¿Cuál es la mejor versión de la Biblia y por qué?

A2A
¿Cuál es la mejor versión de la Biblia para leer y por qué?

Espero poder ayudarte, pero tendré que hacer un par de suposiciones:

  1. Quieres leer en ingles
  2. Puede realizar un pedido en Amazon o tener acceso a una gran librería.
  3. El inglés es tu idioma nativo O eres bastante fluido.

Habiendo asumido esas cosas, recomendaría la versión estándar en inglés (ESV) o la nueva versión internacional (NIV). Ambas versiones están en inglés moderno y son traducciones de compilaciones académicas estándar recientes de los textos griegos y hebreos. Ambos están disponibles en línea de forma gratuita: Bienvenido a ESV Bible Online y Bible Gateway – NIV. También puede ESCUCHAR el ESV en ambos sitios, así como escuchar el NIV en Bible Gateway. [ Actualización: Somos grandes usuarios de Audible.com, y recientemente descubrimos que la versión Audible del ESV es mucho más conveniente, por teléfono o tableta, que los sitios web. ]

OKAY.

En cuanto a su otra pregunta: ¿por qué hay tantas versiones y en qué se diferencian?

Primero, debe comprender que, a diferencia de la mayoría de las copias del Corán, todas las “Biblias” son traducciones. Y, a diferencia del Corán, la Biblia es una compilación de una serie de documentos escritos durante un período de 1,000 a 1,500 años. Estos se separan en dos grupos de documentos, el Antiguo Testamento escrito en hebreo y el Nuevo Testamento escrito principalmente en griego. Los judíos usan SOLO el Antiguo Testamento, tanto en hebreo como en traducción. Los cristianos usan tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento, traducidos a su idioma nativo, y solo los eruditos leen los documentos en griego o hebreo.

Algunos de estos documentos tienen un autor único conocido, como los romanos escritos por el apóstol Pablo, o el evangelio de Juan escrito por el apóstol Juan. Otros, como los Salmos, fueron escritos por muchos autores, incluidos el Rey David y el Rey Salomón, pero también muchos otros autores, en su mayoría desconocidos.

Debido a las múltiples fuentes de la Biblia, y debido a que fue escrita durante un período tan largo, nunca ha habido una Biblia ‘original’ completa. (Hubo copias originales de los libros de un solo autor, pero ninguno de ellos se cree que sobreviva). En cambio, hay MUCHAS copias de varios libros incluidos en la Biblia, así como una ENORME cantidad de copias parciales, fragmentos y referencias antiguas. o cotizaciones.

Con el tiempo, a medida que se han encontrado copias antiguas, los académicos las han estudiado, ordenado y luego compilado en textos estándar, que enumeran la mejor lectura, en griego o hebreo para un pasaje dado, junto con lecturas y fuentes alternativas. El NT griego estándar es la versión Nestlé-Aland o Novum Testamentum Graece . El texto hebreo tiene más variantes, pero la versión principal es la edición de la Biblia Hebraica Stuttgartensia del texto del texto masorético [Wikipedia].

Sin embargo, los textos enmendados críticamente disponibles en la actualidad mejoran considerablemente con respecto al Nuevo Testamento Textus Receptus , y los diversos textos hebreos del Antiguo Testamento utilizados en la traducción de la versión King James, que ha seguido siendo la Biblia dominante en inglés durante más de 400 años, y ha jugado un ENORME papel en la formación del vocabulario y la gramática del inglés estándar.

OKAY.

Ahora que he explicado un poco sobre la composición y estructura de la Biblia, puedo explicar sobre las diferencias.

Las Biblias en inglés difieren en tres ejes (como un gráfico xyz):

  • años,
  • Se utilizaron textos fuente griegos y hebreos,
  • estilo de traducción

La edad es obvia ; Las Biblias en inglés van desde Tyndales en 1526, hasta la Versión King James (KJV) en 1611, hasta la Versión Estándar Americana (ASV) de 1901, la Nueva Versión Internacional (NIV) de 1978 y la Versión Estándar Inglesa (ESV) de 2001.

La edad importa en parte, porque a pesar de la influencia de la KJV, el lenguaje ha cambiado. Aquí está Éxodo 7:16 tanto en la KJV como en la ESV.

RV: Y le dirás: El Señor Dios de los hebreos me ha enviado a ti, diciendo: Deja ir a mi pueblo, para que me sirvan en el desierto; y he aquí, hasta ahora no oirás.

ESV: Y le dirás: “El Señor, el Dios de los hebreos, me envió a ti, diciendo:” Deja ir a mi pueblo, para que me sirvan en el desierto “. Pero hasta ahora, no has obedecido

Crecí con la versión King James, además estudié literatura inglesa de los grados 16 y 17 en la universidad, por lo que no tengo problemas con la KJV: ‘en mi mente’, escucho un ‘significado’ bastante idéntico en cualquiera de las versiones. Pero a muchas personas les resulta un poco más difícil entender el KJV que el ESV.

[ Actualización : He tenido varios comentarios, tanto en línea como fuera de él, de que la KJV es preferible porque el lenguaje utilizado parece “más majestuoso” o “majestuoso”. Supongo que esto es valioso si ves la Biblia como un texto meramente poético o histórico, que es más valioso por cómo te hace sentir la lectura que por lo que realmente dice. Pero, si crees que la Biblia es, en cierto sentido, la comunicación de Dios con la humanidad a través de lo que algunos hombres escribieron, entonces es importante entender lo que realmente dice. Y, si desea comprender lo que se dice, una versión moderna es más precisa y más fácil de comprender . ]

Los textos fuente varían . Existen diferencias importantes entre los textos utilizados en 1611 (KJV) y los textos utilizados en los últimos 50 años. Hay diferencias menos importantes entre los diversos textos utilizados recientemente. Todas las principales traducciones modernas traducen textos bien aceptados. [Lista de traducciones de la Biblia en inglés] [Traducciones de la Biblia al inglés]

El estilo de traducción es más significativo. El griego koiné (usado en el NT) y el hebreo palestino son idiomas ANTIGUOS. Hay palabras, frases y conceptos en esos idiomas que hoy nadie entiende perfectamente. Además, los escritores tenían puntos de vista pre-científicos, pre-tecnológicos, agrícolas y del norte de África en el mundo que son muy diferentes a los nuestros, ¡incluso si usted es un granjero moderno en Palestina! Básicamente, las traducciones se pueden agrupar en aquellas que intentan decir en inglés lo que el traductor piensa que quiere decir el escritor, y aquellas que intentan decir, lo más exactamente posible, lo que el escritor realmente dijo , y dejar que el lector intente descifrar lo que significaba

La KJV de 1611 y la ESV de 2001 siguen la “equivalencia formal” o el estilo literal de traducción. La NIV de 1978 (y más aún la revisión reciente) sigue la “equivalencia dinámica” o el estilo de traducción parafraseado. Esto se ha convertido en un problema, ya que la NIV y otras versiones han intentado recientemente crear traducciones “neutrales al género” que sustituyen los pronombres neutros ( su ) por los masculinos ( su ) que reflejan los pronombres en el texto real.

Asi que . . . cuando recomendé el ESV, estaba recomendando una traducción MODERNA, que usa las compilaciones SOURCE más recientes, y que siguió el modo LITERAL de traducción.

Otro pequeño punto a tener en cuenta: la versión en línea del ESV es gratuita Y sin anuncios. Las versiones de NIV son gratuitas, pero están respaldadas por anuncios y su carga puede ser bastante lenta.

¡Espero que esto ayude!

Descargos de responsabilidad: estoy escribiendo esto desde un punto de vista evangélico; otras tradiciones cristianas pueden favorecer diferentes versiones. Elegir una versión es subjetiva. YMMV. No puedo saber todas las versiones en inglés, por lo que mi respuesta no puede basarse en una muestra de buen tamaño, el inglés no es mi primer idioma, y ​​así sucesivamente …

Respuesta corta: depende.

Respuesta aún más corta: ESV.

Respuesta no tan corta:

Depende. ¿Lo mejor para qué? Dependiendo de su uso previsto, varias versiones pueden ajustarse a la factura.

  • Si desea una buena traducción con un lenguaje bastante coloquial y construcciones contemporáneas, NIV o CSB podrían ser lo mejor.
  • Si desea una buena traducción literal, y desea hacer una exégesis en profundidad en la medida en que lo permita el uso de una versión traducida, la NASB es excelente.
  • Si desea una buena traducción formal que sea mucho más literal que la NIV pero que tenga un estilo más “literario” que la NASB, elija la ESV.
  • Si desea una buena traducción que use un lenguaje que incluya el género, elija el NRSV.
  • Si desea algo donde la legibilidad, la narrativa inglesa contemporánea y el significado estén por encima de todo, puede que le guste la paráfrasis de Eugene Peterson El mensaje.
  • Si lo tuyo es inglés pesado y miles de personas … o simplemente te gustaría apreciar uno de los textos fundamentales del idioma inglés, debes elegir la buena versión autorizada (o King James).
  • Si desea una Biblia en el mismo idioma, registre el ESV pero prefiere la base textual del KJV, entonces puede elegir el NKJV.

Mi versátil Biblia en inglés sería la ESV. Es legible, pero todavía tiene ese carácter literario formal de las grandes versiones clásicas; y encaja muy bien en el mismo registro que mi querida versión en español Reina-Valera 1960. El ESV se presta excepcionalmente bien para un uso litúrgico formal (léase: anglicano, alta iglesia), así como para devociones privadas, predicación y asuntos personales y personales. estudio en el aula.

Finalmente: la mejor versión de la Biblia es la que se lee y aplica a fondo en la vida (Deuteronomio 29:29). Verifique, compare y use el que más le convenga, y no deje que se interpongan los prejuicios.

Depende de por qué lo estás leyendo y para qué lo usas.

