a Nakul y Sahdev porque no nacieron del útero de su madre, eran sus hermanastros. Al escuchar esto, Yudhishtir se enojó y dijo: “¿Desea crear un malestar entre nosotros hermanos?” Luego apostó a Arjun y Bheema solo para refutar el punto de Shakuni, y finalmente también los perdió.

Fuente: Verdad detrás de “Shakuni”
PD: Un agradecimiento especial al Usuario de Quora, fue su respuesta lo que me hizo encontrar esta información intrigante.

Karna (derecha) en toda su gloria luchando contra Ghatotkacha (izquierda)

Krishna te cautiva como la niña de los ojos de todos en su infancia.

Él gana el corazón de las Gopikas de Brindhavana con su carisma y los lleva al camino de la devoción en su juventud.

Krishna realmente te deja impresionado cuando revela múltiples facetas de su personalidad como:

1. Guerrero por excelencia al derrotar a Kamsa,
2. Maestro estadista en la integración de los Yadavas y el gobierno de Dwaraka,
3. Reformista : matar a Narakasura y, por lo tanto, liberar a las mujeres capturadas y restablecer su posición en la sociedad.
4. Brillante estratega político para forjar una alianza con los Pandavas y un
5. Revolucionario que no dejaría piedra sin remover en su última misión de defender y establecer el Dharma.
6. El mejor filósofo : Gita es una prueba de ello.

Dicho esto, no puedes evitar admirar a Karna por ser una persona clara y de nivel una vez que llega a conocer la historia de su nacimiento.

Su personaje tiene que ser analizado en profundidad para conocer el significado de sus acciones. Nunca tuvo la intención de ganar la guerra para Duryodhana. Quería dejar que Dharma ganara , incluso si eso significaba que tenía que perder su vida en el proceso.

La vida le presentó desafíos de ser justo, leal, obediente y cumplir su promesa a Kunti, todo al mismo tiempo. También necesitaba satisfacer su ego involucrando a Arjuna en un combate exclusivo, algo que esperaba como el momento de su vida.

Pudo concebir y seguir un camino propio para lograr todo esto a costa de su vida.

Él priorizó esos desafíos
1. Manteniendo el Dharma
2. Lealtad a Duryodhana
3. Justicia por sus habilidades de tiro con arco
4. Manteniendo su promesa a Kunti

1. Karna siempre tuvo un sentido inherente de S wadharma . Era un Karmayogi hecho a sí mismo . La guerra fue inevitable para la restauración del Dharma. Sabía que tenía que pelear la guerra porque Duryodhana no se atrevería a pelear contra los Pandavas sin él. Renunció a su ventaja en la lucha contra Arjuna al sacrificar sus Kavach-Kundals. Bhishma le impidió entrar al campo de batalla hasta su caída, lo que significaba que entró en la guerra solo el día 11. Había perdido la mitad de la acción y ya se había hecho un daño significativo a los kauravas. Ahora solo estaba en posición de retrasar la inminente derrota de los Kauravas.

2. Amaba y valoraba la amistad de Duryodhana más que su propia vida, aunque despreciaba sus acciones. No podía traicionarlo. Este sentido de lealtad le impidió cambiar de bando en la guerra como lo aconsejó Krishna.

3. Karna siempre fue un hombre de valor indomable y se enorgullecía de sus habilidades de tiro con arco. No iba a entregar la victoria a los Pandavas sin demostrar que era más que un partido para Arjuna. Eso iba a ser la batalla que siempre había querido pelear , por lo que prometió perdonar la vida de todos los Pandava excepto Arjuna en la guerra.

4. La postura de Karna hacia los Pandavas se suavizó una vez que llegó a saber que eran sus propios hermanos. Tampoco quería dejar Duryodhana ni quería matar a sus propios hermanos. Le había prometido a Kunti que ella siempre sería la madre de cinco hijos. Sabía que Arjuna no podía ser dañado mientras Krishna estuviera de su lado. (El arma celestial regalada por Indra para ser usada contra Arjuna en realidad se usó para matar a Ghatotkacha.) Por lo tanto, Arjuna estaba a salvo. Sabía que tenía que sacrificar su vida por el bien del Dharma.


Es la capacidad de Karna para encontrar una solución brillante a los desafíos que se le presentan sin comprometer sus valores fundamentales. eso lo distingue de los otros personajes de Mahabharatha y lo convierte en un favorito único. Que la guerra terminó casi inmediatamente después de su muerte dice mucho de su galantería y desinterés.

No fue indeciso. Tenía una comprensión clara de lo que importaba al final (Dharma) y lo que se necesitaba de él (Sacrificio).

Tiene que ser visto mejor como un MARTYR que entregó su vida para defender el Dharma, que era el objetivo final de Krishna en Mahabharatha.

Me encantaría creer que fue incinerado en las palmas de Krishna, ya que es un tributo apropiado a este magnífico guerrero de Mahabharatha.

Kunti
3 razones

1. Ella enfrentó una tragedia tras otra toda su vida, pero nunca perdió su espíritu indomable.

  • Regalado por su padre natural a un hombre sin hijos,
  • Cuando una joven pedía servir al sabio Durvasa e incluso acostarlo (claramente no creo en la historia de la bendición y de llamar al Dios Sol a experimentar),
  • Tener que abandonar al bebé recién nacido (Karna),
  • Casarse con un hombre impotente (la historia de la maldición de Pandu no tiene sentido aparte de crear una ‘excusa’ para su impotencia),
  • Ropa de cama 3 hombres para tener hijos para su esposo
  • Al ver morir a su esposo y a su esposa tomar el camino fácil al cometer Sati,
  • Tener que criar a los hijos de su co-esposa como si fueran propios, ver el reino que su hijo arriesgó y tener que vivir en la ignominia en la casa de sus suegros.
  • Al ver la masacre de todo el clan

2. Era una mujer extremadamente astuta que sabía cómo proteger sus derechos y los derechos de sus hijos.

  • Le dio permiso a Madri para acostarse con un hombre y tener un hijo para que ella (Madri) pudiera escapar del ‘estigma’ de no tener hijos, pero negó más permiso para que Madri no pudiera tener más hijos que ella, conservando así su posición como jefe. esposa (con más hijos).
  • Ella puso a Bhishma de su lado al hacerle aceptar que los 5 niños que tenía con ella cuando llegó a Hastinapur eran hijos de Pandu, lo que silenciaba todas las lenguas sobre sus orígenes (todos sabían que Pandu era impotente).

3. Tenía un tremendo espíritu y claridad de pensamiento.

  • Cuando la débil Yudhisthir dudaba de ir a la guerra, ella lo incitaba con palabras extremadamente duras que buscaban provocarlo.
  • Cuando decidió que era hora de dejar la vida, simplemente entró en el incendio forestal y lo terminó.

Para mí, por lo tanto, Kunti es el personaje más maravilloso y mi favorito.

ABHIMANYU

Abhimanyu llega al cielo de Mahabharata como una estrella fugaz por muy poco tiempo, pero le quita a todos los grandes guerreros su esplendor por su gloria. Aunque emerge en el lienzo de Mahabharata por un período muy corto, eclipsa a todos los guerreros poderosos con su valor.
En el decimotercer día de la guerra, Kauravas desafió a los Pandavas en una formación de guerra llamada ‘Chakravyuh’. Abhimanyu, que sabía cómo romper la formación y entrar, pero no sabía cómo salir de ella, ingresó voluntariamente al Chakravyuh para salvar a Yudishtira.
Avanzó hacia el chakravyuh como un tifón, y los guerreros Kaurava cayeron muertos como árboles desarraigados por donde pisó. Era como si Abhimanyu fuera un cocodrilo brutal que se movía atronador en el océano del ejército de Kaurava. Abhimanyu decapitó a Lakshaman (el hijo mayor de Duryodhan de un solo golpe) quien fue uno de los mejores guerreros Kaurava. Al comprender la supremacía de Abhimanyu en el campo de batalla, los Kauravas se dieron cuenta de que era inconcebible asesinarlo por Dharmayuddha.

Karna buscó el consejo de Drona sobre cómo controlar la ‘muerte en movimiento’ – Abhimanyu. Drona pensó en Karna que romper las leyes de la guerra era la única forma de hacerlo. Drona descifró a Abhimanyu como una encarnación de Rudra (el Dios de la guerra), aclaró, que Abhimanyu los matará a todos cuando planeen matarlo. Así, la estratagema ilícita para matar a Abhimanyu fue atribuida. Drona, Kripacharya, Aswatthama, Karna, Salya y Bhoorisrava rodearon y atacaron a Abhimanyu. Abhimanyu, sin desanimarse por el ataque combinado, los abrazó con una descarga de flechas. Apuntaron al carro y al auriga de Abhimanyu en lugar de Abhimanyu. Para su perplejidad, no destrozó el corazón del león, sino que agarró una espada y se protegió con la rueda del carro roto. Drona rompió la espada de Abhimanyu con su flecha, y también rompió la rueda del carro que usaba para protegerse. Según los valores del día, no hay forma más gloriosa que esto para que muera un kshatriya. Cayó al suelo al unísono con el Sol cayendo detrás del horizonte. La intrepidez de Abhimanyu me sorprende más allá de las palabras. Se destaca en la épica en muchos sentidos como el guerrero más intenso en la batalla de Kurukshetra.

Absolutamente Krishna

Era un pariente que, por pura estrategia, se convirtió en el personaje más importante. Los Yadavas eran un jugador pequeño en toda la situación geopolítica (Magadha era la más grande, y creo que incluso Panchal y Hastinapur eran reinos más grandes que los Yadavas). Incluso dentro de los Yadavas, él no era realmente un “rey”. Y, sin embargo, con solo estar en el lugar correcto en el momento correcto, apoyar a las personas adecuadas con los argumentos correctos y estar alineado con las fuerzas correctas, logró convertirse en uno de los jugadores clave.

En lo que respecta a la filosofía personal, nuevamente es uno de los personajes más interesantes. Creía en disfrutar la vida, creía que el fin justificaba los medios y que estaba bien romper las reglas de vez en cuando. También lo veo como alguien que puede, en cualquier situación dada, presentar un montón de argumentos para justificar sus acciones.

Por supuesto, él también es Dios, pero lo veo como una adición tardía al Mahabharata, y lo veo como el aspecto menos interesante del carácter de Krishna.

Las respuestas a ¿Por qué se llama al Señor Krishna el maestro de la delicadeza en el Mahabharat? son una lectura obligada en este contexto, especialmente la respuesta de Vedang Manerikar.

KARNA, sin duda.

Fue el personaje más justo en esta epopeya.

1) Después de la muerte de Bheeshma, la ley y el orden de la batalla fueron destruidos. Los soldados fueron atacados por la noche, indefensos, descansando pacíficamente en las tiendas de refugio y preparándose para el combate. Astras fueron provocados y enviados por soldados comunes que lucharon a pie creando estragos.
Así, el código de conducta inicial fue destruido.

Cuando Karna se hizo cargo después de la muerte de Bheeshma, trajo la ley y el orden a ambos lados . Él dijo: “Está bastante claro que casi todos moriremos en esta batalla. ¿No es mejor entonces luchar con justicia durante los pocos días restantes, para llegar al cielo?”.

2) En la víspera de la batalla, Kunti le contó a Karna el secreto de su nacimiento y le instó a no matar a sus hermanos menores, los Pandavas. Ella le pidió que cambiara de bando y se uniera a las fuerzas de Pandava. Kunti incluso presentó a Draupadi como cebo. Dijo que si aceptas mis términos, también puedes ser el esposo de Draupadi.

Totalmente conmocionado y con lágrimas en los ojos, Karna contuvo su deseo y amor anhelantes por Draupadi porque nunca podría abandonar a Duryodhan en esta undécima hora de guerra, ya que había sido Duryodhan quien le había dado refugio a Karna y lo había convertido en Rey.

Se mantuvo leal a Duryodhan , porque se comió la sal , como dijo .

Por lo tanto, en la batalla más importante de esa época que se dice que aniquiló a la mitad de la población de Bharat, cuando incluso Krishna (a quien se considera divino y encarnación de Vishnu) recurrió a la traición, fue Karna quien permaneció sin pecado.