Para leerme a mí mismo, prefiero la Biblia común en inglés (CEB). Mantiene las cosas simples y llega al significado del texto de forma rápida y precisa.

Si quiero una traducción más literal que esté más cerca del orden de las palabras en griego / hebreo, miraré la Versión estándar americana (ASV) o la Biblia estándar nueva americana (NASB).

Si leo el texto a una congregación, usaré la Nueva Versión Internacional (NIV) o la Nueva Versión Estándar Revisada (NRSV). Usaré el NIV para un grupo más conservador teológicamente, y el NRSV para un grupo más liberal. Ambas son traducciones sólidas.

Ocasionalmente usaré la versión King James (KJV) para buscar un pasaje que conozco en esa versión. Fue la primera traducción que usé, así que a veces es más fácil encontrar un verso que memoricé en esa versión. Ya nunca uso el KJV para lectura pública. La Nueva Versión King James (NKJV) es más fácil de leer que la KJV, si te gusta ese estilo anticuado.

Si el inglés no es su primer idioma, entonces la traducción de buenas noticias (GNT) es la mejor, ya que se tradujo específicamente para personas cuyo segundo idioma es el inglés.

Hay algunas traducciones que no recomendaría. La versión estándar inglesa (ESV) tiene una inclinación teológica bautista estrecha. El Mensaje (MSG) debe evitarse, como lo llamo la “Biblia cliché”, ya que está lleno de clichés que quedarán desactualizados pronto si no es que ya. La Biblia amplificada (AMP) y la Biblia ampliada (EXB) están llenas de significados alternativos que no se ajustan al contexto y confunden al lector. El Nuevo Testamento de JB Philip (JBP) a menudo difumina el texto con su propio comentario. No recomiendo la Biblia Viviente (LB) por la misma razón, ya que contiene muchos de los comentarios de Ken Taylor. La Nueva Traducción Viviente (NLT), una revisión de la Biblia Viviente, es mucho mejor, aunque no conozco a nadie que la use en estos días.

También evito las Biblias que tienen materiales devocionales en ellas. Estos van más allá de las notas al pie y los comentarios e incluyen interpretaciones personales y aplicaciones que omiten su propio trabajo de aplicar el texto a su vida.

Llevo décadas estudiando griego y hebreo, así que me gustaría pensar que puedo decir qué es una buena traducción y qué no.

Gracias por el A2A, Anil Karipurathu!

¿Cuál es la mejor versión de la Biblia y por qué?

Es probable que sea una respuesta larga, ya que requiere un mejor conocimiento de la historia de la Biblia, sus idiomas y traducciones que posee la mayoría de las personas (casi especialmente la mayoría de los cristianos, en mi experiencia, y lo digo como un ex cristiano) . Esto constituye mi respuesta en cuanto a “por qué” antes de nombrar la versión de la Biblia que comúnmente recomiendo. Debido a que esta será una respuesta larga, incluyo una especie de “Lista de contenido” para facilitar la navegación; los títulos aquí aparecerán en negrita en el cuerpo.

  1. Historia de la Biblia: el Antiguo Testamento
  2. Historia de la Biblia: los apócrifos
  3. Historia de la Biblia: el Nuevo Testamento
  4. Historia de la Biblia: Traducciones oficiales
  5. Comprensión de la Biblia: exégesis y equivocación
  6. Comprensión de la Biblia: la verdadera profecía mesiánica
  7. Conclusión

Historia de la Biblia: el Antiguo Testamento

Hasta hace un siglo, la creencia duraba que Moisés escribió prácticamente todo el Pentateuco. Ahora hay un acuerdo casi completo entre los estudiosos de que tomó su forma actual después del exilio de los judíos y antes del regreso de Ezra, es decir, entre los años 600 a. C. y 450 a. C. La ley probablemente fue promulgada por Ezra poco después. vino a Jerusalén desde Babilonia, y rápidamente se lo consideró autoritario y sagrado. Además, los estudiosos modernos están convencidos de que, en el Pentateuco, hay poco que se remonta a la época de Moisés. Es, en su forma actual, el resultado de una serie de reformas religiosas; y todo el marco fue construido por una escuela de escritores sacerdotales [judíos] en Babilonia durante el exilio.

[…]

Este entendimiento ha sido alcanzado por un estudio elaborado de los estilos literarios de varios escritores y grupos de escritores cuyo trabajo sobrevive; prestando atención al uso de palabras críticas, como las de “Dios”; investigando el desarrollo del ritual religioso y el pensamiento; y por minuto investigación anticuaria. Un idioma cambia a medida que pasan los siglos […]

Probablemente esa parte del Antiguo Testamento que tiene la conexión más cercana con Moisés es el Libro del Pacto, preservado en Éxodo, capítulos xx.-xxiii [20–23]. […]

Una gran parte del material más interesante en el Libro del Génesis se debe a dos escritores, a quienes los estudiosos llaman J y E. Estos símbolos representan “Judæan” y “Efraimita” respectivamente, y significan que pertenecían al sur y al norte de Israel. J probablemente floreció a mediados del siglo IX a. C., y E algo menos de un siglo después. […] Su forma actual [la narrativa del Diluvio] es el resultado de combinar una historia de J con material debido a un grupo de escritores a quienes los eruditos llaman P. Estos hombres suministraron todo el marco del Pentateuco y le dieron su forma final. Eran sacerdotes, viviendo en Babilonia durante el exilio; concienzudos, analistas prosaicos. […]

Uno de los escritores sacerdotales fue el autor del primer capítulo de la Biblia, donde su stykebis es inconfundible. Hay un segundo y no totalmente consistente relato de la Creación en Génesis, capítulo ii. (vv. 4–7). Esto se debe a J, por lo que es unos tres siglos más antiguo que la narrativa de P. La primera historia de la Creación probablemente refleja la influencia de la especulación científica babilónica. […]

Al describir así el trabajo de P, hemos pasado por alto a un escritor anterior a quien se debe la parte más valiosa del Pentateuco. Este es D, el autor del gran sermón atribuido a Moisés que hace el libro Deuteronomio. J y E pueden considerarse como precursores de la primera sucesión de profetas, Amós, Oseas y Miqueas. D está, en lenguaje y pensamiento, estrechamente aliado con Jeremías; y debe haber vivido alrededor del año 650 aC

The Outline of Literature, 1962 Edición revisada; editado por John Drinkwater y revisado por Horace Shipp; George Newnes Ltd, Londres; Páginas 46–47.

El siguiente extracto es un reformateo de una tabla que aparece en el recurso anterior; desafortunadamente tuve que hacerlo ya que no puedo obtener una foto adecuada con las malas condiciones de iluminación en mi estudio.

Libro del Pacto | Simples leyes civiles y religiosas de gran antigüedad. El | Origen probablemente con Moisés alrededor del año 1200 a. C.

J | Un historiador del Reino del Sur de Judá. El | Aproximadamente 850 aC

E | Un historiador del reino del norte de Israel. El | Aproximadamente 780 aC

D | El escritor que inspiró la reforma bajo el rey Josías y a quien se debe el Libro de Deuteronomio. El | Aproximadamente 650 aC

Ley de Santidad [el Libro de Levítico, capítulo xvii.-xxvi., Alterado por los editores sacerdotales del Pentateuco] | Un código de derecho ritual y civil de gran valor religioso, probablemente compilado por un amigo o seguidor de Ezequiel. El | Aproximadamente 570 aC

P | La escuela de escritores en Babilonia que finalmente le dio al Pentateuco su forma actual. El | Entre 550 y 450 a. C.

Ibídem. Página 49.

[…] el orden de los libros del Antiguo Testamento en nuestras Biblias no es el que un judío estricto en el tiempo de Cristo hubiera considerado satisfactorio. Más adelante mencionaremos algunas de las grandes traducciones de las escrituras hebreas a idiomas extranjeros. […] Esta orden se derivó de la Septuaginta, cuyos autores aparentemente intentaron agrupar los libros de acuerdo con su tema. De este modo, ocultaban una distinción entre dos grupos de barreras que en el tiempo de Cristo era de importancia real. Mezclaron el grupo conocido como “Los Profetas” [Josué, Jeremías, Jueces, Ezequiel, Samuel 1 y 2, Isaías, Reyes 1 y 2, y los Doce Profetas Menores] con el grupo llamado “Los Escritos” [Rut, Lamentaciones , Salmos, Daniel, Job, Ester, Proverbios, Esdras, Nehemías, Eclesiastés, Crónicas 1 y 2, y Cantar de los Cantares].

Ibídem. Páginas 49 + 50.

Historia de la Biblia: los apócrifos

En algunas Biblias en inglés, colocadas entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, hay catorce libros o fragmentos de libros, que llevan el título de “Apócrifos”. Hablando en términos generales, estos libros fueron aceptados por los judíos de Alejandría como parte de la Biblia, pero rechazados por Judios de Palestina [histórica, no moderna ]. […]

Algunos de estos libros y fragmentos no son dignos de un lugar en la Biblia [sic]. Las historias de Susanna y de Bel y el Dragón son cosas pobres. Judith es una historia horrible en la que una mujer usa traicioneramente su belleza para asesinar al general de un ejército invasor. El Segundo Libro de los Macabeos es historia repleta de leyendas fantásticas. El primer libro de Esdras tiene incluso menos valor histórico que Crónicas, Esdras y Nehemías. […] El Libro de Tobit es un romance que en la Edad Media posterior fue muy popular; pero, aunque contiene algunas buenas lecciones morales, tiene más que un ligero sabor de las mil y una noches.