3) Los bardos se cantan por heroísmo y por la naturaleza generosa de él, Danveer Karna como es famoso.
Le presentó su armadura de oro (que lo hizo invencible) al dios Indra, que estaba disfrazado de sabio. Complacido, Dios Indra le dio el Indra Astra.

4) Durante toda su vida, se asumió que era el hijo de un chrioteer, menospreciado por los nobles nacidos . Fue insultado por su swayamvar frente a casi todos los reyes de Bharat, por Draupadi, a quien amaba desinteresadamente.

Gandhari !!

La princesa de gandhar. Ella era la esposa de Dhritrashtra, el rey ciego de Hastinapura, y la madre de cien hijos, los Kauravas.

Las razones son:

Solo por el bien de su padre para que el reino de Gandhar (Kandhar: Afganistán moderno) no sea atacado por la ira de Bhishma si niega la propuesta de matrimonio con un ciego (para ser rey) que le ofreció.

Solo por el bien de su esposo, para compartir su dolor y sus penas y experimentar exactamente cómo se siente la ceguera al vendarse los ojos al decir que:

“Mostrar un camino hacia un ciego también lo puede hacer un sirviente, pero si uno desea sentir y experimentar el mismo dolor y tristeza de un individuo ciego, entonces tiene que ser así”.

Su esposo siempre tomó este truco como su insulto y nunca le dio el rango y el respeto que se merece.

Esto puede ser probado por lo siguiente dos incidentes:

  • Cuando su período de gestación fue más allá del período normal.
  • Cuando hizo una relación con la criada más cercana de Gandhari solo para conseguir heredero e insultarla.

Cuando el rey Pandu y Madri murieron durante el exilio (seguido de la maldición del sabio Kindama) aceptó a Kunti y a sus hijos como su propia vida. Ella nunca promovió peleas y encendió nada entre los dos como su hermano Shakuni.

Cuando se enteró de las actividades de Shakuni, le pidió que fuera a su reino y sirviera allí.

Ella nunca favoreció o siguió a Adharma.

Estaba muy dedicada a Shiva y pasaba su tiempo máximo en meditación siendo Maharani de los más grandes reinos de la India.

Ella siempre trató y puso todos sus esfuerzos para que sus hijos siguieran el camino del Dharma.

Cuando Draupadi fue desnudada, solo ella le pidió a su esposo (Rey) que hiciera algo para restaurar su fe en ella.

Cuando antes de ir a la guerra sus hijos pidieron las bendiciones, ella solo pronunció una cosa:

“Que Dharma gane”.

Cuando todos sus hijos (excepto uno) fueron asesinados, ella perdona a Krishna y luego lo maldice. Fue él quien aceptó esa maldición más tarde.

Nunca siguió a Adharma, nunca cometió ningún tipo de injusticia, aun así tuvo varios dolores, penas y castigos que realmente no merecía.

Ella era un gran alma sacrificada que siempre trató de seguir a Dharma e hizo todos sus esfuerzos para que su gente también lo hiciera. Pero aún así ella pasó desapercibida (siendo del lado del mal). Tal vez su única culpa fue que ella era su madre.

Fuente de la imagen: Google Images.

(Solo un esfuerzo) (:

Gracias por el A2A!

Krishna y Draupadi son mis favoritos de siempre. Pero aparte de estos dos, el otro personaje que me gusta mucho es Bhima.


Las personas siempre lo perciben erróneamente como una persona de muy mal genio y violeta, pero en mi opinión, es el más grande de todos los demás personajes de Mahabharat.

  • Bhima fue obtenida por Kunti del dios del viento como su segundo hijo.
  • Después de su nacimiento, mientras Kunti lo alimentaba, se resbaló de sus garras y cayó sobre una roca. La roca se rompió en cien pedazos.
  • Representaba la fuerza entre los Pandavas y poseía la fuerza de 1000 elefantes.
  • Bhima salvó a su madre y hermanos, del incidente del incendio de Lakshya Griha (palacio de cera). De hecho, Purochana designado por Duryodhana para matar a los Pandavas, quería prender fuego al palacio cuando los Pandavas estaban dormidos. De todos modos, siguió adelante con su plan, ¡solo después de 6 meses porque se dio cuenta de que Bhima nunca dormía!

Bhima rescatando a sus hermanos y madre del palacio de cera en llamas

  • Después de esta incidencia, una vez más Bheema rescató a sus hermanos y Kunti del demonio Hidimb . Él mató a Hidimb con sus poderosos brazos. Más tarde se casó con la hermana del demonio Hidimba, cuando ella se enamoró de él.

  • Bhima también mató a un astuto demonio, Bakasura, que estaba causando estragos en las mentes de los aldeanos, que dieron refugio a los Pandavas, después del incidente del palacio de cera.
  • Aunque Draupadi estaba casado con todos los Pandavas, fue Bhima quien más la amaba. Draupadi misma tenía más afinidad con Arjuna.
  • Jarasandha eligió a Bhima para el combate de lucha libre, cuando Krishna le ofreció pelear con él, Arjuna o Bhima citando que solo Bhima puede darle algo de competencia. Esto muestra que Bhima tenía un enorme respeto incluso de sus enemigos. Con la atenta ayuda de Krishna, Bhima mata a Jarasandha en la lucha, convirtiendo a Yudhishtira en el rey supremo de Aryavartha.
  • Durante el juego de dados, Bhima es quien levanta la máxima oposición a todo el incidente. Él condena a Yudhishthira por entrar en el juego al sugerir que sus manos deben quemarse.
  • Él va a hacer un voto para romper los muslos de Duryodhana y lavar el cabello de Draupadi con la sangre de Dusshasana de su pecho. También se compromete a matar a los 100 hijos de Dritarashtra por todos sus pecados en el juego de dados.
  • Cuando conoce a Lord Hanuman durante el exilio, Hanuman le dice que le pida una bendición. Bhima le pide a Hanuman que esté presente encima del carro de su hermano Arjuna y que ayude a Pandavas en la guerra. Esto se muestra en actitud desinteresada.
  • También mató al malvado Keechaka, que puso sus ojos malvados en su amado Draupadi.
  • A pesar de tener una fuerza enorme, Bhima era el epítome de la humildad. En la parva de Udyoga, Krishna pide la opinión de los Pandavas y sus capacidades antes de ir a la guerra. ¡Al final de la narrativa de Bhima, Krishna le dice que su capacidad es en realidad 1000 veces más de lo que ha mencionado!
  • En el Bhagavad Gita, Krishna describe a Bhima como el más fuerte de todos los guerreros a ambos lados de la guerra de Mahabharata y dice que su estatura es paralela a la de Bhishma.

    अपर्याप्तं तदस्माकं बलं भीश्माभिरक्षितम् |
    पर्याप्तं त्विदम् एतेष्हां बलं भीमा भिरक्षितम् ||

  • Aunque no es un muy buen arquero, Bhima derrota a Karna haciéndole perder el conocimiento con sus habilidades de tiro con arco innumerables veces durante la guerra.
  • Es Bhima quien hizo la guerra algo fácil para los Pandavas. Destruyó 6 ejércitos Akshauhini de los 11 Akshauhinis que tenían los Kauravas. El hijo de Bhima, Ghatothkach, destruye a 2 de ellos.
  • Bhima sacrificó a su poderoso hijo Ghatothkach en la guerra. Incluso cuando
    su hijo fue golpeado con la divyastra de Karna y está a punto de caerse, ¡Bhima le ordena que caiga sobre el ejército enemigo, aplastándolos!
    (Si no hubiera sido por Ghatothkach, Arjuna habría sido asesinada por la divyastra de Karna)
  • Según lo prometido, Bhima destroza el cofre de Dusshasana, mientras todos en el campo de batalla observan su asustado asalto a Dusshasana. Saca sangre de su pecho y lava los pelos de Draupadi con ella. Duryodhana y Karna se convierten en espectadores indefensos.

Un arte de piedra en Hampi, que muestra a Bhima destrozando el cofre de Dushshsana, mientras Draupadi espera a que su cabello se lave con su sangre.

  • Bhima mata a todos los demás hijos de Dritarashtra en la batalla. También siente pena por matar a Vikarna, quien fue el único Kaurava que se opuso al maltrato de Draupadi durante el juego de dados. Pero no tenía otra opción que matarlo. Esto muestra el rincón suave que tenía para sus nobles oponentes.
  • En el último día, a pesar de todas las probabilidades que favorecen a Duryodhana, Bhima luchó valientemente y rompió los muslos de Duryodhana después de que Krishna le recordara su voto.

  • Según Kshatriya Dharma, el que derrota al enemigo obtendría el trono. Pero a pesar de matar a todos los enemigos, Bhima no buscó el trono de Hastinapur. Pero apoyó a su hermano mayor como el rey. Se convirtió en Senapati de Hastinapur después de la guerra.

También se debe tener en cuenta que Bhima siempre fue claro acerca de sus deberes y sabía lo que es Dharma, y ​​nunca requirió ninguna guía explícita a diferencia de Arjuna, quien fue guiado por Krishna.

Karna
La tragedia de su vida es quizás la fuente de mayor inspiración que comparto con muchas personas que conocen Mahabharata.
Enfrentando circunstancias que nunca son favorables. Ser perjudicado, una vez más … y una y otra vez … Encontrar un amigo cuando está en ruinas y quedarse con él en las buenas y en las malas. Y luchando desinteresadamente hasta el final para honrar una amistad, a pesar de saber la consecuencia.
Justo, generoso y humano (a diferencia de Krishna).

Karna representa el espíritu para luchar y seguir avanzando en la adversidad.
El personaje está tan bien esbozado, me pregunto si alguno de nosotros no se ha sentido como el Karna, en algún momento, en su lucha llamada vida.

Mi personaje favorito era Draupadi.

Visité un templo “Draupadi-amma” en la aldea de Varthur, Bangalore, que encendió mi búsqueda para comprender al personaje llamado Draupadi, la esposa de Pandavas, que desempeñó un papel fundamental en Mahabharatha. De hecho, toda su vida fue solo una historia unificada de todas las mujeres indias, independientemente de la época a la que pertenecen. Las mujeres en la India tienen un estatus especial en nuestra sociedad: de indeseables a diosas.

Estoy seguro de que si también lees la descripción de su personaje, te gustarán los siguientes versos

¿Por qué tirarme?
¿Por qué no me dejas en el suelo?
¿Por qué hacerme una muñeca harapienta?

No cuestiones los caminos de Dios,
Ten fe y sé feliz con tu suerte;
Porque la felicidad yace en lo que tienes,
Y no en lo que sientes que has perdido.

Grito ciego – Ashok Sawhny

Ven a ver el mundo a través de mis ojos
Y te darás cuenta,
Qué oscuro resulta ser,
Si por casualidad eres como yo.

El tiempo no tendría relevancia,
Días y noches sin consecuencias,
Libertad en cautiverio,
Algo de una parodia.

Déjame pintarte el cuadro,
Dibuja y desarrolla para ti,
No sé el color verde, azul o rojo.
Negro, el color que me alimentan constantemente.

Un niño no deseado

Según cuenta la historia, su padre Draupad, rey de Panchal, tuvo tres hijos, Satyajit y Vikra, y Shikhande. Pero a pesar de tener tres hijos, el rey Draupad fue derrotado y capturado por los estudiantes de Dronacharya [1]. Ardiendo en el fuego de la venganza, el rey Draupad realizó tapsas (ritual riguroso) seguido de un Yajna para buscar las bendiciones del Dios en la forma de un hijo que pudiera devolver su gloria.
drupada stu divarmatra tapya manah parabhavath |
bhim arjuna bala mdrishhthva chechchhanh pandavasa mshrayam.h || Drupada sufrió angustia por su derrota día y noche y también deseaba buscar protección de Bhima y Arjuna después de darse cuenta de ver su fuerza.
putram cha dronah antaramichchhanh vipravarau yayau |
yajopayajavanIy atharbudena gavam nripah ||
Deseando tener un hijo capaz de matar a Drona, fue a Brahmins llamado Yagnopayaja.
Dios bendijo a Draupad y dos niños nacieron del fuego yajna. El primero en salir de la pira sagrada fue un hijo, llamado Dhrishtadyumna, y el segundo, una hija llamada Draupadi. Desde Draupad, su padre había realizado el yajna con la intención de ser bendecido con un Hijo que podía derrotar a su enemigo Drona, Draupadi era un niño no deseado nacido para él. Pero como ella nació del fuego de la venganza, él sabía que ella sería una herramienta en su mano para quemar la fuerza de Drona.
Debido a su naturaleza virtuosa, Droupadi es considerada una de las cinco Panchkanayas de la mitología hindú. Como dice un verso de Oriya:
Pancha bhuta khiti op tejo maruta byomo
Pancha sati nirjyasa gyani bodho gomyo
Ahalya Draypadi Kunti Tara Mandodari totha Pancha kanya …

Cinco elementos, tierra, agua, fuego, viento, éter.
Son en esencia los cinco satis. Este sabio sabe
Ahalya, Draupadi, Kunti, Tara y Mandodari Cinco vírgenes …

[1] Draupad y Dronaachaarya estaban juntos en Gurukul. Eran grandes amigos. Pero después de que Gurukul terminó con Draupad, ser príncipe se convirtió en rey y vivió una vida lujosa y Drona, como maestra, vivió una vida austera. Pero las cosas salieron mal al final de Drona, pensó en buscar ayuda de su viejo amigo Draupad. Pero Draupad abatió a Drona diciendo: “Si pides una vaca como Brahman, puedo darte tantas vacas como pidas, pero no como amigo. Drone se sintió insultado y se fue.
Más tarde, Drone comenzó a enseñar Pandav y Kaurav. Cuando Pandav y Kaurav terminaron su educación, y llegó el momento de pagarle a Guru Dakshinaa, Drone les pidió a ambos, Kaurav y Paandav que trajeran al rey Drupad atado con un caballo. Kaurav fue allí pero regresó derrotado por Drupad; pero Paandav lo trajo a Drone atado con un caballo. Drone dijo: “Todavía te considero mi amigo. Ahora tú y tu reino son míos. Cuando tuviste todo el reino, no me diste ni una sola vaca, pero ahora primero dividiré tu reino y luego tomaré solo una. vaca de tu parte del reino “. Tomó una vaca de la parte del reino de Drupad y le devolvió su reino y lo liberó.

Selección de esposo

Draupdi era extraordinariamente hermosa. Vyasa afirma categóricamente que el creador la había moldeado tanto que su belleza superó a la de todas las mujeres (que recuerda a Valmiki sobre Ahalya) y encantó a todos.
Los reyes en la sala svayamvra fueron descritos como atormentados por las flechas del deseo (Kandarpabanabhinipiditangah) que incluso los amigos se odiaban. Cuando los hermanos la miraron en la cabaña del alfarero, todos perdieron sus corazones por ella.
Ella es la única kanya cuya apariencia se describe en detalle y, por lo tanto, vale la pena señalar:
Panchali deslumbrante,
Ojos negros y sonrientes …
Panchali de piel oscura,
Señora de ojos de loto,
Panchali de pelo ondulado
Cabello como nubes azul oscuro,
Brillantes uñas talladas cobrizas,
Pestañas suaves,
Hinchazón de senos y
Muslos bien formados …
Loto azul
Fragancia para una krosha completa
Fluyó de su cuerpo … (I.169.44-46)

Mientras vivían de incógnito en Ekavrata [2] como brahmanes, los Pandavas se enteraron de las noticias sobre Draupadi Swayamwara. . No era una ocasión para perderse. El día de Swayamwara, el Pandava salió temprano de su casa y se unió a la multitud hacia el palacio. Se ha despejado un vasto terreno y se han construido galerías para acomodar a los visitantes y jóvenes que compiten por la mano de la princesa.

El día comenzó con elaboradas ceremonias realizadas por sacerdotes reales. A la hora señalada, Draupadi entró en la arena y miró a su alrededor, enviando a los corazones jóvenes a correr. Fue escoltada por Dhrishtadruman, su hermano, el príncipe de la casa. Anunció que aquellos que serían elegibles para ser ataviados por la princesa deben atar un arco guardado en un pedestal y disparar cinco flechas a un objetivo giratorio arriba mirando su reflejo en una sartén de aceite debajo.
Draupadi observó el proceso de eliminación con alivio. Vio a los príncipes, con un vestido de batalla imponente, que avanzaban altivamente y se retiraban apresuradamente, galopando a caballo. Comentarios, bromas y risas llenaron el aire.

Los Kauravas también estuvieron presentes en la corte con su as ‘Karna’. Observó con aprensión cómo Karna se acercaba al arco y lo levantaba como si fuera un juguete. Lo puso de pie y estiró la cuerda del arco. Pero en ese mismo momento cuando apuntó a dispararle a la marca, se escuchó a Draupadi comentar: “No lo aceptaré … Es un soota-putra (hijo de un auriga)”. En ese momento, Karna dejó caer el arco y regresó a su asiento con una sonrisa irónica.
Duryodhana frunció el ceño y dijo: “No tenía derecho a hablar. Si da en el blanco, ella debe aceptarlo. Esa es la condición. De lo contrario, puede apoderarse de ella y volar. Regresa y toma la proa.
“No”, dijo Karna, “no la quiero”.

En esa asamblea, no se observó a una persona que desempeñaría un papel vital en el último Mahabharata. Era Krishna, el rey de Dwaraka. Le susurró a su hermano, Balrama, a su lado: “Estos brahmanes no son otros que los pandavas, que se suponía que habían perecido en un incendio. Todo esto estaba predestinado, todavía veremos una gran cantidad de ellos … ”
Ahora hubo un gran revuelo cuando Arjuna se levantó del grupo Brahmin. Pero el rey Draupad dictaminó que no había mencionado ninguna casta en su anuncio. Arujuna no solo colgó el arco, sino que dio en el blanco una y otra vez, cinco veces. Draupadi se acercó a él con la guirnalda, se la pasó por el cuello y se comprometieron.
Swayamwara de Draupadi fue un punto de inflexión en el transcurso del tiempo. La humillación a la que se había enfrentado Karna le hizo pasar un comentario difamatorio sobre Draupadi más tarde durante el desvestimiento de Draupadi en la corte de Dhritarastarya.

[2] Duryodhana y sus hermanos sabían que los Pandavas tenían derecho al trono. Entonces los Pandavas fueron enviados a Varanavata como parte de un malvado plan de Duryodhana. Arregló un palacio para los Pandavas en Varanavata hecho de material inflamable. El plan era quemar la mansión mientras los Pandavas dormían en ella. Pandavas se enteró de este intento de asesinato con la ayuda de Vidura y escapó con tacto del palacio. Las noticias llegaron a Hastinapura de que los pandavas habían sido quemados por accidente en un incendio. El viejo rey Dhritatashtra sufrió una gran pena. Los Kauravas estaban muy felices, pero fingieron estar muy afligidos.
Los Pandavas y su madre decidieron viajar disfrazados hasta que regresaron a Hastinapura.

Sumido a la poliandria

Los Pandavas y Draupadi regresaron a casa desde la sala swayamwara. La princesa, que no había visto el sol del mediodía, tuvo que caminar millas en el calor sofocante para llegar a su nuevo hogar. Arjuna anunció a su madre que había traído a casa un premio que tan hábilmente ganó. Cuando Kunti escuchó esto, como siempre, les pidió que compartieran lo que habían traído entre ellos. Mientras estaba en el exilio, Kunti, madre de los Pandavas, a menudo aconsejaba a sus hijos que compartieran todo lo que tenían (u obtenían a través de Bhiksha, es decir, limosnas) por igual entre ellos.
Manteniendo la palabra de su madre, dividieron a Draupadi entre ellos como si ella fuera un objeto. Es cierto que Arujana pudo recibir la mano de Draupadi al competir en una tarea difícil y hábil, pero no fue un premio que ganó porque era Swayamwara de Draupadi; ella tenía derecho a elegir a su esposo y Arjuna demostró ser digno. Podría haberse casado con Karna, que también podría haber realizado la misma tarea, pero le negó los permisos para participar. De cierta manera, por lo tanto, Arjuna degradó a Draupadi al reclamarla como premio.
Después de unos días, Narada fue a la casa de los cinco hermanos Pandava que tenían una esposa común llamada Draupadi, y les contó la historia de una ninfa llamada Tilotamma. “Dos hermanos demonios, Sunda y Upasunda, se enamoraron de ella y quisieron casarse con ella. Ella dijo que se casaría con la más fuerte de las dos. Entonces los dos hermanos lucharon para demostrar su fuerza. Como ambos eran iguales, se mataron entre sí. ¿Me pregunto cuál de ustedes cinco es el más fuerte? ”Al escuchar esto, cinco hermanos Pandava rápidamente establecieron reglas que gobernarían el compartir una esposa; ella estaría con un hermano exclusivamente durante un año y volvería con él después de pasar cuatro años con los otros cuatro hermanos.

Poliandria – Una cultura oculta y poligamia – Una norma

No es de extrañar que Draupadi sea una de las heroínas más populares y controvertidas de la mitología hindú sobre la poliandria. Pero ella no era la única mujer con muchos maridos. Antes de ella, Jatila estaba casada con siete Saptarishis, mientras que la hermana de Hiranyaksha, Pracheti, estaba casada con diez hermanos. Incluso su suegra, Kunti, conocía a muchos hombres: cuatro dioses (Surya, Yama, Vayu e Indra) además de su esposo, Pandu.

La mayoría de las veces, la épica Mahabhratha es conocida por la poliandria de Draupadi, pero nunca habla de poligamia porque los hermanos pandava tenían otras esposas. Yudhishtira se casó con Devika, la hija de Govasana de la tribu Saivya, y le engendró un hijo llamado Yaudheya.

Bhima se casó con Valandhara, la hija del rey de Kashi, y le engendró un hijo llamado Sarvaga.

Nakula se casó con Karenumati, la princesa de Chedi, y le engendró un hijo llamado Niramitra.
Sahadeva obtuvo a Vijaya, la hija de Dyutimat, el rey de Madra, y le engendró un hijo llamado Suhotra. Todas estas esposas vivían con sus hijos en la casa de sus padres.

Después de que los Kauravas intentaron matar a los Pandavas incendiando su palacio (hecho de lac), los Pandavas se escondieron en el bosque, disfrazados de hijos de una viuda brahmán. Durante este tiempo, Bhima mató a muchos Rakshasas como Baka e Hidimba. La hermana de Hidimba, impresionada por su fuerza, lo eligió como esposo y tuvieron un hijo llamado Ghatotkacha.

Aunque era la favorita de Draupadi, Arjuna tenía la mayor cantidad de esposas entre todos los hermanos. La historia cuenta que Arjuna una vez entró en la cámara de Draupadi mientras estaba con Yudhishtira. Para expiar este allanamiento, realizó una ‘peregrinación’. Durante este tiempo se casó con muchas mujeres.

En el recuento sánscrito clásico, Arjuna se casó con los Naga Ulupi, la princesa Chitrangada de Manipur y finalmente la hermana Subhadra de Krishna durante esta peregrinación. Pero en los relatos tamil del Mahabharata, se casó con siete mujeres. Una de ellas era una mujer guerrera llamada Ali que se negó a casarse con él pero

Arjuna estaba tan enamorado que buscó la ayuda de Krishna. Krishna lo convirtió en una serpiente y se metió en la cama de Ali por la noche y la asustó para convertirse en su esposa. Algunos dicen que la obligó a ser su esposa mientras lograba pasar la noche en la cama con ella en forma de serpiente.

La incomparable belleza e inteligencia de Draupadi se convirtieron en la causa de su miseria. Arjuna, la ganadora del concurso de tiro con arco, la cautivó, pero su padre la rechazó como la novia de los cinco pandavas por consejo del sabio Vyasa [3]. Su cruel destino la dividió entre cinco esposos y cortó su personalidad.
Draupadi pasó un año por turno con cada uno de sus maridos. Ella nació del fuego del sacrificio (yajna) y llamó a Yagnaseni, fiel a esta denominación, fue quemada por los malos tratos de los hombres.