Sin embargo, en los apócrifos también hay obras de valor real. El primer libro de Macabeos es una historia de primer nivel de la exitosa revuelta de los judíos después de su persecución por Antíoco Epífanes. Fue escrito alrededor del año 100 aC […]

El trabajo más importante y más atractivo en los Apócrifos es el llamado Ecclesiasticus. Su título apropiado es La sabiduría de Jesús-ben-Sirach [como verán más adelante, Yeshua-ben-Sirach sería en realidad el título apropiado]. Consiste en reflexiones astutas sobre la vida, y da una especie de filosofía religiosa de conducta de singular belleza y penetración. […] Su autor Jesús (o Joshua [pero más propiamente Yeshua]), el hijo o nieto de Sirach, fue un judío Palestino que escribió alrededor del año 180 aC, unos quince años antes de que se escribiera el Libro de Daniel. […]

Cuanto más se estudia el Eclesiástico , más se lo ama. Se clasifica con el Libro de Job como uno de los dos mejores ejemplos de la sabiduría-literatura de los judíos. […]

Hay un segundo libro de sabiduría en los apócrifos que lleva el título La sabiduría de Salomón. Su autor era un judío palestino que posiblemente era contemporáneo de San Pablo. Estaba, incluso más que el Apóstol, bajo la influencia de las ideas religiosas griegas de su época. […]

Solo hay otro trabajo en el Apócrifo que en nuestra breve encuesta merece una descripción. Es el Segundo Libro de Esdras, que fue escrito por un judío después de la caída de Jerusalén en el año 70 DC. Algún escritor cristiano revisó el trabajo y agregó un prefacio; y el libro así editado probablemente se publicó poco después del año 120 d. C. Muchos judíos pensaron que la destrucción de Jerusalén y del Templo comenzaría el fin de la era: la calamidad prepararía el camino para un Reino mesiánico de Dios. La influencia de tales ideas se puede ver en los Evangelios y aún más explícitamente en el Libro de las Revelaciones; y es porque el Segundo Libro de Esdras tiene tantos paralelos con los escritos del Nuevo Testamento que los estudiosos lo han estudiado minuciosamente.

Ibídem. Páginas 59–62.

Historia de la Biblia: el Nuevo Testamento

Los libros del Nuevo Testamento fueron escritos en griego y todos los escritores, excepto posiblemente San Lucas, eran judíos. Pero su griego no era el idioma de Homero, ni siquiera de Tucídides o Platón; Era el griego helenístico, el idioma popular en el que, en el primer siglo de nuestra era, los hombres hablaban con sus amigos y escribían a sus esposas.

[…]

Aunque los escritores del Nuevo Testamento usaron un lenguaje no literario, a menudo alcanzaron, como lo muestra nuestra Versión Autorizada, una espléndida dignidad. Convencidos de que tenían un gran mensaje, escribieron de forma natural y directa. El griego de San Marcos es áspero; pero con gran brevedad nos da una memoria singularmente vigorosa y efectiva. San Pablo dictó sus cartas a una secretaria. Tenemos en ellas oraciones inacabadas, argumentos involucrados, cambios rápidos de pensamiento. […] Un erudito moderno describe la escritura de San Juan como “lo suficientemente correcta en gramática, pero simple a la calvicie y sin sentido idiomático”. […] San Lucas es el escritor más brillante del Nuevo Testamento. Su facilidad y gracia de estilo, sus amplias simpatías, su sensibilidad, lo hacen particularmente atractivo para los lectores modernos.

[…]

El primero de ellos [los Evangelios] es el Evangelio según San Marcos, que aparentemente fue escrito sobre el tiempo de la caída de Jerusalén, 70 DC, aunque puede ser unos diez años más antiguo. Probablemente fue fundada en “la tosca predicación popular” de San Pedro y los primeros misioneros. Su autor fue John Mark, el sobrino de Bernabé y, a intervalos, el compañero de San Pablo. Cuando los hombres que habían conocido a Jesús estaban falleciendo, San Marcos escribió la historia honesta, efectiva y frecuentemente contada que había sido su “buena noticia”, su Evangelio. Incluyó también un relato de los últimos días de Juan el Bautista, que probablemente recibió de algún seguidor de ese profeta; e insertó el Pequeño Apocalipsis (capítulo xiii.) en el que algún judío cristiano había mezclado la predicción de Cristo de la ruina de Jerusalén con su propia visión del Fin del Siglo.

Ibídem. Páginas 63–65.

En el Evangelio según Marcos, también encontramos el “secreto mesiánico”:

Un tema del Evangelio de Marcos, descubierto por William Wrede en 1901, es el Secreto Mesiánico, donde Jesús no quiere que se revele su condición de Mesías y advierte tanto a las personas que curó como a los demonios que no le digan a nadie acerca de él (Marcos 1:34, 44; 3:12; 5:43; 7:36; 8:26; 30; 9: 9). La idea del Mesías en el judaísmo antiguo es de un gobernante o rey, y no de una persona que es perseguida, sufre y muere. Por lo tanto, Mark desarrolla la idea de que Jesús no puede ser entendido completamente hasta después de su misión para mostrar que Jesús, el Mesías, debe sufrir persecución y crucifixión.

Marcos, Evangelio de – Enciclopedia del Nuevo Mundo

Volveremos a la idea del Mesías en una sección posterior de esta respuesta, pero es importante tener en cuenta la idea del “Secreto Mesiánico” en Marcos, como verán.

El Evangelio según San Lucas y los Hechos de los Apóstoles se debe a un solo autor [ya no se cree que sea cierto], que en la segunda mitad de los Hechos ha incorporado secciones de un diario que alguien que viajó con San Pablo cuando fue llevado prisionero a Roma. Que el diarista era San Lucas y que escribió tanto el Evangelio que lleva su nombre como los Hechos es muy probable. Puede ser que las Actas no contengan ningún relato del martirio de San Pablo porque fue escrito antes de ese evento; en ese caso, el Evangelio debe fecharse alrededor del año 60 d. C. Por otro lado, muchos estudiosos creen que fue escrito una generación más tarde; y algunos suponen que un editor desconocido usó el diario de San Lucas [esto se ha convertido en el veredicto oficial]. Ahora se ha establecido, por argumentos ingeniosos y bastante concluyentes, que tanto San Lucas como el autor del Evangelio según San Mateo usaron a Marcos junto con otro documento anterior, ahora perdido. Este documento que los estudiosos llaman Q. Era un registro sumamente importante de la enseñanza de Cristo, que el apóstol Mateo había escrito. Una gran parte de ella se incorporó al por mayor en nuestro primer Evangelio como el Sermón del Monte. Debido a este hecho, el primer Evangelio lleva el nombre de San Mateo; pero fue realmente escrito por un desconocido cristiano judío de Palestina alrededor del año 80 DC. Él utilizó, además de Mark y Q, una colección de textos de prueba para demostrar que Cristo fue el cumplimiento de la profecía judía. Esta forma de usar el Antiguo Testamento estaba de acuerdo con los métodos alegóricos de interpretación comunes entre los rabinos judíos de la época: no lo consideramos satisfactorio.

El bosquejo de la literatura; Páginas 65–66.

Una vez más, volveremos a la profecía judía y por qué los Evangelios no se consideran una prueba satisfactoria de que Jesús cumplió estas profecías, con más detalle, en una sección posterior.

El Cuarto Evangelio [Juan] sigue siendo un enigma: su autoría y su valor histórico se disputan ferozmente. No es tanto una biografía como una interpretación espiritual de la vida de Cristo. Tiene algo de la misma relación con los otros Evangelios que la Apología de Platón a una vida de Sócrates [es decir, es seguro que el escritor ha insertado más de su propia filosofía con respecto a las enseñanzas originales que un relato verdadero de esas enseñanzas, aunque cuanto es indeterminado]. Sin lugar a dudas, el autor también escribió las tres Epístolas de San Juan: sin duda, conservó tradiciones precisas de la carrera de Jesús que son independientes y, a veces, correctas, de los otros Evangelios. Pero su teología es un desarrollo de la de San Pablo; él es “St. El mejor comentarista de Pablo ”. Probablemente San Juan, el discípulo amado, el hijo de Zebedeo, al principio hizo de su propio conocimiento íntimo de Cristo la base de los discursos y las meditaciones. La memoria de estos fue preservada por un grupo de seguidores, quienes también fueron influenciados por las enseñanzas de San Pablo y por la filosofía griega actual. Y finalmente, un hombre de genio del grupo produjo en el período 100–115 dC el Evangelio que lleva el nombre de San Juan.

Ibídem. Página 66.

Interrumpo brevemente el extracto para asegurarme de que el punto más importante (pero quizás menos obvio) se transmita correctamente: todos los Evangelios fueron escritos bajo la influencia de Pablo. De hecho, como quedará más claro al final de esta sección, Paul debería ser reconocido como el verdadero fundador del cristianismo y creador de la teología cristiana. Esto se hace aún más evidente cuando consideras las profecías mesiánicas judías más adelante.

Tenga la seguridad de que todavía se cree que Pablo simplemente dio cuerpo al espíritu de las enseñanzas de Jesús. Pero es importante tomar nota de las filosofías adicionales agregadas por Pablo y aquellas a las que influyó en la escritura del Nuevo Testamento.