[3] Al escuchar la noticia de que su hija Draupadi había sido sumergida en la poliandria, el triste y furioso rey Draupad convocó a los pandavas. Mientras los pandavas llegaron a la corte, Sage Vyasa también llegó a la corte de Draupad.

Vaysa le dijo a Draupad que Draupadi era Nalayini en su nacimiento anterior. Nalayini fue devota esposa de Rishi Maudgalya. Este rishi estaba afectado por la lepra y su rostro estaba desfigurado y feo. Una vez, Nalayini le estaba sirviendo comida y también comiendo. Debido a la lepra, uno de los dedos de Rishi cayó en la comida que Nalayini estaba comiendo. Nalayini no se inmutó y tranquilamente siguió comiendo arroz sin mostrar repugnancia. Tanta fue su devoción por su esposo. Complacido por esto, el rishi le pidió a su esposa una bendición. Luego le pidió al rishi que le hiciera el amor en cinco formas diferentes y el rishi debería convertirse en un hombre guapo (en lugar de tener la cara de lepra fea afectada). El rishi accedió a su pedido, pero ella no estaba satisfecha con su amor. Entonces, el rishi finalmente la maldijo de que en su próxima vida, ella tendrá cinco esposos para calmar su sed de amor conyugal.

Devoción

Durante las celebraciones asociadas con el festival Sankranthi, Krishna estaba participando de la caña de azúcar recién cosechada que le ofreció Gopis de acuerdo con las costumbres del festival. Para exprimir el jugo de las cañas de azúcar, Krishna tuvo que cortarlas. Mientras lo hacía, sin darse cuenta se cortó el dedo meñique. Al ver sangre en su dedo, Satyabhama, la esposa de Krishna, con su orgullo característico, ordenó a las Gopis que entraran a la casa a buscar un paño para vendar el dedo. Draupadi, que también estaba allí, sin embargo, por su amor y preocupación por Krishna, inmediatamente arrancó un trozo de tela del extremo de su nuevo sari y vendó el dedo del Señor. Para Lord Krishna, esto significaba Raksha Bandhan e inmediatamente tomó a Draupadi como su hermana. Krishna le devolvió ese pedazo de su sari cuando Dushasana desenvolvió capas y capas de su sari en la corte.

Ella exhorta a que él esté cuatro veces obligado a protegerla
Por cuatro razones, Krishna, tú
están obligados a protegerme siempre:
Estoy relacionado, soy reconocido,
Soy tu sakhi y
Todos te veneran. (III.10.125, 127)

El insulto de Indraprastha y Duryodhana

Después de transformar el Khandavaprastha, que no era más que un desierto en una ciudad de esplendor ‘Indraprastha’ y para conmemorar su exitosa rehabilitación, Yudhistira realizó un gran sacrificio Rajasuya. Miles fueron invitados a estar presentes en indraprastha, Krishna, Duryodhana y el tío Sakuni siendo los invitados más distinguidos. El orgullo de los edificios era el Palacio de las Ilusiones y aquí fue donde Draupadi tomó a Duryodhana y su séquito. El patio estaba dividido en dos partes. La superficie de una parte parecía ondularse como la superficie de un lago. La superficie de la otra parte parecía sólida como pisos de granito y cuando Duryodhana pisó la parte aparentemente sólida del patio, hubo un chapoteo y Duryodhana se encontró sumergido en la cintura, empapado de pies a cabeza. Duryodhana se sintió extremadamente insultada de que Draupadi y sus doncellas vieran su vergonzosa situación. La declaración de Draupadi de “andhey ka putra andha” que significa “el hijo del ciego (refiriéndose a Dhritrashtra) es ciego” enfureció aún más a Duryodhana. Esta fue la gota que colmó el vaso, él juró vengarse de ella y tal venganza que Pandavas caería a sus pies rogando por sus pies. misericordia.

Sumisión final

Después de disfrutar de unos días en las ilusiones de felicidad en Indraprastha, Pandavas cayó en la trampa del juego de dados de Kaurava. Y cuando a Yudhistira no le quedaba nada que jugar, probó su mala suerte con Draupadi y también la perdió. Duryodhana la convocó en la corte.
El asistente se apresuró a las habitaciones de Draupadi y transmitió el mensaje en tono de disculpa. En poco tiempo regresó. “Ella me ha pedido que le devuelva una respuesta a esta pregunta ‘¿A quién perdió Yudhistira primero, a mí o a él mismo? ¿De quién era señor cuando me perdió? “Dirigió la pregunta a Yudhistira, quien miró al piso, incapaz de enfrentar a nadie.

En ese momento, Duryodhana ordenó: “Que venga primero, y luego haga la pregunta a su difunto señor, y la asamblea escuchará las palabras que pasan entre ellos. “El mensajero fue a draupadi y volvió otra vez sin ella. Duryodhana le pidió que saliera por tercera vez. Cuando este asistente vaciló, se volvió hacia su hermano Dusshasana y le dijo: “Quizás este tipo es una vaca, teme a este rufián, Bhimsena, pero no sabe que no puede hacer nada ahora, siendo nuestro esclavo … Ve y tráela sin ella”. un momento de retraso. ”

Cuando apareció Dusshasena, Draupadi dijo nuevamente: “Debo tener una respuesta a mi pregunta. ¿Yudhistira me perdió antes o después de perderse él mismo?

“¿Qué es eso para ti?” Preguntó Dusshasena.

Ella respondió: “Si él se hubiera perdido primero, no podría tener derecho a estacarme”

“Deja tu argumento. ¿Me seguirás a la asamblea o no? ”Cuando él se acercó a ella, ella retrocedió diciendo:“ Estoy en el mes de la mujer … estoy vestida con una sola envoltura … vete… ”Ella trató de escapar de él intentando escapar. en la cámara de mujeres. Dusshasena saltó sobre ella, la agarró por el pelo [4] y la arrastró hasta la asamblea.
Con sus mechones y su sari en desorden a través del manejo grosero de Dusshasena, Draupadi parecía lastimosa mientras estaba parada en el centro de esa gran asamblea frente a los ancianos y los invitados. Al ver la angustia de los Pandavas y los draupadi, Vikarna, uno de los hijos menores de Dhritrashtra, dijo: “Esta desafortunada persona ha hecho una pregunta que no ha sido respondida. Bhishma, Drona, Dhritarashtra e incluso Vidhura se alejan y permanecen en silencio. Ella es la esposa común de los otros cuatro también, y el rey Yudhistra se había perdido primero y luego la había estacado. Reflexionando sobre estas cosas, declaro que Draupadi no se ha ganado en absoluto ”

En este punto, Karna se puso de pie y les indicó a todos que permanecieran en silencio ”. Esta Vikarna es una joven inmadura, no apta para dirigirse a una augusta asamblea de ancianos. Yudhistira jugó y estacó con los ojos bien abiertos. No lo consideres un tonto inocente; él sabía cuándo estaba haciendo. Él sabe que cuando estacaba a Draupadi, le estaba ofreciendo a su esposa. Lo que se ganó, se ganó justamente. Aquí quítate la túnica principesca de esos hermanos. Además, ¿qué mujer en cualquiera tomaría cinco maridos? ¿Cómo se le llama a ella? Sin dudarlo la llamaré puta. Traerla aquí, sea cual sea su estado, no es pecado ni acto que deba causar sorpresa. Tú, Yudhisitira y el resto, quítate la túnica principesca y ven a un lado.

A esta orden, los Pandavas se quitaron la ropa y se pusieron sus taparrabos. Duryodhana ordenó, “Desvestirla también …”
Dusshasena agarró la sari de Draupadi y comenzó a sacarla. En su desesperación, recordó a su Krishna y gritó su nombre como último recurso absoluto para cualquier tipo de ayuda. Krishna nunca vino, y su control sobre la sari se estaba aflojando rápidamente. Continuó llamando desde lo más profundo de su corazón, todavía sosteniendo su sari con toda la fuerza que pudo reunir, pero aun así su Krishna nunca llegó.

Draupadi estaba a punto de desmayarse ya que ya no podía aguantar antes de que finalmente renunciara a todos sus esfuerzos y se resignó a que su dignidad se despojara por completo con toda la ciudad vigilando. En ese momento, Krishna apareció y convirtió su sari en una túnica interminable, así que no importa cuántas veces sus perpetradores se alejaran de su sari, el vestido seguía desplegándose más y más sin un final a la vista. Finalmente, el Dusshasena se rindió de cansancio ya que no fue capaz de tirar de la sari, sin importar cuántas veces lo intentó.

Unos días después de que el incidente hubiera pasado; Draupadi conoció a Krishna y con furia lo regañó por no haberla ayudado antes cuando ella gritó por ayuda. Krishna respondió diciéndole que cuando llamó por primera vez a lo divino, también mantuvo sus manos firmemente sobre su sari. Su ego no estaba listo para someterse completamente a lo divino y su fe no era lo suficientemente fuerte como para confiar en que Krishna vendría a salvarla. Fue solo cuando perdió todo sentido de la esperanza, que su ego finalmente había aflojado su agarre sobre su sari que su corazón dejó espacio para que lo divino entrara y trabajara su encanto. Solo entonces Krishna podría hacer su aparición y satisfacer todas sus necesidades y deseos.
Después de fracasar en sus esfuerzos por desvestir a Draupadi, Duryodhana le dio unas palmaditas en los muslos y le ordenó a Draupadi que se sentara en su regazo, ya que se suponía que debía obedecer sus órdenes, ya que ahora era una esclava para él. Al escuchar esto, Draupadi maldijo a Duryodhana de una muerte con un muslo roto. Después de cheerharan, Draupadi prometió que su cabello permanecería despeinado hasta que Bhima lo atara con las manos goteando la sangre de Duhsasana. El cabello suelto de Draupadi representa su furia.

[4] El cabello es una poderosa metáfora en la mitología hindú. Mucho se ha dicho sobre el cabello. Krishna tiene el pelo rizado. Balarama tiene el pelo liso y sedoso. Shiva tiene el pelo grueso y enmarañado. Las Diosas (Lakshmi, Saraswati y Durga) tienen el pelo suelto y suelto. El cabello se ha usado durante mucho tiempo en India para transmitir un mensaje.
El cabello rebelde desatado representa la naturaleza salvaje. El cabello bien engrasado y peinado representa la cultura. Es por eso que el cabello salvaje de Kali está desatado, mientras que el cabello doméstico de Gauri está bien atado y en sus templos los devotos hacen ofrendas de gajra, un ramo de flores para atar el cabello. En el Ramayana, la última joya de Sita es la horquilla que le da a Hanuman para transmitirle a Ram que su honor y su reputación se encuentran en una posición precaria. Los dreadlocks de Shiva representan el potente poder de su mente que le permite atrapar y atar a la ruda y salvaje diosa del río Ganges.

Homenaje de Karna a Draupadi

Conmocionado por el desvestimiento de Draupadi Y el asesoramiento de Vidur, Dhritharashtra se burló de Duryodhana y le pidió a Draupadi tres bendiciones. Pero Draupadi buscó que sus esposos fueran liberados de inmediato de la esclavitud y, como segunda bendición, pidió sus armas. Cuando Dhritharashtra le pidió que pidiera más, ella respondió que sus maridos eran fuertes y capaces de ganar todo el resto que habían perdido por sí mismos.
Cuando Draupadi logró recuperar la libertad de sus esposos esclavizados, Karna le rindió un notable homenaje, diciendo que ninguna de las mujeres hermosas y famosas del mundo ha logrado tal hazaña. Como un bote, ella ha rescatado a sus maridos que se estaban ahogando en un mar de penas.

Sin madre

Nacer de yajna; Draupadi careció de afecto maternal en su infancia. Y si Draupadi esperaba encontrar a su madre desaparecida en su suegra, fue trágicamente engañada, mientras Kunti la metía en un matrimonio poliandroso que la exponía a chismes salaces que llegaban al clímax trágico en Karna declarándola una puta que estaba vestida o desnudo es irrelevante. Como si eso fuera poco, ¡Kunti la instó a cuidar especialmente a su quinto esposo, Sahadeva, como madre! Ninguna otra mujer ha tenido que enfrentarse a esta situación peculiar de tratar con cinco esposos como cónyuge, luego como cuñado mayor o menor (para ser tratada como un padre o como un hijo respectivamente) en un ciclo interminable.

Otro recuento popular nos cuenta cómo Kunti, la madre de los Pandavas, nunca compartió sus secretos de cocina con su nuera, Draupadi. A través de la comida, Kunti se aseguró de que sus hijos aún acudieran a ella y que su bella esposa no los hubiera enamorado totalmente. Pero Draupadi estaba decidida a abrirse paso en los corazones de sus maridos a través de sus estómagos. Ella siguió observando y oliendo lo que Kunti le sirvió a cada uno de sus maridos y descubrió la receta y terminó preparando los platos, agregando su propia innovación, hasta que los Pandavas ansiaban más la comida de Draupadi que la de Kunti.

La falta de madre de Draupadi parecía trasladarse a su falta de sentimientos maternos. Cuando Draupadi hace que la sangre de Bhimasena se siembre en la tierra; sus cinco hijos (Upa-Pandava) Prathivindya, Srutasoma, Sruthakeerthi, Sataaneekaa, Sruthasena, todos Raksasas, según el folklore Terukkutu del culto Draupadi, surgieron inmediatamente del suelo. Entonces Draupadi nunca disfrutó el dolor de la maternidad. Además, sus cinco hijos ni siquiera fueron criados por ella. Los envió a Panchala y siguió a sus maridos al exilio para compartir las heridas de la injusticia y el insulto infligido sobre ellos. Por otro lado, todas las otras esposas de Pandavas mantuvieron a sus hijos junto con ellas: Ghatotkacha de Hidmimba, Abhimanyu de Subhadra, Iravan de Ulupi y Babhruvahana de Chitrangada.

Bhakti y Shakti

Draupadi era una personificación tanto de Bhakti (donde se sometió al Señor Krishna) como de Shakti (donde se atrevió y nunca dejó morir el fuego de la venganza). El Señor Krishna la consideraba tanto su sakhi como su hermana y siempre la ayudaba cuando lo buscaba.
Durante su exilio, cuando los Pandavas estaban en el bosque de Kamyaka, Duryodhana envió al sabio de mal genio Durvasha y sus mil discípulos a visitar Yudhishtra. Sus intenciones eran hacer que Pandavas fuera maldecido por el sabio Durvasha. Yudhishtira invitó al sabio y a sus discípulos a cenar. Pero todos, incluidos Draupadi y Kunti, habían tomado sus comidas y el Akshaya Patra estaba vacío. El sabio Durvasha fue a bañarse al Ganges. Draupadi se preocupó y rezó al Señor Krishna para salvarla a ella y a sus maridos de la ira de Durvasha cuando descubriera que los Pandavas no tenían nada que ofrecerle a él y a sus discípulos. Lord Krishna llegó a la choza de Draupadi y se comió el grano de arroz que quedaba en el Akshaya Patra. Allí, en la orilla del río, el sabio Durvasha y sus discípulos sintieron que tenían una comida suntuosa con muchas delicias. Durvasha rishi bendijo a los Pandavas.

Draupadi es un ejemplo de bhakti, y ella experimentó la presencia divina de Dios constantemente en su vida. Cuando ella le preguntó a Krishna acerca de todo lo que le había sucedido, él le aseguró: “Pronto, oh Krishna, contempla a las damas de la raza de Bharata llorar como lo haces. Incluso ellos, oh tímido, llorarán como tú, sus parientes y amigos serán asesinados. Ellos con quienes, oh señora, estás enojada, ya han matado a sus parientes y guerreros. Con Bhima y Arjuna y los gemelos, a las órdenes de Yudhishthira, y de acuerdo con el destino, y lo que ha sido ordenado por el Ordenador, lograré todo esto. Al llegar su hora, los hijos de Dhritarashtra, si no escuchan mis palabras, seguramente se acostarán en la tierra convertidos en bocados de perros y chacales. Las montañas de Himavat podrían cambiar su sitio, la Tierra misma podría derramarse en cien fragmentos, el firmamento mismo con sus innumerables estrellas podría caerse, pero mis palabras nunca pueden ser inútiles. Cierra tus lágrimas, te lo juro, oh Krishna, pronto verás a tus maridos, con sus enemigos asesinados, y con prosperidad coronándolos “.

El Shakti de Draupadi yace en el fuego de la venganza. Después de todos los inútiles intentos de hacer las paces con Kauravas, el Señor Krishna decidió visitar Hastinapur. Sentado con sus hermanos, Krishna y Draupadi, Yudhishtira preguntó: “¿Vale la pena todo este conflicto?” Él dijo: “Debemos evitar una guerra a toda costa, especialmente cuando estamos seguros de la victoria. Son nuestros parientes, después de todo. Oh, Krishna, ¿qué debo hacer? Avísame, guíame por favor ”.

Krishna respondió: “Por tu bien, visitaré a los Kauravas en su corte. Si puedo obtener la paz sin comprometer tu interés, lo haré ”.
“Krishna, no los amenaces”, dijo Bhima. “Duryhodhana es hostil y arrogante, pero no debe ser abordado con rudeza. Por favor, sé amable con él. Todos nosotros, Oh Krishna, preferiríamos sufrir en la oscuridad que ver destruida la dinastía kuru ”. Arjuna y Nakula también abogaron por la suavidad en el enfoque y el camino hacia la paz.

Sahadeva solo entre los hermanos quería que el enviado diera un ultimátum ”. Incluso si los kaurava quieren la paz, provocarlos a una guerra. ¿Cómo puedo, recordando la difícil situación de Panchali el otro día en la asamblea, sentirme satisfecho con algo menos que la muerte de Duryodhana? Incluso si todos mis hermanos están dispuestos a practicar la vestimenta y la moral, subiré solo y mataré a Duryodhana. Es el mayor objetivo de mi vida ”.

Draupadi se adelantó para expresar sus puntos de vista. El retroceso de cuatro hermanos la indignó. ”Oh Krishna, las escrituras declaran que es un pecado matar a una persona inofensiva y las mismas escrituras declaran que no matar a quien lo merece, es un pecado. ¿Ha habido alguna mujer en la tierra como yo? Nacida del fuego, hija del gran Draupad, hermana de Dhrishtradyuman, nuera de Pandu, esposa de cinco héroes del mundo y madre de cinco hijos. Aún así fui arrastrado por mi cabello e insultado por hombres depravados bajo la nariz de estos héroes, y se sentaron en silencio observando mi angustia. No sé qué habría pasado si tú, Krishna, no hubieras respondido a mi llamado de ayuda. Y ahora incluso Bhima habla de moralidad. No hay nadie para ayudarme … Incluso si mis maridos me abandonan, mis hijos valen la pena alzar las armas para vengar nuestros errores … ”Ella se ahogó con lágrimas y también lo estaban todos. Los cuatro Pandavas estaban sentados con la cabeza baja en vergüenza.
Krishna le aseguró y fue a Hastinapur como mensajera.

La situación de una mujer: secuestro y abuso sexual

Simhika aparece en el texto en malayalam (attakatha) para la obra de Kathakali “Kirmiravadham” de Kottayam Tampuran (siglo XVII). En este trabajo, el autor presenta dos nuevos personajes fuera del texto de Vyasa: un rakshasa llamado Saardduula y su esposa Simhika. Simhika también resultó ser la hermana de Kirmira. Saardduula fue asesinado por Arjuna. Para vengarse, Simhika decidió secuestrar a Draupadi y presentarla al hermano Kirmira. Para lograr este objetivo, Simhika tomó la forma de Lalita (una mujer hermosa) y se acercó a Draupadi. Draupadi sospechó juego sucio y se negó a ir. Simhika retomó su forma original y se llevó a Draupadi a la fuerza. Al escuchar los gritos de Draupadi, Sahadeva vino y se cortó la nariz y los senos de Simhika.

Otro episodio de su secuestro fue por Jayadratha, el hijo de Vriddhakshatra, el esposo de la hermana de Duryodhana, Dussala, mientras pasaba por el bosque de Kamyaka camino a Salwa Desa. Allí vio a Draupadi solo cuando Pandavas había salido a cazar. Jayadratha luego comenzó a suplicarle que se fuera con él y abandonara a sus maridos que habían caído en malos momentos. Draupadi señaló que estaba mal abandonar a los cónyuges cuando estaban en dificultades y luego le dio un discurso bastante largo y deliberadamente demorado sobre exactamente el mal momento que sus esposos le darían a su regreso. Jayadratha luego dijo: “No puedes nos asusta (estaba con otros reyes cuando vio y secuestró a Draupadi) ahora con estas amenazas. Nosotros también, Oh Krishna, pertenecemos por nacimiento a los diecisiete clanes altos, y estamos dotados de las seis cualidades reales. ”Y estaba seguro de que podía vencer a los Pandavas en la batalla. Draupadi dijo: “Incluso el propio Indra no puede secuestrarla para cuya protección Krishna y Arjuna seguirían juntos, montando en el mismo carro”. Y habló de la forma en que Jishnu (Arjuna) derrotaría a Jayadratha y sus ejércitos. También dijo: “Los príncipes en guerra de las razas Andhaka y Vrishni, con Janardana a la cabeza y los poderosos arqueros de la tribu Kaikeya, me seguirán con gran ardor”. Fallando con las palabras, Jayadratha intentó la violencia y pidió ayuda a Dhaumya. Aunque ella lo empujó al suelo, él la venció y la obligó a subir a su carro. Mientras tanto, los Pandavas habían terminado su cacería y Yudhisthira observó que todos los animales estaban perturbados en una dirección y de repente fueron vencidos por premoniciones. Entonces él y su hermano subieron a sus carros tirados por caballos de raza Saindhava y los persiguieron en dirección a la perturbación. Y al enterarse del secuestro de su esposa por Jayadratha, corrieron hacia ese anfitrión con gran furia (como halcones que se abalanzan sobre su presa. Y poseídos de la destreza de Indra, se habían sentido furiosos por el insulto ofrecido a Draupadi. ​​Pero a la vista de Jayadratha y de su amada esposa sentada en su automóvil, su furia no conocía límites). Luego sigue la emocionante descripción de una batalla en la que los cinco pandavas derrotaron a los Sauviras, Ikshwakus, Sivis y Saindhavas y sus ejércitos. Jayadratha con miedo se escapó, dejando a Draupadi atrás en toda esta confusión. Dharmraja instó a Bhima a que perdone la vida de Jayadratha por el bien de Dussala y Gandhari, para gran indignación de Draupadi. Y esa dama altamente inteligente les dijo a sus dos maridos, Bhima y Arjuna con indignación mezclada con modestia, ‘¡Si te importa hacer lo que me agrada, debes matar al jefe del clan Saindhava! ¡Ese enemigo que se lleva a la fuerza a una esposa, y el que arrebata un reino, nunca debe ser perdonado en el campo de batalla, a pesar de que debe suplicar por misericordia! ‘. Así amonestado, se decidió humillarlo. Entonces los dos valientes guerreros fueron en busca del jefe Saindhava. Bhima y Arjuna se encontraron con Jayadratha y Arjuna le preguntó cómo un hombre viril como él tenía las agallas para llevarse a una mujer por la fuerza. A partir de entonces hubo más huidas que combates reales y Bhima atrapó a Jayadratha y quiso matarlo. Arjuna le recordó las palabras de Dharmaraj (Yudhisthira), por lo que llevaron a Jayadratha a su ermita. Después de llevar al Jayadratha encadenado de regreso a la ermita donde declararía ser esclavo de Pandavas y se afeitó la cabeza en cinco lugares. y luego liberado.