Más bien pertinente, la narración se vuelve a Paul a continuación:

En el Nuevo Testamento hay probablemente diez epístolas genuinas de San Pablo. Las primeras cartas escritas, las dos cartas a los Tesalonicenses, deben estar fechadas alrededor del año 50 dC: probablemente sean las primeras obras del Nuevo Testamento [¡y por lo menos 20 años después de la Crucifixión!]. A intervalos de un año o dos entre cada uno, seguían las epístolas a los corintios, romanos y galations. Las cartas restantes a los colosenses, a Filemón, a los efesios y a los filipenses probablemente se escribieron alrededor del año 60 dC [haciéndolas aún una década más antiguas que el Evangelio más antiguo]. Sin embargo, es posible que Efesios no sea una auténtica Epístola de San Pablo: su vocabulario difiere un poco del de las letras indudables. San Pablo probablemente nació casi al mismo tiempo que Cristo, se convirtió unos años después de la Crucifixión y fue ejecutado durante la persecución de Nerón a los cristianos en el año 64 d. ​​C. Sus epístolas cubren poco más que los últimos diez años de su vida. Son letras verdaderas, y no tratados teológicos disfrazados. Hay en ellos poca unidad sistemática, y muestran un desarrollo sorprendentemente rápido del pensamiento. Las últimas epístolas contienen muchos ecos de las religiones paganas de misterio. En los “misterios”, dice el profesor Gilbert Murray, los hombres buscaron “alguna magia de redención en la que la purificación y la penitencia apasionada debieran contar para algo más que una simple vida recta”. [Esto está en desacuerdo con el judaísmo, en el que el ateísmo es aceptable durante tanto tiempo a medida que se adhieren a las Leyes de la Torá, y posiblemente al Talmud, y es una de las marcadas diferencias entre el cristianismo y su religión madre, junto con un completo malentendido de la profecía mesiánica judía.] Con este fin, los hombres fueron iniciados en hermandades místicas , que tenía sacramentos y ayunos: creían que de ese modo podrían obstaculizar la comunión con alguna deidad e inmortalidad a través de la salvación. Era natural que los conversos al cristianismo de estas formas de fe retengan muchas de sus viejas ideas. Lo que nos sorprende es que San Pablo, con su origen judío, debería haber estado tan dispuesto a usar el lenguaje de estos cultos alienígenas *. Con su magia no simpatizaba: seguía siendo un judío para quien la fe en la justicia era lo más importante. Pero, como dice el Dr. Inge, aunque él “estaba listo para luchar hasta la muerte contra la judaización del cristianismo, estaba dispuesto a dar el primer paso, y uno largo, hacia la organización del mismo”. [Esta Paganización del cristianismo ha continuado de muchas otras maneras, ¡incluyendo la adopción de festivales paganos como Pascua y Navidad!]

La deuda que el cristianismo le debe a San Pablo es tan grande que no necesitamos tratar de medirla. De hecho, existe el peligro de que él, y no Jesús, pueda ser considerado como el fundador virtual de la fe cristiana.

[…]

Las epístolas de Timoteo y Tito que llevan el nombre de San Pablo son casi con toda seguridad “fragmentos muy editados” de cartas genuinas del apóstol. Ponen énfasis en los detalles de la organización de la Iglesia que, por desarrollo natural, se hicieron importantes una generación después de que terminó la carrera de San Pablo. Su lenguaje es diferente al suyo: y sobre todo echamos de menos la nota sonora de su fe evangélica. Si asumimos que tomaron su forma actual alrededor del año 100 DC, no nos equivocaremos.

La epístola a los hebreos lleva en su título el nombre de San Pablo: pero desde tiempos muy remotos, los hombres perspicaces vieron que no podía haber sido su autor. Fue escrito sobre el año 80 d. C., posiblemente para los judíos en Roma, donde se conocía antes del final del primer siglo. […]

La Primera Epístola de Pedro y las Epístolas de Santiago y Judas son obras cortas, y no hay acuerdo entre los académicos en cuanto a su autoría y fecha. […] La llamada Segunda Epístola de Pedro es el último libro de la Biblia. Fue escrito entre los años 130-150 d. C. y tiene poco valor histórico y ningún valor literario.

La Revelación de San Juan el Divino es un libro de notable grandeza y poder. Es obra de un judío que, aunque escribió en griego, pensaba en hebreo y usaba modismos hebreos constantemente. Su estilo demuestra de manera concluyente que su autor no fue el San Juan del Cuarto Evangelio. La mayor parte es poesía más que prosa: y la poesía tiene una belleza rara y una simplicidad sublime.

[…]

El vidente, cuyas visiones son tan ricas en imágenes y conocimiento espiritual, aparentemente era un cristiano de Galilea que emigró a Éfeso y completó su libro durante la persecución de Domiciano alrededor del año 95 d. C. Como el escritor del Libro de Daniel, usó la forma de profecía judía posterior que denominamos apocalíptica. Su objetivo era proclamar la venida del Reino de Dios sobre la tierra y asegurar a los cristianos perseguidos el triunfo final de la bondad.

Ibídem. Páginas 66–68.

* No es tan extraño o sorprendente que Paul, el “fundador virtual de la fe cristiana”, no solo estuviera tan dispuesto, sino que tal vez estuviera desesperado por “usar el lenguaje de estos cultos alienígenas”. Sus razones fueron simples y honestas: Quería establecer un movimiento religioso de origen judío, pero mucho más inclusivo de los gentiles.

Estas mismas líneas básicas de argumento han sido exploradas en las últimas décadas por autores que intentaron demostrar que si Pablo era el “fundador” o “creador” del cristianismo, entonces Jesús no era el Hijo encarnado de Dios. Un buen ejemplo a nivel popular es Paul: The Mind of the Apostle (1997), del biógrafo AN Wilson, que retrata a Paul como un mitologizador complejo y enigmático. “El genio de Pablo y el genio colectivo de la ‘iglesia primitiva'”, afirma Wilson, “que escribió los veintisiete libros sobrevivientes que llamamos el Nuevo Testamento, fue para mitologizar a Jesús”. Debido a que Pablo tenía una buena educación y viajaba, “tenía una tienda de idiomas más rica, una experiencia mítica más rica que algunos de los otros escritores del Nuevo Testamento, cuyas mitologías se limitaban a la liturgia judía o al cuento popular”.

“Uno no necesita revivir la antigua Escuela de Historia de las Religiones”, insiste Wilson, “para ver cuán obvio es todo esto”. No se dice que Paul inventó crudamente una nueva religión, sino que fue capaz de extraer las implicaciones mitológicas de una antigua religión y la muerte de un practicante particular de esa religión, y construir a partir de ella un mito con reverberaciones mucho más amplias que los confines del judaísmo palestino “.

[…]

Un enfoque similar se puede encontrar en The Mythmaker: Paul and the Invention of Christianity (Harper and Row, 1986) de Hyam Maccoby, un autor judío. La tesis central de Maccoby es que “Pablo nunca fue un rabino fariseo, sino un aventurero de antecedentes no distinguidos” y que “Jesús no tenía intención de fundar una nueva religión”. Paul, Maccoby insiste, “no Jesús, fue el fundador del cristianismo” que se basó en “mitos paganos de dioses moribundos y resucitados y mitos gnósticos de redentor descendientes del cielo”. Una obra más académica que llega a las mismas conclusiones básicas es Paul: el fundador del cristianismo (Prometheus Books, 2002), de Gerd Lüdemann, un teólogo alemán que ha admitido que ya no es cristiano.

¿Paul inventó el cristianismo?

Historia de la Biblia: Traducciones oficiales

Después del tiempo de Ezra (450 a. C.), el hebreo gradualmente dejó de ser un idioma vivo. Cuando Jesús enseñó, aunque el hebreo todavía se usaba en la adoración, los judíos de Palestina hablaban un dialecto llamado arameo. El gran idioma internacional en ese momento era el griego. De hecho, después de que Alejandro Magno (330 a. C.) conquistó el Imperio persa, el griego se convirtió rápidamente en el discurso común de los judíos que se extendieron por el Mediterráneo oriental en busca del comercio. En Alejandría había, desde su fundación, una gran colonia judía; y para sus necesidades se comenzó una traducción del Antiguo Testamento del hebreo al griego alrededor del año 240 a. C. Probablemente se terminó en los próximos dos siglos; y se conoce como la Septuaginta. Contenía una serie de obras, ahora en nuestros apócrifos que no estaban en el Antiguo Testamento hebreo. Esta versión griega es especialmente importante porque los escritores del Nuevo Testamento la citan con mucha frecuencia cuando se refieren a pasajes en la parte anterior de la Biblia [de hecho, Judas es a menudo rutas que solo son notables porque hace referencia al Libro de Enoc y Los supuestos de Moisés , ambos parte de los apócrifos]. El Nuevo Testamento mismo fue escrito originalmente en griego; y hasta aproximadamente el año 200 DC la Iglesia Cristiana usó normalmente las Escrituras Griegas. Alrededor de ese tiempo, estas Escrituras griegas fueron traducidas al latín. Unos dos siglos después, el gran erudito Jerónimo hizo una traducción latina más precisa de toda la Biblia. Para este propósito usó, no la Septuaginta, sino el texto hebreo del Antiguo Testamento. Así produjo la Vulgata, que hasta el día de hoy sigue siendo la traducción latina estándar de la Biblia completa.

La primera versión completa en inglés del Antiguo y Nuevo Testamento resultó del intento de Wycliffe de evangelizar Inglaterra. En el siglo XIV, la Iglesia en Inglaterra era rica y poderosa; la adoración formal fue magnífica; pero, como muestran claramente los escritos de Chaucer, había una gran necesidad de un renacimiento religioso. Wycliffe vio la necesidad; y, como los reformadores un siglo y medio después, se dieron cuenta de que la Biblia debe ser la base de la enseñanza cristiana. Entonces, para que sus “pobres predicadores” puedan “esparcir fielmente la semilla de la Palabra de Dios”, él y sus seguidores producen alrededor del año 1382 dC una traducción de las Escrituras, hecha de la Vulgata Latina.

[…]

A finales del siglo XV se descubrió la impresión, y el gran erudito holandés Erasmo publicó el primer testamento griego en el año 1516. […] A Cambridge [donde Erasmo vivió y dio conferencias] en el año 1515 llegó un erudito de Oxford llamado William Tindale , que en adelante dedicaría su vida a traducir la Biblia del griego y el hebreo originales. El Nuevo Testamento de Tindale fue publicado en el año 1526 d. C. y, cuando fue martirizado en el extranjero diez años después, había terminado aproximadamente la mitad del Antiguo Testamento. Mientras tanto, en el año 1535 dC, Miles Coverdale le dio al mundo la primera Biblia en inglés impresa. La versión revisada comenzó a aparecer en rápida sucesión, ya que los estudiosos y los teólogos trabajaron con entusiasmo y habilidad en la época dorada de la literatura inglesa. Finalmente, nuestra versión autorizada [también llamada King James Version, o KJV] se publicó en 1611; y, a pesar de la mayor precisión de la Versión Revisada [NJKV] publicada en 1885, sigue siendo la Biblia de los pueblos de habla inglesa.

El bosquejo de la literatura, páginas 68-70.

Desde entonces, se han publicado otras versiones, por supuesto, pero a partir de 2017, la KJV sigue siendo la versión más popular (31%), seguida de la NIV (Nueva versión internacional; 18%), ESV (Versión estándar en inglés; 13%), NKJV y versiones amplificadas (7% respectivamente).

• Versión bíblica preferida en los EE. UU. 2017

Comprensión de la Biblia: exégesis y equivocación

En aras de la brevedad, voy a utilizar el ejemplo de la historia de la Creación en Génesis para ilustrar los problemas exegéticos inherentes a todas las traducciones de la Biblia al inglés, y más tarde el tema del nacimiento virginal.

El relato de Génesis de la Creación tiene dos versiones. En el Capítulo 1, Adán se crea el sexto día, pero después de los animales y las plantas, mientras que en el Capítulo 2 se crea primero (y Eva después de todos los animales). Parte de la razón de dos relatos separados y algo contradictorios es que se cree que fueron escritos por dos personas diferentes en momentos muy diferentes (J y E, como se discutió en la primera sección de esta respuesta). Incluso muchos eruditos cristianos devotos están de acuerdo con esta verdad, y también que el género y el contexto de los dos relatos difieren: el Capítulo 1 está escrito poéticamente, “redactado en lenguaje figurado”, mientras que el Capítulo 2 tiene un cambio de perspectiva, desde el de un ” observador distante “en el Capítulo 1 a un” primer plano [del] hombre “[aunque también sabemos que el Capítulo 1 se basa en las mejores conjeturas científicas babilónicas, como vimos anteriormente]. Se cree que la Biblia, y la historia de la creación en particular, enseñan “no la verdad científica, sino la verdad espiritual … Génesis 1 trata sobre la acción y el propósito de Dios, no sobre la ciencia o el calendario de la creación”.

¿Por qué hay dos cuentas diferentes de creación? – La gran aventura del estudio bíblico católico

Jon W Greene retoma la narrativa:

Si bien las traducciones al inglés pueden hacer que suene como si los días de creación fueran períodos de 24 horas, los elementos textuales y gramaticales del hebreo original sugieren lo contrario. De hecho, una lectura literal del texto hebreo proporciona pistas exegéticas convincentes que apuntan a días de creación prolongados.

Una mirada más cercana a las Escrituras

El artículo de Greene detalla mucho más de lo que el espacio me permite profundizar satisfactoriamente aquí, por lo que le recomiendo que siga el enlace proporcionado anteriormente para una lectura y comprensión completas. De los varios problemas de traducción interpretativa discutidos adecuadamente en el documento anterior, me centraré en solo dos. Esto tiene que ver con mostrar que el creacionismo de la Tierra Joven (la creencia de que la cronogenealogía de la Biblia prueba que la Tierra tiene solo alrededor de 6000 años, ver 6000 años – creation.com para una visión general del tema) en realidad no es bíblico.

La primera pieza, si el apoyo exegético para el creacionismo de la Tierra Vieja (que acepta provisionalmente la teoría del Big Bang, pero típicamente, aunque no siempre, rechaza la evolución) tiene que ver con la traducción a “los cielos y la tierra”. En el hebreo original (” hashamayim we ha ‘erets ”), la frase forma un merismo: palabras que, cuando se juntan, tienen un significado diferente al de las palabras individuales. Según el Wordbook Teológico del Antiguo Testamento (citado por Greene), “hashamayim we have ‘erets” debe entenderse que significa algo más en la línea de “todas las materias primas necesarias para hacer sol, planetas, estrellas, nebulosas, galaxias , moléculas, átomos “. Greene postula que esto sirve para sugerir que” todo el universo, incluyendo la Tierra, el Sol, la Luna y las estrellas, fue creado antes del primer día de la creación “. (Una mirada más cercana a las Escrituras)

Nuestro segundo ejemplo de los problemas exegéticos de leer la Biblia en inglés es la palabra traducida en el relato de la Creación como “día”. En hebreo, esta palabra es “yôm”, y los estudiosos coinciden en que no tiene uno, sino varios significados literales. Estos incluyen (principalmente, aunque no de manera exhaustiva): luz del día, día, hora, momento o larga era de tiempo [Ibid.] Con aproximadamente 3100 palabras en total, el hebreo bíblico tuvo que confiar en la palabra yôm para denotar períodos de tiempo largos y cortos ( ver The Genesis Debate: Three Views on the Days of Creation, páginas 125 + 148; citado en el artículo de Greene, enlace arriba).

Gleason L. Archer, un destacado erudito hebreo, también señala que los días de creación descritos están numerados por una razón diferente al significado literal atribuido por los creacionistas de la Tierra Joven y la mayoría de los cristianos: “están bien adaptados a un patrón secuencial, más bien que a unidades de tiempo estrictamente delimitadas. ”(Ver Enciclopedia de dificultades bíblicas, páginas 60 + 61; citado en el artículo de Greene, enlace arriba).

Greene también cita The Wycliffe Bible Commentary como afirmando:

Estos no son días ordinarios delimitados por minutos y horas, sino días de Dios … El comienzo de cada acto de creación se llama mañana, y el final de ese acto divino específico se llama tarde.

(Ver el documento de Greene, como se vincula a arriba).

Por último:

La Biblia no respalda a los fundamentalistas y creacionistas que afirman que los días creativos fueron días literales de 24 horas [ni la Biblia] entran en conflicto con las conclusiones científicas sobre la edad del universo.

La historia no contada de la creación

Aquí se puede encontrar una versión más condensada del documento de Greene, y que también aborda (y acepta) la evolución como un “proceso” que Dios usó como parte del acto de creación:

¿Por qué no crees que Dios creó el mundo en seis días?

Finalmente, como una última nota sobre cómo la evidencia exegética sirve como un cuento de advertencia contra la interpretación literal de la Biblia (y para volver a cómo Paul paganizó el cristianismo), debemos analizar las ideas problemáticas y evidentemente falsas que rodean el nacimiento de Jesús.

En la edición de diciembre de 2004 de Free Inquiry, Tom Flynn, editor de esa excelente revista, reunió una colección de artículos que documentan las contradicciones y los agujeros en la historia de Navidad. El propio Flynn enumera las muchas contradicciones entre Mateo y Lucas, los únicos dos evangelistas que tratan el nacimiento de Jesús. Robert Gillooly muestra cómo se toman prestadas todas las características esenciales de la leyenda de Jesús, incluida la estrella en el este, el nacimiento virginal, la veneración del bebé por los reyes, los milagros, la ejecución, la resurrección y la ascensión. ellos – de otras religiones ya existentes en la región del Mediterráneo y Oriente Próximo. Flynn sugiere que [bajo la influencia de la Paganización del cristianismo de Pablo] el deseo de Mateo de cumplir las profecías mesiánicas (descendencia de David, nacimiento en Belén) en beneficio de los lectores judíos entró en colisión con el deseo de Lucas de adaptar el cristianismo a los gentiles, y por lo tanto presionar los botones familiares de las religiones helenísticas paganas (nacimiento virginal, adoración de reyes, etc.) [irónicamente, ¡también inspirado por Pablo!]. Las contradicciones resultantes son evidentes, pero los fieles las pasan por alto constantemente.

El engaño de Dios, Richard Dawkins; Segunda edicion; Bantam Press, Londres; Página 94.

Más específicamente relacionado con la traducción errónea y la mitología del nacimiento virginal:

Esta es la razón por la cual los matices y los detalles de la traducción fueron (y siguen siendo) de un gran momento. Por ejemplo, en Isaías 7:14 se dice que “he aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamará Emanuel”. Esta es la orden y profecía bíblica para la impregnación de la Virgen María por el Espíritu Santo. Pero la redacción original en hebreo se refiere solo al embarazo de un almah, o mujer joven. Si el idioma hebreo quiere identificar la virginidad, tiene otros términos para hacerlo. Las implicaciones no son meramente textuales. Traducir es también interpretar; o, de hecho, para establecer la ley. (Por cierto, la “Versión estándar revisada” estadounidense de 1952 reemplazó la palabra “virgen” por “mujer joven”. Le tomó a los fundamentalistas hasta 1978 restaurar la lectura original, en la ahora dominante “Nueva versión internacional”).

Cuando el rey salvó a Dios

La afirmación que Hitchens y otros hacen es que la palabra hebrea detrás de “virgen” (עַלְמָה alma) en este texto simplemente significa “mujer joven”. La implicación es que no se promete nada milagroso, y que por lo tanto, la tradición cristiana universal con respecto a la virgen El nacimiento de Cristo se basa fundamentalmente en una lectura ilegítima de la Escritura del Antiguo Testamento.

¿Es “Virgen” la traducción correcta de Isaías 7:14?

Sería muy negligente de mi parte no señalar que la fuente de la que proviene la segunda cita anterior está escrita por apologistas cristianos, y gran parte del artículo se basa en un débil intento de disculpar esta mala traducción. Desafortunadamente para ellos, los hechos permanecen muy claros: “la palabra hebrea betula (בְּתוּלָ֕ה) [significa virgen, no alma / almah, y] aparece 50 veces en el Antiguo Testamento” (Ibid.)

Para ser justos, no debemos confiar únicamente en Hitchens (o Dawkins, o Sam Harris, que han señalado de manera similar esta traducción errónea). Siempre prefiero ir directamente a la fuente, por defecto, al reflexionar sobre cualquier cosa. Y como el libro de Isaías fue escrito por un judío de habla hebrea, prefiero la opinión de un judío (o judíos) que todavía lee el trabajo en hebreo:

Este pasaje en Isaías no habla sobre el Mesías o un nacimiento virginal.