Mientras que los Pandavas llevaban su vida normal en su propia forma disfrazada [5]. Un día, Kichaka, el hermano de Sudeshana y el comandante de las fuerzas del rey Virata, vio a Draupadi. Estaba lleno de lujuria al mirarla. Le pidió que se casara con él, pero Draupadi lo rechazó diciendo que ella ya estaba casada con ‘Gandharvas’, para no revelar su verdadera identidad ya que estaban en el exilio. Ella le advirtió a Kichaka que sus maridos eran muy fuertes y que él no podría escapar de la muerte en sus manos. Más tarde obligó a su hermana, la reina Sudeshna, a ayudarlo a ganar Draupadi. Sudeshna ordenó a Draupadi que trajera vino de la casa de Kichak. Draupadi trató de disuadir a la reina de enviarla a la casa de Kichaka, pero fracasó. Cuando Draupadi fue a buscar vino, Kichaka trató de molestarla. Draupadi escapó y corrió hacia la corte de Virata. Kichaka la pateó frente a todos los cortesanos, incluido Yudhisthira, quien también estaba presente en la corte en ese momento. El rey siendo débil frente a Kichaka no tomó ninguna acción. Draupadi preguntó sobre los deberes de un rey y el dharma. Draupadi luego maldijo a Kichaka en la corte que sus maridos ‘Gandharvas’ seguramente lo matarían. Sin embargo, Kichaka solo dudó de su paradero y les preguntó a los presentes en la corte dónde estaban entonces. Yudhisthra, disfrazada de ser la consejera del rey, respondió que Gandharvas no vendrían porque querían que perdonara a Kichaka por el momento. Con esto, el rey le pidió a Kichaka que se fuera por el honor de la corte y alabó la respuesta de Yudhistira ya que él mismo no podía pensar en nada. Más tarde, Bhima mató a Kichaka.

[5] Doce años de exilio para Yudhishthira, sus hermanos y su esposa Draupadi estaban llegando a su fin y el decimotercer año de existencia de incógnito, como lo exigían los términos para el lado perdedor en el juego de dados, estaba por comenzar. Después de cierta consideración y consulta con su preceptor Dhaumya, los Paandavas y Draupadi decidieron buscar empleo, de una forma u otra, en el mismo reino. Se eligió el reino en forma de pez de Matsya, cuyo rey era el viejo Virata.
Los hermanos escondieron sus armas en un bosque en las afueras de Matsya y se acercaron a Virata, todos en diferentes momentos, buscando su benevolencia. Yudhishthira se convirtió en Kanka, un brahmán experto en dados y consejero del rey. Bheemasena se convirtió en una chef llamada Vallabha; Nakula tomó el nombre de Arishtanemi, el cuidador de los caballos; Sahadeva asumió la identidad de Granthika, cuidadora de vacas, mientras que Draupadi se convirtió en Malini, sairandhri o sirvienta. El disfraz más curioso, sin embargo, fue asumido por Arjuna. El tercer Paandava usó una maldición que una vez había obtenido para su ventaja. La maldición que le dio la ninfa celestial Urvashi fue que se volvería desprovisto de masculinidad y se convertiría en una mujer en el cuerpo de un hombre. Sin embargo, el dios rey Indra, padre de Arjuna, le había rogado a Urvashi que cediera y su corazón se había suavizado. Ella había alterado su maldición para durar solo un año y cualquiera en eso. Por lo tanto, Arjuna se convirtió en Brihannala, un eunuco que fue designado para enseñar música y danza a la hija del rey Uttaraa.

Esposa obediente

Al final de los doce años de destierro de los Pandavas y el comienzo del decimotercer año durante el cual tuvieron que vivir ocultos. Duryodhana emitió la orden de que solo los granos tostados, y no los granos frescos que se podrían sembrar, deberían darse a los mendigos, vagabundos y otros nómadas, porque podrían resultar ser los Pandavas que intentan sobrevivir. Sus soldados y espías no pudieron confirmar si los Pandavas estaban vivos o muertos. Por lo tanto, Duryodhana decidió llevar a cabo la ceremonia de kariyam, un ritual funerario observado por las comunidades no brahmanas, generalmente el decimosexto día después de la muerte de una persona. Una vez que este rito se hubiera llevado a cabo, evitaría que los Pandavas, ahora oficialmente declarados ‘muertos’, regresen a la sociedad normal. Krishna llegó a saber de este plan. Visitó a los Pandavas e instruyó a Draupadi para que se disfrazara de Kuratti, una dama de la tribu Kurava (cesteros y adivinos). Debería llevar a Sahadeva en la cadera disfrazada de niña e ir a Hastinapura, donde debería decir fortuna a las mujeres Kaurava. Draupadi protestó: ¿Cómo puede entrar al Palacio de Duryodana sin peinarse y romper sus votos? Pero finalmente estuvo de acuerdo cuando Krishna le recordó sus deberes hacia su esposo y también le aseguró que el voto puede suspenderse cuando está disfrazada.
Cuando llegó a la corte de Kaurava, se encontró con las mujeres de Kaurava, entre ellas Gandhari, la madre de los Kauravas y esposa del ciego Dhritarashtra, y Peruntiruval, la esposa de Duryodhana. Las mujeres pidieron a los Kuratti que contaran fortuna. Ella invitó a su ‘deidad familiar’ y entró en trance para hacerlo. Durante la sesión espiritista, los Kuratti proporcionaron detalles del pasado de Peruntiruval y relataron los eventos anteriores que habían llevado al destierro de los Pandavas al bosque, incluyendo el desvestimiento de Draupadi y su voto violento, hechos con los que Kuratti disfrazado fue la principal víctima. íntimamente familiarizado con. Ella predijo que todas las mujeres Kaurava serían despojadas de los auspiciosos signos de su matrimonio, porque sus esposos morirían en la guerra inminente. El pronóstico de la perdición de los Kuratti indignó a las mujeres Kaurava que se negaron a pagar los granos frescos que ella exigía. Peruntiruval se quejó con su esposo Duryodhana, quien decidió interrogar a los Kuratti. Al escuchar sus sombrías predicciones, Duryodhana sospechó que podría ser Draupadi y la encarceló. Krishna escuchó las oraciones de Draupadi y ordenó a Arjuna que fuera a Hastinapura disfrazado de un Kuravan, un miembro masculino de la tribu Kurava, para exigir su liberación. El Kuravan llegó proclamando su amor por su esposa independiente, alardeando de su propia destreza y provocando a Duryodhana a luchar. Duryodhana perdió la pelea y se vio obligado a liberar a los Kuratti y pagó los granos. Cuando Draupadi y Arjuna regresan al bosque, los granos resultaron tostados. Pero Krishna les prometió que haría crecer las semillas tostadas como si fueran semillas frescas.

Deseo secreto

Una vez que Draupadi arrancó una fruta de Jambul sin darse cuenta de que era una fruta especial con la que un Rishi había jurado romper su ayuno de doce años. “Has contaminado la fruta”, dijo Krishna, “si el sabio se entera, te maldecirá a ti y a tus maridos. Pero si abres tu corazón y confiesas un secreto que has escondido de tus maridos, el poder de la verdad hará que la fruta se una de nuevo a la rama ”.
Con gran temor, Draupadi miró a los esposos a los ojos y dijo: “Amo a cinco de ustedes. Pero también amo un sexto. Amo a Karna Lamento no haberme casado con él por su casta.
La revelación fue un shock para los Pandavas. No estaban seguros de si estar enojados con Draupadi o avergonzados de sí mismos. Se dieron cuenta de que le habían fallado individual y colectivamente. Habiendo revelado la verdad de su corazón, Draupadi había sido limpiada. Ahora pudo volver a colocar la fruta en el árbol.

Cebo para Karna

Después de fracasar en las negociaciones de paz con Duryodhana, Krishna se acercó a Karna, quien fue reconocida como la mejor guerrera de Duryodhana. Krishna le reveló a Karna que era el hijo mayor de Kunti y, por lo tanto, técnicamente, el Pandava mayor, y le pidió que cambiara de bando. Krishna le aseguró que Yudhisthira le daría la corona de Indraprastha.
Pero Karna rechazó la oferta de Krishna de cambiar el curso de la guerra.
Krishna como último intento arrojó a Draupadi como la última tentación en el camino de Karna. Estos esfuerzos de Krishna fueron seguidos por Kunti instando a Karna a disfrutar de Yushisthira Shri (Otro nombre de Draupadi).

Lleno de compasión

La ardiente heroína Draupadi no carecía de amabilidad y afecto. Fue insultada, burlada y conducida al bosque por el hijo de Dhritarashtra y Gandhari. Cuando Dusshasena tiró de su sari, Dhritarastra y Gandhari no la habían ayudado. Pero aún después de la guerra de Mahabharata, Draupadi cuidó a Gandhari con respeto y afecto. Ella la trató de la misma manera que trató a Kunti.
Otro episodio de su compasión fue cuando Jayadrath, rey de Sindh, la secuestró cuando estaban en el exilio. Después de capturar a Jayadrath, a pedido de Yudhistra de considerarlo esposo de Dusshala, Panchali apoyó dejarlo con vida.
De manera similar, cuando Aswathama (Hijo de Drona que mató a los hijos de Draupadi llamados upa-pandavas [6]) vino a Pandavas, ella avanzó y le tocó los pies y le rindió el debido respeto, a pesar de su gran dolor por la pérdida de sus hijos. . Bhima no pudo soportar tanta pena y debido a esto, estaba en grandes emociones que lo llevaron al punto de exhibir su destreza física al mundo. De hecho, estaba viendo esta cualidad de tolerancia de Draupadi como un asunto de risa. Pensó que el sufrimiento de haber perdido a todos sus hijos la había llevado a la locura. Pero sin pensar mucho, Bhima arrancó el Shiromani (Diamante Divino) de la frente de Ashwasthama.

“Así habla Draupadi a Aswasthama” por Indira Kumari
(La siguiente es la expresión de Draupadi de sus sentimientos cuando Aswathama, la asesina de sus cinco hijos, fue capturada y traída por Arjuna a su presencia. Ella con una voz llena de lágrimas pero suave, suave y gentil habla así a Aswathama)
¡No lo sabes, oh hombre aprendido! No es tu
Padre Drona que enseñó tiro con arco a todos nuestros
¿gente? ¿No eres Drona en forma de Hijo?
¿Cómo, con un corazón sin piedad, mataste a mis inocentes hijos?

Un brahmán de nacimiento, eres y con inteligencia y amabilidad.
Eres el más grande y el más destacado de los grandes héroes intrépidos.
¿Es bueno por parte de un venerado como tú?
¿Cometer un acto tan atroz como lo has hecho? ¡Señor!
¿Se enojaron mis hijos contra ti? ¡Oh hombre gentil!
¿O te confrontaron en el campo de batalla con armas?
No te causaron ningún daño, ¡ay!
Si es así, ¿cómo tú, por fuerza inquebrantable, se dignó
Ser despiadado para asesinar a mis hijos tan inocente
Y sin entrenamiento en la lucha mientras aún está en el seno suave
De sueño estaban acostados en toda inocencia por la noche.
Desprecio del destino que les espera en el futuro. ¡Ay!
Ah! Abrumado por el dolor infinito que hice
Arjuna para luchar contigo y traerte aquí de hecho.
Pero, ¡qué conocimiento, oh hombre! De este hecho más trágico
Apuñala el corazón de la madre de tu querida madre, ¡no sé!

Luego, volviéndose hacia Arjuna, Krishna y otros, ¡dice que perdona a Aswathama con el corazón de una madre!

Ella (la esposa de Drona) aún vive de mala gana después de la muerte de su esposo
Ah! ¡cómo su corazón, como el mío, lleno de dolor profundo se siente deprimido! ¡Ay!
Gran pecado será de hecho, si se deshace de su vida
Entonces, les suplico, amables señores, que tengan lástima de este brahmán y lo dejen con vida.