[…]

“El mismo Señor te dará una señal. He aquí que el Almah (הָעַלְמָה) concebirá y dará a luz un hijo y ella lo llamará Emanuel. ”Isaías 7:14

Mala traducción

La palabra Almah ha sido mal traducida por la mayoría de los cristianos como “virgen”. En verdad, esta palabra significa “mujer joven”. Además, el artículo definido (Ha-ה) significa “el” e indica que el profeta está hablando de una mujer específica. a quien puede señalar. Curiosamente, cuando Matthew cita este pasaje, no solo traduce erróneamente a “mujer joven” como “virgen”, sino que, para desviar la referencia de una mujer específica que se encuentra delante de Isaías, intencionalmente traduce erróneamente “la mujer joven” como “virgen”. Para demostrar que ” Almah ”de hecho significa que los misioneros“ vírgenes ”afirman falazmente que esta palabra se usa 7 veces en la Biblia y que siempre se refiere a una mujer que es virgen.

Primero, aquellos que traducen Isaías 7:14 como “virgen” traducen inconsistentemente los otros seis lugares a como “doncella o mujer joven” revelando su traducción intencional. La palabra “Almah” siempre debe traducirse como “una mujer joven”. Esta palabra por sí sola no nos enseña nada sobre su estado sexual. Simplemente nos informa que ella es joven. Esto también es cierto para la forma masculina de la palabra “Almah”, que es la palabra hebrea (Alem עָלֶם) que significa “un hombre joven” [seguido de una lista de ejemplos].

Isaías 7:14 – ¿Un nacimiento virginal?

Entonces, ¿de dónde sacó Pablo la idea de un nacimiento virginal, idea que luego se transmitió a los escritores de los Evangelios de Mateo de Lucas? Obviamente lo defiende a través de la traducción errónea en la Septuaginta, pero ¿cuál es el origen?

Bueno, ¿recuerdan cómo Pablo (y más tarde Lucas) tomaron prestadas ideas paganas con mucho entusiasmo al desarrollar la teología cristiana y dar forma al Nuevo Testamento y la fe que nació de él?

Una historia de nacimiento virginal egipcio, contada unos 2.000 años antes del Mesías, tenía muchos detalles idénticos a los encontrados en los relatos del Evangelio.

[…]

La mayoría de los teólogos educados modernos generalmente han rechazado el nacimiento virginal. Lo consideran un mito religioso que se agregó a la creencia cristiana a fines del siglo I d. C. y fue provocado por una traducción griega del libro de Isaías del hebreo original. Su propósito era hacer que el cristianismo fuera más competitivo con las religiones paganas contemporáneas en la región mediterránea, la mayoría de las cuales presentaban a su fundador habiendo nacido de una virgen. Sin el reclamo de un nacimiento virginal, muchos creen que no está claro si el “cristianismo” podría haber sobrevivido.

[…]

Puede pensarse que la historia de un nacimiento virginal es demasiado maravillosa para haber sido inventada simplemente para mostrar que se ha cumplido una profecía incomprendida, y que una doctrina tan milagrosa no podría, sin alguna base de hecho, ser creada repentinamente por ninguna mente. , sin embargo fértil. Pero un estudio de la literatura antigua revela el hecho de que los mitos de los nacimientos vírgenes eran parte de muchas, si no todas, de las religiones paganas circundantes en el lugar y el momento en que surgió el cristianismo.

“Los dioses han vivido en la tierra a semejanza de los hombres” era un dicho común entre los antiguos paganos, y se creía en los eventos sobrenaturales como explicaciones de la llegada del dios a la tierra en forma humana.

Los mitos egipcios

Se dice que unos dos mil años antes de la era cristiana, Mut-em-ua, la virgen reina de Egipto, dio a luz al faraón Amenkept (o Amenophis) III, quien construyó el templo de Luxor, en cuyas paredes estaban representados. :

1) La Anunciación: el dios Taht anunciando a la reina virgen que está a punto de convertirse en madre.

2) La Inmaculada Concepción: el dios Kneph (el espíritu santo) impregna místicamente a la virgen sosteniendo una cruz, el símbolo de la vida, en su boca.

3) El nacimiento del hombre-dios.

4) La adoración del recién nacido por dioses y hombres, incluidos tres reyes (¿o magos?), Que le están ofreciendo regalos. En esta escultura, la cruz aparece nuevamente como un símbolo.

[…]

Se dice que otro dios egipcio, Ra (el Sol), nació de una madre virgen, Net (o Neith), y no tuvo padre.

Se decía que Horus era el hijo partenogenético de la Virgen Madre, Isis. En las catacumbas de Roma, las estatuas negras de esta divina Madre e Infante egipcio aún sobreviven del culto cristiano temprano de la Virgen y el Niño al que se convirtieron. En estos, la Virgen María es representada como una negra negra y, a menudo, con el rostro velado al verdadero estilo de Isis. Cuando el cristianismo absorbió los mitos y ritos paganos, también adoptó las estatuas paganas y los renombró como santos, o incluso como apóstoles.

[…]

Y estas no fueron las únicas estatuillas y grabados precristianos de divinas madres y niños. Tales figuras fueron estampadas en monedas atenienses muy antiguas. Entre las reliquias más antiguas de Cartago, Chipre y Asiria se encuentran figuras de una madre divina y su dios bebé. Tales figuras eran conocidas bajo una gran variedad de nombres para los seguidores de varias sectas; las madres como Venus, Juno, la Madre Tierra, la fortuna, etc., y los niños como Hércules, Dionisos, Jove, Riqueza, etc. En la India no son raras figuras similares, muchas de ellas representando a Devaki con el bebé Krishna en el pecho. , otros que representan varias divinidades indias menos conocidas.

[…]

Nacimientos vírgenes en otros países

En muchos otros países además

Egipto se contaron historias similares del nacimiento virginal de los dioses.

  • Se decía que Atis, el dios frigio, era el hijo de la virgen Nana, quien lo concibió poniendo una almendra madura o una granada en su seno.
  • Se dijo que el dios griego Dionisos, en una versión del mito que le concierne, era el hijo de Zeus de la diosa virgen Perséfone. En otra versión, se decía que era el hijo milagrosamente engendrado de Zeus de la mujer mortal Semele. Según esta historia, fue sacado del útero de su madre antes de que expirara el período completo de gestación, y completó su vida embrionaria en el muslo de Zeus. Como resultado, Dionisos fue considerado mitad humano y mitad divino, nacido de una mujer y también de un dios.

Su mito, que era actual mucho antes de la era cristiana, es un ejemplo notable del tipo de historia que podría inventarse y fue inventada sobre un dios-hombre. Se dice que fue perseguido por Pentheus, rey de Tebas (el hogar de su madre); haber sido rechazado en su propio país; y, cuando estaba obligado, haber afirmado que su padre, Dios, lo liberaría cada vez que decidiera apelar a él. Desaparece de la tierra, pero reaparece como una luz que brilla más que el sol, y le habla a sus temblorosos discípulos; y luego visita a Hades. Se alude a la historia de su nacimiento, y se relata la historia de su persecución, en The Bacchae, que Eurípides escribió sobre 410 AC cuando el mito ya era muy antiguo y muy conocido.

Se decía que Jason, asesinado por Zeus, era otro hijo de la virgen Perséfone y que no tenía padre, ni humano ni divino.

Perseo también se dice que nació de una virgen; y es esta historia que Justin Martyr, el “Padre de la Iglesia” cristiano del siglo II, estigmatiza como un invento del Diablo, quien, sabiendo que el Mesías nacería posteriormente de una virgen, falsificó el milagro antes de que realmente tomara lugar.

Los “Padres de la Iglesia” frecuentemente daban esta explicación de las numerosas historias de nacimiento virginal precristianas a las que sus rivales se referían burlonamente.

Adonis, el dios sirio; Osiris, la primera persona de la principal Trinidad egipcia; y Mitra, el dios persa a quien tantos de los soldados romanos adoraban, todos contaban historias extrañas sobre sus nacimientos.

En el momento en que surgió el cristianismo, todos estos dioses fueron adorados en varias partes del imperio romano.

Los principios antiguos del mito del nacimiento virginal

El artículo anterior continúa enumerando más ejemplos, pero en aras de la brevedad, no responderé por más tiempo recitando todos ellos. Es suficiente tener en cuenta que Jesús es muy especialmente, y en casi todos los aspectos, increíblemente como Dioniso, ¡incluso en su supuesta transformación del agua en vino!

Para cerrar, aquí hay una última observación de las raíces paganas del cristianismo:

Una parte de la permanencia de la influencia de Virgilio (aunque esto no habría afectado a Shakespeare) se debió a un malentendido de uno de sus poemas. En la cuarta sección de Eclogues hay un pasaje ampliamente tomado por los primeros cristianos para ser una profecía del poeta del nacimiento de Cristo:

Ven son esos últimos días que cantó la Sibila:

La poderosa marcha de los siglos comienza de nuevo.

Ahora viene la virgen, Saturno reina de nuevo:

Ahora desde lo alto del cielo desciende una raza maravillosa.

Tú sobre el bebé recién nacido, que primero terminará

Esa edad de hierro, ofrece un amanecer dorado

Sobre el mundo ancho – Casta Lucina, sonríe:

[…]

Virgil se convirtió entonces, en cierto sentido, en uno de los precursores de la religión cristiana, y el honor que se le otorgó a este respecto permanece para siempre en la circunstancia de que Dante en The Divine Comedy hizo de Virgil su guía a través del Infierno, el Purgatorio y Cielo.

El bosquejo de la literatura, página 147.

Por último, puede interesarle saber cómo el nombre mismo “Jesús” se debe a una traducción incorrecta. En aras de la brevedad, lo remitiré a la primera mitad de mi respuesta a la siguiente pregunta para obtener más información:

La respuesta de Nathan Roets a ¿Era Jesús un hombre común?

Comprensión de la Biblia: la verdadera profecía mesiánica

Debatí si incluir o no esta sección, pero creo que es importante hacerlo. Si eliges aceptar a Jesús como tu Mesías, todo está bien, pero entonces es importante que entiendas por qué los judíos, de quienes los cristianos tomaron prestado y basaron la idea del Mesías, no aceptan que Jesús fue el Mesías. Esta es una convicción personal, porque he visto y escuchado a docenas (si no muchísimas) de cristianos en el siglo XXI, incluso la semana pasada, usan el término antisemita de los nazis y la Rusia comunista “asesinos de Cristo” y “asesinos de su propio Ezequiel “para describir a los judíos. Me parece desagradable y solo deseo ayudar a los lectores a evitar cometer el mismo error.

Mashíaj: el Mesías

La creencia en la eventual llegada del mashiach es una parte básica y fundamental del judaísmo tradicional. Es parte de los 13 Principios de Fe de Rambam, los requisitos mínimos de la creencia judía. En la oración Shemoneh Esrei, recitada tres veces al día, oramos por todos los elementos de la venida del mashiach: la reunión de los exiliados; restauración de los tribunales religiosos de justicia; un fin de maldad, pecado y herejía; recompensa a los justos; reconstrucción de Jerusalén; restauración de la línea del rey David; y restauración del servicio técnico.

Los estudiosos modernos sugieren que el concepto mesiánico se introdujo más tarde en la historia del judaísmo, durante la era de los profetas. Señalan que el concepto mesiánico no se menciona explícitamente en ninguna parte de la Torá (los primeros cinco libros de la Biblia).

Sin embargo, el judaísmo tradicional sostiene que la idea mesiánica siempre ha sido parte del judaísmo. El mashiach no se menciona explícitamente en la Torá, porque la Torá fue escrita en términos que todas las personas podían entender, y el concepto abstracto de una recompensa futura, espiritual y distante estaba más allá de la comprensión de algunas personas. Sin embargo, la Torá contiene varias referencias al “fin de los días” (acharit ha-yamim), que es el tiempo del mashiach; así, el concepto de mashiach era conocido en los tiempos más antiguos.

El término “mashiach” significa literalmente “el ungido”, y se refiere a la antigua práctica de ungir a los reyes con aceite cuando ocupaban el trono. El mashiach es el que será ungido como rey en el fin de los días.

La palabra “mashiach” no significa “salvador”. La noción de un ser inocente, divino o semidivino que se sacrificará para salvarnos de las consecuencias de nuestros propios pecados es un concepto puramente cristiano que no tiene base en el pensamiento judío. Desafortunadamente, este concepto cristiano se ha arraigado tan profundamente en la palabra inglesa “mesías” que esta palabra inglesa ya no puede usarse para referirse al concepto judío. La palabra “mashiach” se utilizará en toda esta página.

Algunos gentiles me han dicho que el término “mashiach” está relacionado con el término hebreo “moshiah” (salvador) porque suenan similares, pero la similitud no es tan fuerte como parece a alguien que no está familiarizado con el hebreo. La palabra hebrea “mashiach” proviene de therootMem-Shin-Chet, que significa pintar, untar o ungir. La palabra “moshiah” proviene de la raíz Yod-Shin-Ayin, que significa ayudar o salvar. La única letra que estas raíces tienen en común es Shin, la letra más común en el idioma hebreo. El sonido “m” al comienzo de la palabra moshiah (salvador) es un prefijo común utilizado para convertir un verbo en un sustantivo. Por ejemplo, el verbo tzavah (ordenar) se convierte en mitzvah (mandamiento). Decir que “mashiach” está relacionado con “moshiah” es un poco como decir que el anillo está relacionado con el surf porque ambos terminan en “-ing”.

Mashíaj: el Mesías

Un punto importante a tener en cuenta es que todas las profecías mesiánicas apuntan al Mesías que vendrá al final de los días. Esto es importante cuando consideras cómo Jesús se deificó como el Mesías en los escritos del Nuevo Testamento. Recordemos que el primer Evangelio, escrito por John Mark, y con el que los otros Evangelios están en gran parte en deuda, fue escrito en el momento de la caída de Jerusalén en el año 70 EC (Era Cristiana, anteriormente AD), que se creía en ese momento que era El fin de los días de las profecías mesiánicas.

Conclusión

En general, la mejor versión de la Biblia son los escritos hebreos originales (leídos en hebreo ) y el Nuevo Testamento (leído en el griego helenístico original) más los apócrifos.

Pero como esto no es realmente una opción para la mayoría. Así que sugiero la Nueva Versión King James (NKJV) para la mayoría, la Versión King James (KJV) para aquellos que buscan un estilo más rico de inglés.

¡Gracias por leer! Espero que hayas aprendido algo.

Versión TLDR: si eres un nuevo creyente, obtén NLT. Si eres un creyente maduro, obtén NKJV.

Para los nuevos creyentes: (Si usted es un creyente maduro, pase a la próxima sesión).

Para aquellos nuevos creyentes que buscan su primera biblia, les recomiendo una versión portátil , fácil de leer y con grandes márgenes.

Portátil: si posee una biblia del tamaño de una biblia, es demasiado grande. No lo llevará consigo a la iglesia o al grupo pequeño.

Fácil de leer: cuando te concentras en la lección en tu pequeño grupo o sermón, no tienes tiempo en la cabeza para preguntarte qué significa esta oración. De lo contrario, al preguntarse sobre el significado de esa oración, se perderá la lección. Necesita una referencia muy rápida y clara solo para confirmar lo que esa persona dijo que es verdad, al verificar rápidamente los pocos versículos antes y después del pasaje principal.

La Biblia también debería ser una lectura fácil para usted en su hogar. No debería necesitar conectarse a Internet para verificar qué significa cada otro verso. Si necesita seguir haciendo referencia a estas fuentes externas, esta versión de la Biblia es demasiado difícil para usted.

Vaya con una traducción de “pensamiento por pensamiento” como NLT. Si bien es fácil de leer es importante, le sugiero que evite las versiones parafraseadas. Esos son más como leer una novela sobre la Biblia, en lugar de leer la Biblia misma.

Grandes márgenes: esto es muy importante. La mayoría de las personas escribe sus notas en los volantes de la iglesia que se entregan semanalmente. Luego, en casa, terminan con papeles en todas partes, por lo que la mayoría de estas notas en estos volantes terminan siendo desechadas. Desea un gran margen (espacios en blanco) en su biblia, para que pueda escribir notas durante un estudio bíblico o sermón. Ahora con esto no quiero decir que necesites tanto espacio en blanco como los versos mismos. Pero debe tener suficiente espacio para escribir 3 o 4 oraciones o palabras cortas para recordar lo que significa este pasaje.

Para concluir, la mejor biblia para un nuevo creyente es la que puede llevar fácilmente con usted , fácil de entender y le da suficiente espacio para escribir sus propias notas . Para otras versiones, es mejor que las encuentre en línea o en una aplicación bíblica, en esta etapa de su fe.

Para creyentes maduros:

Índice:

1) Pase de “pensamiento por pensamiento” a “palabra por palabra”.

2) Las cinco versiones más populares

3) Evitar KJV

4) Obtenga una versión diferente de la de su iglesia.

5) Comprender el sesgo que existe en cada versión.

6) Descubra la organización que escribió / editó esta versión bíblica.

7) Qué método de copia de manuscrito se utilizó.

Como dije, te sugiero que obtengas la NKJV. Había pasado una cantidad considerable de tiempo investigando antes de elegir NKJV. A continuación se muestra mi larga explicación de por qué.

1) Pase de “pensamiento por pensamiento” a “palabra por palabra”.

Traducciones de la Biblia

A medida que comprenda las palabras de Dios cada vez más, desearía cambiar de una biblia “pensamiento por pensamiento” a una biblia “palabra por palabra”. Esto lo acercará a los versículos originales en griego y hebreo, y enriquecerá su comprensión de las palabras de Dios.

Dicho esto, permítanme decir aquí que el inglés no es y nunca será griego y hebreo. Así que no te vuelvas loco por esto. Y la clave de la vida cristiana no es saberlo todo, sino actuar y vivir su fe. Entonces ama a Dios y ama a tus vecinos como a ti mismo. Y llevar el Evangelio a los no creyentes.

2) Las cinco versiones más populares

Te sugiero que solo elijas una de las cinco versiones más populares. Las versiones de la Biblia son populares por una razón. Esto significa que los pastores de la mayoría de las iglesias aceptaron su uso. Si obtienes una versión poco conocida y poco usada, corres el riesgo de caer en territorio de culto.

Versión bíblica preferida en los EE. UU. 2017 | Estadística

Entonces, los 5 ganadores principales aquí en 2017 son KJV, NIV, ESV, NKJV y Amplified. Como puede ver, 4 de las 5 biblias más populares resultan ser versiones “palabra por palabra”. Y hay buenas razones para eso.

NIV es muy popular porque tiene un equilibrio sólido entre “palabra por palabra” y “pensamiento por pensamiento”.

La única versión “pensamiento por pensamiento” que apareció en este gráfico fue NLT y CEV. Por supuesto, esto no significa que sean inferiores. Pero sí significa que a medida que los cristianos maduran en su fe, tienden a buscar traducciones “palabra por palabra”. Esto se debe a que la única razón por la que una persona obtendría una versión de “pensamiento por pensamiento” es que no puede leer y comprender una versión “palabra por palabra”. Las biblias “Pensamiento para pensar” no tienen nada sobre “palabra por palabra”, acepte darle a un nuevo creyente un acceso (mucho) más fácil a la palabra de Dios.

Si eres un nuevo creyente que lee esto, aún te sugiero que obtengas el NLT.