[6] Ashwatthama atacó el campamento de Pandava en medio de la noche, pero por error terminó asesinando a los cinco hijos de Pandavas por Draupadi en lugar de su plan de matar a Pandavas como se lo prometió a Duruyodana antes.
Siempre, a lo largo de la mitología hindú, lo que nos parezca sin sentido, simples mortales, parece tener un objetivo diferente. Y la raíz de esta muerte se remonta a la época de Raja Harischandra de Kosala.
El sabio Viswamitra decidió probar si el rey Harischandra realmente merecía su reputación como el rey más sincero. Se las arregló para engañar al rey para que renunciara a su Reino y todo lo que contenía, incluidas sus ropas y adornos, y obligó al rey a irse, junto con su Reina e hijo. el sabio en realidad golpeó a la reina para expulsarla del reino. Las cinco deidades guardianes del reino se enfurecieron por esto y condenaron al Sabio. El sabio se enfureció y los maldijo para que nacieran como mortales. Una vez que suplicaron el perdón de Viswamitra, el sabio revisó su maldición, diciendo que aunque renacerían como mortales, obtendrían su moksha antes de formar cualquier apego que redujera su estatus y santidad como deidades guardianas.
Y por lo tanto, los guardianes nacieron como los hijos de Draupadi, el alivio de su alma de la maldición del sabio Viswamitra, mientras que su asesino Aswathama, no contento con haber matado a los cinco Upa-Pandavas.

Final arrepentido

Después de la guerra, Pandavas viajó por todo el país y finalmente comenzó su ascenso al gran Himalaya. En su camino, Draupadi y otros hermanos Pandava mueren a mitad de camino a excepción de Yudhisthira.
Draupadi fue el primero en caer al infierno. Cuando Bhima le preguntó a Yudhisthira: “Esta princesa nunca cometió ningún acto pecaminoso. Entonces, ¿por qué ha caído en la Tierra?” Yudhisthir respondió: “Aunque todos éramos iguales a ella, ella tenía una gran parcialidad por Dhananjay (Arjun). Hoy obtiene el fruto de esa conducta”. Draupadi cayó al suelo y estaba muriendo una muerte dolorosa cuando Bhima se puso a su lado, la consoló y permaneció a su lado hasta su muerte. Se dice que durante estos últimos momentos, Draupadi se dio cuenta de la inutilidad de su amor eterno por Arjuna y sintió el amor desinteresado e incondicional y el apoyo que Bhima le había brindado en cada momento de su vida y se arrepintió de que nunca podría corresponder al amor. de Bhima en términos iguales. Sus últimas palabras fueron: “En el próximo nacimiento, sé mío solo, Bhima, para que pueda descansar un poco, con la cabeza en tu regazo”.

Ahora el siguiente poema “Kurukshetra” Amreeta Syam, que transmite la angustia de Panchali, nacido sin ser pedido, sin padre, hermanos, hijos y su amado sakha Krishna, tiene todo el sentido para nosotros:

“Draupadi tiene cinco maridos, pero no tiene ninguno”
Tenía cinco hijos, y nunca fue madre …
Los Pandavas han dado
Draupadi …
Sin alegría, sin sentido de victoria
No hay honor como esposa
Sin respeto como madre
Solo el estado de una Reina …
Pero todos se han ido
Y me quedo con una joya sin vida
Y una corona vacía …
mi maternidad desconcertada
Se retuerce las manos y se esfuerza por llorar.

Dropadi era un Devi en la encarnación humana con todas las cualidades Divinas.
La única debilidad humana que pude encontrar en ella fue su franqueza. Llamó a Karna “Sootputra” e insultó a Duryodhna llamándolo “hijo ciego de padre ciego”. Y se ganó su animosidad.

Referencias
1. A. Hiltebeitel Cult of Draupadi, University of Chicago Press, 1988, vol. YO .
2. El Mahabharata, RKNarayan.
3. Pinturas de Raja Ravi Verma.
4. Blog Devdutt Pattanaik: Página sobre Devdutt
5. Muñecas de la India: Draupadi, la mujer: epítome de la feminidad y el feminismo.
6. “A medida que pasa el tiempo” y “Las arenas del tiempo” Ashok Sawhny.
7. Templo Draupadi-Amma, Varthur Village Bangalore

Aquellos que deseen leer toda la historia anterior en formato PDF pueden hacer clic en el enlace

Draupadi

Amba:

Por lo general, la gente la ve como una de las villanas de Mahabharata, pero no lo es, es uno de mis personajes favoritos en Mahabharata.
Una chica que estaba locamente enamorada de un príncipe de Salwa (nombre del reino), Salva (nombre del príncipe) y quería casarse con él. Estaba segura de que el príncipe (Salva) la ganará en Swayamvar.
Bhishma se enteró de la ceremonia de las tres hermosas princesas y fue al swayamvara para ganar a las princesas para su hermanastro Vichitravirya. Una vez que llegó, Bhishma anunció su intención de secuestrar a las novias, desafiando a los pretendientes reunidos a detenerlo. Bhishma obligó a las princesas a subir a su carro y se alejó. Los reyes siguieron y bañaron a Bhishma con flechas; sin embargo, Bhishma devolvió el ataque y los derrotó. Salva desafió a Bhishma por un duelo; Bhishma venció e hirió a Salva, pero le salvó la vida. Sin darse cuenta de los sentimientos de Amba, Bhishma se dirigió a Hastinapur y se los presentó a Satyavati, quien hizo los arreglos para su matrimonio con Vichitravirya. Amba se acercó a Bhishma y al consejo de brahmanes y le reveló que ella y Salva estaban enamorados el uno del otro, y que iba a elegirlo como su esposo en el swayamvara. Bhishma admitió que su razonamiento era sólido y la envió a Salva con honores, mientras que Ambika y Ambalika se casaron con Vichitravirya.

Bhishma se aseguró de que Amba fuera escoltado a salvo al Reino de Salwa. Amba le informó a Salva que ella había venido por él. Salva replicó que ya no la deseaba, ya que ella se casaría con otro hombre. Él declaró que Bhishma la había ganado legítimamente, quien lo derrotó e insultó a él y a otros reyes y la acusó de irse felizmente con él. Amba le suplicó a Salva, a quien consideraba su verdadero amor, que la aceptara. Pero Salva reiteró Kshatriyadharma y se negó a aceptarla. Rechazado, el frustrado Amba dejó Saubala y se fue al bosque.
Amba se molestó por este rechazo y luego fue a Bhishma y lo abordó diciendo que él era el responsable de todos sus problemas. Bhishma intentó convencer a Vichitraviraya para que se casara con Amba, pero él la rechazó alegando que estaba enamorada de otra persona. Luego se acercó a Bhishma para casarse con ella. También se negó debido a su voto de celibato. Esto enfureció aún más a Amba, ya que ahora había sido rechazada por tres personas. Apeló a varios reyes para derrotar a Bhishma y hacerle justicia, pero todos se negaron. Finalmente, ella fue al bosque.
Pero la historia de la valiente no termina aquí
Amba reflexionó sobre su condición y consideró a todas las personas responsables, incluida ella misma (ya que no escapó del carro de Bhishma cuando Bhishma estaba luchando contra Salva), Bhishma (quien la secuestró), Salva (quien la rechazó) y su padre (quien arregló su swayamvara). Finalmente llegó a la conclusión de que Bhishma era el principal culpable y juró destruirlo con austeridades o batallas. Ella buscó refugio con un grupo de ascetas esa noche y les contó su historia. Allí el sabio sabio Shaikhavatya consoló a Amba y prometió guiarla en sus austeridades.

Otros sabios discutieron entre ellos la situación de Amba y contemplaron sus alternativas y le aconsejaron que volviera con su padre, ya que solo hay dos verdaderos protectores de una mujer: un padre y un esposo. Sin embargo, Amba declinó, decidiendo practicar austeridades. Al día siguiente, el sabio Hotravahana (de la raza Srinjaya), un ex rey y abuelo materno de Amba, pasó por el lugar. Al escuchar la historia de la terrible experiencia de Amba, el sabio le aconsejó que no volviera con su padre y que se acercara al sabio Parashurama. Akritavrana, uno de los discípulos de Parashurama, también llegó al lugar. Hotravahana le presentó a Amba a Akritavrana y ambos le explicaron el caso de Amba. Akritavrana le dio a Amba dos opciones: Parashurama debería acercarse a Salva para casarse con ella o Bhishma debería ser derrotado por Parashurama. Amba le pidió a Akritavrana que decidiera quién era su culpable. Akritavrana estuvo de acuerdo con Amba en que Bhishma era la causa principal de su difícil situación y debería ser el objetivo de su venganza. Akritavrana y Hotravahana explicaron la situación de Amba a Parashurama, a quien la misma Amba rezó para pedir ayuda. Parashurama: un eterno enemigo de los Kshatriyas le dio su palabra a Amba de que mataría a Bhishma, quien fue su discípulo en el pasado, y destruiría su orgullo.

Cuando Parashurama llegó con su séquito a Kurukshetra y envió un mensaje a Bhishma de su llegada, Bhishma fue a ver a su guru, ofreciéndole los respetos tradicionales. Un Parashurama complacido ordenó a Bhishma que aceptara a Amba. Bhishma se negó, reafirmando que había hecho un voto de celibato. Parashurama enfurecido amenazó a Bhishma con la muerte. Bhishma trató de calmar al sabio, pero fue en vano, y finalmente acordó luchar contra su gurú para salvaguardar su deber Kshatriya. Ganga intentó detener la batalla rogándole a su hijo y al gran sabio, pero fracasó. La gran batalla duró 23 días, sin ningún resultado. El día 24, cuando Bhishma eligió usar un arma mortal, a instancias del sabio divino Narada y los dioses, Parashurama puso fin al conflicto y la batalla fue declarada un empate. Parashurama narró los acontecimientos a Amba y le dijo que buscara la protección de Bhishma. Sin embargo, Amba se negó a escuchar el consejo de Parashurama y se fue enojado declarando que alcanzaría su objetivo mediante el ascetismo.

Amba abandonó la comida y el sueño, y practicó el ascetismo parado durante seis meses en el valle del río Yamuna, sobreviviendo solo en el aire. Se volvió demacrada y desarrolló cerraduras enmarañadas. Después de eso, se quedó parada en las aguas del Yamuna, sin comida y practicando austeridades. Después de eso, pasó tiempo parada de puntillas, habiendo comido solo una hoja caída de un árbol. Su penitencia durante doce años comenzó a quemar los cielos y la tierra. Luego fue al reino de Vatsa, donde vivían muchos sabios de renombre. Vagó por el reino, bañándose en las aguas sagradas del Ganges (Ganges) y el Yamuna. Luego, visitó los ashrams de muchos sabios como Narada, Uluka, Chyavana, Vishwamitra, Mandavya, Dwilipa, Ramhrada y Garga, así como sitios sagrados como Prayag, Bhogavati y bosques sagrados. Durante su viaje, observó votos difíciles y realizó abluciones en las aguas sagradas.

Karna Puede parecer una respuesta extraña, pero Karna tenía muchas cualidades que la mayoría de los personajes de Mahabharata no tenían. Karna era una amiga muy leal. Los Kauravas lo habían ayudado en su momento de necesidad, y fue leal a ellos hasta el final, por muy equivocados que estuvieran. Karna era un hombre de palabra. Cuando se enteró de que era el hijo de Kunti, le prometió a Kunti que no mataría a Arjun, y mantuvo su palabra, aunque cumplirla le costó la vida.

Karna nunca envió a nadie desde su puerta con las manos vacías, incluso si eso significaba su muerte. Karna nació con una armadura dorada y aretes que lo hicieron invencible. Indra, temiendo por su hijo Arjun, una vez se disfrazó de brahmán. Se acercó a Karna y le pidió su kavacha (armadura) y kundala (aretes) como limosna. Karna los regaló fácilmente, cortando la armadura y los pendientes de su cuerpo, aunque sabía que hacerlo podría llevarlo a la muerte más adelante.

Personalmente, también siento que el Señor Krishna, por mucho que lo elogie, fue el personaje más manipulador de la epopeya. Había entregado su ejército a los Kauravas y se había puesto del lado de los Pandavas. Pero cuando ayudó a Arjun a matar a los Kauravas, no le importaron sus propios súbditos, a quienes Arjun estaba matando. Es un deber del rey cuidar a sus súbditos, no matarlos sin cuidado. Además, podría haber evitado fácilmente que ocurriera la guerra, pero no lo hizo.

El personaje que más admiro en el Mahabharat no es un dios, ni es un gran guerrero como Arjun, Karna o Duryodhan, Bhima. De hecho, ni siquiera es de sangre real, hijo de una sirvienta, pertenecía a lo que usted llamó una casta inferior. Y, sin embargo, este hombre llegó a ser el primer ministro de Hastinapur por mérito propio.

Vidura, un personaje conocido por su sabiduría, sagacidad, integridad, previsión y desinterés. Mahabharat es tan épico, donde puedes encontrar fallas en cada personaje, incluidos Yudhistir y Krishna. Pero es difícil encontrar una sola falla en Vidura. Su nacimiento en sí es interesante, cuando Satyavati, envió a sus dos nueras a encontrarse con Vyasa, para bendecir a un hijo. Ambika cerró los ojos con miedo, y Ambalika se puso pálida al ver a Vyasa. Una sirvienta (Daasi) es la única que se enfrenta a Vyasa sin ningún temor, y la bendijo con un hijo, que fue una encarnación de Yama Dharma, el dios de la Muerte y la Justicia.

Aparentemente hay una historia de fondo, que establece que un Rishi Mandavya fue empalado injustamente por un crimen que no cometió. Cuando Mandavya se enteró de que esto se debía a Yama, por haber torturado a las abejas y pájaros cuando era niño, se puso furioso. Él maldice a Yama para que nazca como mortal. Y se cree que esto es Vidura.

Cuando llegó el momento de elegir al príncipe heredero de Hastinapur, Vidura, declara sin temor, que Dritarashtra no es apto para el papel, debido a su ceguera. Nuevamente, cuando Pandu abdicó al trono después de una maldición, fue Vidur quien una vez más guió a su hermanastro, dirigiendo el Gobierno para todos los fines prácticos. Sin embargo, a pesar de todo el poder que ejercía, nunca lo usó mal. Siempre le dio el consejo correcto a Dhritarashtra, no trató de tomar el trono, ni buscó ningún beneficio personal para sí mismo. Él fue a quien Bhishma recurrió, ya sea como guía o para compartir sus propios sentimientos.

Era un amigo, filósofo y guía de los Pandavas, siempre guiándolos, aconsejándolos. Fue Vidur, quien informó a los Pandavas del complot de Duryodhan para quemarlos en la casa de cera. De nuevo fue Vidur, quien cavó un túnel secreto de la casa de cera y permitió que los Pandavas escaparan. Cuando Draupadi fue humillado en la corte de Kuru, Vidur junto con Vikarna fueron los únicos que protestaron por el acto. Duryodhan lo reprendió por ser desagradecido y tristemente Dhritarashtra, en lugar de pedirle a su hijo que respetara a su tío, le dio una leve reprimenda.

Krishna tenía el mayor respeto por Vidura, tanto por su conocimiento, como por su compromiso con el bienestar de las personas. Esta fue la razón por la cual Krishna se quedó en la casa de Vidur, cuando fue a negociar la paz con Duryodhan. Aunque Duryodhan le ofreció todos los lujos, Krishna sabía que era solo una estratagema de Duryodhan para influir en su mente. Prefería la devoción desinteresada de Vidura, que sirvió a Krishna sin esperar nada.

Vidura, una de las personas más sabias del Mahabharat, es considerada el epítome de la conducta ideal. Se cree que su Vidura Neeti, narrado en forma de diálogo con Dhritarashtra, es la influencia para el Chanakya Neeti, un excelente tratado sobre arte estatal.

Inicialmente habría nombrado al Señor Krishna o cualquier otro héroe del lado de pandava, pero después de leer el libro “La dificultad de ser bueno” de Gurucharan Das cambié de opinión. Mahabharata es una epopeya tan hermosa que describe las características buenas y malas de casi todos los que participan en la historia.

Mi personaje favorito es Karna, que es la figura más emocionante de la épica nacida con una armadura protectora y aretes de inmortalidad.

Al nacer, es hijo del dios del sol y de Kunti (reina Pandava), pero fue criado por un simple auriga y luchó con la identidad de estatus toda su vida. En general, los seres humanos aceptan su destino tal como es, pero Karna siempre quiso ser ‘alguien’. A pesar de que tenía el mismo talento que el de Arjuna, Draupadi lo humilló en ocasión de swayamvara debido a su bajo nacimiento. Más tarde se reveló con su verdadera identidad de ser el verdadero heredero del reino de Pandava, pero valoró más la amistad y luchó del lado de Duryodhana, que siempre lo apoyó.

Incluso un guerrero así perdió la batalla. ¿Por qué? Los trucos de Krishna de nuevo. Si no hubiera donado sus armaduras al dios Indra cuando se lo pidieran, y si su auriga Shalya no lo hubiera traicionado en el campo de batalla (¡ah! Este tipo es espía de pandavas en la tropa kaurava) los resultados habrían sido diferentes.

Entonces, cuando el carro de karna fue golpeado en el barro, él desciende para sacarlo. En este momento, Arjuna le disparó con flechas repetidas. ¡Seriamente! que rey va por eso? Incluso en el cricket, el bateador tiene que estar listo para enfrentar una pelota.

Karna es leal, generosa y siguió a Kshatriya dharma hasta la marca, por lo tanto, un héroe legendario.

¡Personalmente me gusta Kunthi y Gandhari y el padre de Satyavathi!

Kunthi por su fuerza de carácter: ser viuda, criar a 5 hijos, 2 de los cuales ni siquiera eran suyos y, sin embargo, ¡los crió por igual! Además, mientras la guerra estaba en progreso, ella no fue al lugar de sus hijos, sino que continuó quedándose en Hastinapura como un recordatorio constante a todos los Kurus en el Palacio de las injusticias que se cometieron con ella y sus hijos. ¡Guauu! eso requiere algo de fuerza de voluntad y valor!

¡Gandhari no solo por la banda de tela en sus ojos! ¡También porque era una dama muy poderosa! Ella conocía la verdadera naturaleza de Sri Krishna y, sin embargo, podía reunir el coraje suficiente para maldecirlo. ¡Guauu! Además, la única vez que se quitó la banda de los ojos, convirtió a Duryodhana en The Thing (¡Sí, desde F4!). Wow eso es algo de poder!

¡El padre de Satyavathi, el pescador! Oh que hombre! ¡Él fue quien comenzó todo de acuerdo a mí! ¡Impuso una condición tal que Devavrata nunca ascendería al trono, y así se aseguró de que su propio nieto se convirtiera en heredero aparente! ¡Y también preguntando a Devavrata sobre la amenaza de sus hijos, se aseguró de que su línea sellara su autoridad en el Clan Kuru! ¡Uf! Esta es una ambición seria!

Notable, ¿no te parece?

¡Aclamaciones!

Editar: algunos errores gramaticales menores corregidos. (¡Siéntase libre de señalar más!)

En el Mahabharata, los hombres jugaban a los dados y libraban guerras, pero fueron las mujeres las que cedieron el poder y la influencia. Personalmente, creo que KUNTI fue uno de los personajes más inspiradores de Mahabharata. Era inteligente, amorosa, suave y audaz al mismo tiempo. Mostró que los verdaderamente poderosos no se aferran al poder, sino que saben cuándo y cómo cederlo y, lo que es más importante, cuándo no usarlo.
Kunti emerge en el Mahabharata como un personaje fuerte. Ella dio a luz a Karan fuera del matrimonio con Lord Surya … Pero, por supuesto, tuvo que abandonarlo a un río, un acto que fue iniciado y alimentado por “Honor”, el mayor problema de la sociedad india. Este acto sembró las semillas de Mahabharata ..
Sin embargo, ella avanzó en la vida y se casó con el rey Pandu, quien, incapaz de consumar el matrimonio, se quedó con el deseo de proporcionar un heredero al trono delante de los Kurus. Aquí nuevamente ella aprovechó la ocasión y dio a luz a los Yudhishthir, Arjun y Bhim fuera del matrimonio.
La muerte de Pandu la dejó con la responsabilidad de criar a los herederos del imperio Kuru, una vida llena de miseria, tristezas y traiciones. Sin embargo, ella no eligió el camino fácil para cometer Sati. Ser viuda en India implica no solo una dolorosa pérdida personal sino también un estigma social. Pero ella manejó todo con calma, paciencia y sabiduría. Supongo que era una mujer moldeada en un molde poco convencional.
La mejor cualidad en Kunti era su previsión. Ella sabía que la pelea con los Kauravas era inevitable. Continuamente entrenó a sus hijos para la guerra y también formó alianzas rentables en el camino. Aquí estoy hablando de la alianza con los Panchala. Ganar la mano de Draupadi era, de hecho, parte de su estrategia a largo plazo para formar una alianza con la de Panchala. Piénselo … ¿Es prácticamente posible que ella realmente no fuera consciente de que sus hijos habían ganado una novia? Ahora surge la pregunta de si ella simplemente estaba hablando de limosnas cuando les dijo a sus hijos que compartieran lo que habían ganado. ¡Yo creo que no! ¡Sin embargo, ella instó continuamente a Draupadi a aceptar a todos sus hijos y esta decisión se aseguró de que los seis estuvieran unidos de por vida!
El infame juego de dados condujo a la animadora de Draupadi, un evento impactante … En ese momento, Kunti sabía que había llegado el momento de la inevitable guerra. Ella constantemente les recordaba a sus hijos esta humillación y los provocaba a vengarse de sus enemigos. Este fue el golpe final y muy necesario que condujo a la guerra de Mahabharata.
La victoria de Pandava la llevó a su año sabático. Sus palabras de despedida fueron: “Inspiré a mis hijos a luchar no porque deseara un reino sino porque deseo una vida honorable para mis hijos y que no vivan para siempre como esclavos”.
Esto resume bastante bien el personaje de Kunti, quien definitivamente es un modelo a seguir para nosotras, las mujeres del siglo XXI …

Karna, Karna y obviamente Karna. ¡Si hubiera estado vivo, le habría rogado de rodillas que se casara conmigo! (es una broma).

Karna era un HOMBRE. Luchó con gloria y murió con gloria eterna. Incluso Sri Krishna no podía ignorar su esplendor. Sabía que era imposible matarlo dentro de las reglas de la guerra. Este guerrero tenía un corazón de oro y los latidos del sol. Tenía todas las características de los cinco pandavas: conocimiento del Dharma como Yudhistir, fuerza física como Bheema, excelente arquero como Arjun, extremadamente guapo como Nakula y extremadamente sabio como Sahdev. Era la persona más presidida que recuerdo. Un personaje solitario siempre subestimado, luego fue temido incluso por los dioses. Indra tuvo que hacer esfuerzos para quitarle sus poderes.

Era Danveer, es decir, puede regalar cualquier cosa. En el hinduismo, se dice que una persona perfecta debe tener las siguientes características: gloria inmortal, belleza extrema, poder extremo, innumerables riquezas y sacrificios ilimitados. Karna era el rey de Angadesh, era un excelente guerrero, nacido como el hijo del Dios del Sol, por lo tanto, nacido con el brillo del Sol, y sí, un gran Danveer. Se sorprendió entre su lealtad a su amigo y su propio conocimiento del Dharma.

Incluso en el campo de batalla con el que no tenía nada que ver, luchó manteniendo todas las reglas de la guerra. tuvo la clara oportunidad de matar a Arjuna, pero según las reglas, es decir, sin guerra cuando se pone el sol, se detuvo. Cuando Duryodhana le preguntó sobre su decisión, respondió: “Mi amigo, estás luchando por el trono de Hastinapur, Arjuna está luchando por el Dharma, ¿por qué estoy luchando? ¡Estoy luchando por la gloria! Mientras sea el comandante en jefe jefe del ejército de Hastinapur, la guerra irá según las reglas “.

Fue honrado por el propio Señor Krishna. Sri Krishna hizo sus rituales. Un alma noble, saludo a Karna. Por supuesto que era un antihéroe, pero para mí era el héroe. Solo si tuviera un poco de suerte.