3) Evitar KJV

Como saben, mi versión favorita personal es la NKJV. Ciertamente respeto mucho a KJV, y más aún al Textus Receptus (más sobre esto en la sesión 7). Pero no soy fanático de KJV.

Podría ofender a mucha gente con esto, dado lo popular que es la KJV. Pero permítanme decir que cuando un predicador enseña en la KJV, lo más probable es que gaste la mitad del sermón en explicar lo que ese versículo significa incluso en inglés. Luego, pensaste en tu cabeza: “¿Por qué no usamos NKJV, que nos diría exactamente lo mismo que pasaste los últimos 15 minutos explicándonos, para que podamos comenzar el sermón de inmediato?”

Lo anterior no sucede siempre a todas las iglesias, por supuesto. Pero sucede con bastante frecuencia.

Mencioné anteriormente que cuando una versión de la Biblia es tan difícil de leer que pasas la mitad de tu tiempo leyendo la guía de referencia para descubrir lo que significa, tu versión de la Biblia es demasiado difícil para ti.

Creo que es mejor para usted tener un NKJV y luego buscar en KJV según sea necesario, en lugar de tener un KJV y luego seguir buscando en Google guías de referencia por su significado.

(Nota relacionada: tampoco recomiendo la versión amplificada. Considero que sus explicaciones en el texto son un poco molestas, así que nunca lo consideré. Pero conozco a algunas personas que realmente les gusta. Esta es una preferencia personal, no un hecho. )

Y KJV tiene su propio sesgo. Daré un ejemplo: Tito 3:10

RV: Un hombre que es un chiste después del primer y segundo rechazo de advertencia;

NKJV: 10 Rechaza a un hombre divisivo después de la primera y segunda advertencia,

Como Jesús mismo era divisivo, los partidarios de KJV dirían que hereje es una traducción más precisa aquí. Sin embargo, esto es interpretar, ya no se traduce. Porque en el griego la palabra aquí es ” facciosa “, que se traduce con mayor precisión como divisiva.

Hablaré más sobre el sesgo en las secciones 5 y 6.

4) Obtenga una versión diferente de la de su iglesia.

Esto no es para todos y no digo que esto sea siempre lo correcto. Pero en mi humilde opinión, es mejor que obtenga una versión “palabra por palabra” que sea diferente de la de su iglesia. Por ejemplo, si su iglesia usa ESV, obtenga un NKJV, NASB o Amplified.

Por supuesto, esto hace que leer la Biblia juntos sea más difícil. Pero para mí esto vale la pena. Porque esto también le permite verificar las diferentes versiones de la Biblia durante los sermones y los estudios de la Biblia. Ninguna versión de la biblia es perfecta. Pero en una comunión de creyentes que leen las 2 o 3 versiones diferentes juntas, a través del Espíritu Santo, encontrarán la verdad.

5) Comprender el sesgo que existe en cada versión.

Esta es quizás la parte más difícil al elegir una biblia. Y esto es cuando todos estarían en desacuerdo entre sí. Y aquí es donde los teólogos discuten entre sí sobre cada punto. Este tema de prejuicio en cada versión diferente de la Biblia trae mucha mala sangre.

Rezo para que me descubras enamorado mientras lees esto.

También quiero decir aquí que todos somos parciales. El hecho de que una versión bíblica esté sesgada no significa que esté equivocada. Mi objetivo aquí no es decir qué teología es correcta o incorrecta. Pero es muy importante conocer el sesgo que tiene su versión de la Biblia.

Cada escritor y editor es parcial en lo que creen. Ahora todos somos cristianos y un solo cuerpo en Cristo. Y para ser cristianos, ciertamente todos compartimos las mismas doctrinas principales , a saber:

-Nuestro único Dios es una trinidad: Padre, Espíritu e Hijo.

-Mankind pecó y no puede por sus propias obras liberarse de la maldición del pecado, que es la muerte física y la separación espiritual eterna de Dios.

-Muerte de Jesús, presenciada por muchos

-Resurrección de Jesús, presenciada por muchos

-Jesús interactuando con personas después de su resurrección, presenciado por muchos (más de 500)

-Salvación por fe en Jesús como nuestro salvador solo

-La fe sin amor por Dios y el prójimo está muerta, y el amor debe expresarse mediante obras de amor. (El amor y las obras son el resultado de la verdadera fe. La salvación NO es el resultado del amor y las obras).

Donde está el prejuicio es en las doctrinas secundarias , ninguna de las cuales haría a alguien un no creyente. Y hay muchos. Tierra joven versus tierra vieja, aborto permitido vs no, calvinistas versus otros, etc.

Daré un ejemplo muy claro de este sesgo.

NASB 1 Corintios 7: 36-38

36 Pero si algún hombre piensa que está actuando de manera impropia hacia su hija virgen, si ella ya pasó su juventud, y si debe ser así, que haga lo que quiera, no peca; deja que se case. 37 Pero el que se mantiene firme en su corazón, [t] no tiene ninguna restricción, pero tiene autoridad [u] sobre su propia voluntad, y ha decidido esto en su propio corazón, mantener a su propia hija virgen, lo hará bien. 38 De modo que tanto el que da a su propia hija virgen en matrimonio lo hace bien, como el que no la da en matrimonio lo harán mejor.

Biblia amplificada 1 Corintios 7: 36-38

36 Pero si algún hombre piensa que no está actuando de manera apropiada y honorable hacia su hija virgen, [[n] al no permitirle casarse], si ella [o] ha pasado su juventud, y debe ser así, que lo haga. como él desea, no peca; deja que se case. 37 Pero el hombre que está firmemente comprometido en su corazón, no tiene compulsión [a ceder a la petición de su hija], y tiene autoridad sobre su propia voluntad, y ha decidido en su propio corazón mantener a su propia virgen [la hija se case] , lo hará bien. 38 Entonces, tanto el padre que da a su hija virgen en matrimonio lo hace bien, como el que no la da en matrimonio lo harán mejor.

NVI 1 Corintios 7: 36-38

36 Si a alguien le preocupa que no esté actuando con honor hacia la virgen con la que está comprometido, y si sus pasiones son demasiado fuertes [b] y siente que debería casarse, debe hacer lo que quiera. El no está pecando. Deberían casarse. 37 Pero el hombre que ha resuelto el asunto en su propia mente, que no tiene ninguna obligación pero tiene control sobre su propia voluntad, y que ha decidido no casarse con la virgen, este hombre también hace lo correcto. 38 Entonces, el que se casa con la virgen hace lo correcto, pero el que no se casa con ella lo hace mejor. [C]

ESV 1 Corintios 7: 36-3
36 Si alguien piensa que no se está comportando correctamente con su prometido, [j] si sus [k] pasiones son fuertes, y tiene que ser así, que haga lo que quiera: que se casen, no es pecado. 37 Pero el que esté firmemente establecido en su corazón, no tenga más necesidad que tener su deseo bajo control, y haya determinado esto en su corazón, para mantenerla como su prometida, lo hará bien. 38 De modo que el que se casa con su prometido lo hace bien, y el que se abstiene del matrimonio lo hará aún mejor.

NVI 1 Corintios 7: 36-38
36 Pero si algún hombre piensa que se está comportando de manera inapropiada con su virgen, si ella ha pasado la flor de la juventud, y así debe ser, que haga lo que quiera. El no peca; deja que se casen. 37 Sin embargo, el que permanece firme en su corazón, no tiene necesidad, pero tiene poder sobre su propia voluntad, y ha determinado en su corazón que mantendrá a su virgen, [b] hace bien. 38 Entonces, el que la da en matrimonio lo hace bien, pero el que no la da en matrimonio lo hace mejor.

El sesgo aquí es muy claro. NASB piensa que todo este pasaje era sobre un padre y mantener a su hija virgen. La Biblia Amplificada amplió esta idea al tratar de explicar por qué los editores creen esto. Mientras NIV piensa que se trata de un joven, su prometida virgen y no de casarse con ella. ESV también piensa que se trata de un hombre y su prometida virgen, pero aquí no rompió el compromiso. NKJV tomó una postura neutral y dijo que esto se trata de su virgen y de mantener su virgen, sin definir quién es su virgen. ¿Quién tiene la razón? Nadie está seguro. Obviamente, el griego aquí es confuso y complicado. Y si lees la Biblia interlineal y el griego allí, entenderás por qué.

Pero lo más importante es que ninguna de las interpretaciones anteriores contradice el Evangelio . Puedes creer en cualquiera de las interpretaciones anteriores y aún así tener salvación. Pero en ciertos temas específicos sobre la vida cristiana, puede ver cómo las diferentes interpretaciones anteriores pueden tener un efecto importante.

Tenga en cuenta que la mayoría de los prejuicios son mucho más pequeños y no tan notables como mi ejemplo en 1 Corintios 7: 36-38. Como lector promedio, probablemente leería estos prejuicios sin comprender qué está sucediendo o cuánto daño potencial puede causar. Pero en manos de un pastor con ciertas metas en mente, estos versículos sesgados pueden ser peligrosos.

6) Descubra la organización que escribió / editó esta versión bíblica.

Quizás la forma más fácil de ver el sesgo es ver quién estaba detrás de esa versión. La gente podría discutir sobre si el sesgo es cierto o no. Pero el editor, escritores y editores son hechos. En general:

NASB = Calvinistas (eres elegido por Dios para ser salvo, antes de que nacieras. El Espíritu Santo ciertamente te dará poder para obedecer las leyes de Dios).

ESV = Calvinistas reformados, y más específicamente Neo-Calvinistas. (convenios de membresía de la iglesia, someterse a los ancianos, disciplina como los ancianos lo vean conveniente, excomunión)

CSB = Bautistas del Sur

NIV = Evangélica (hacer / modificar la Biblia para que sea más fácil para los no creyentes aceptar y creer, género neutral)

Las versiones anteriores son todas “palabra por palabra”. Incluso NIV es mitad “palabra por palabra”. En cuanto a las biblias “pensamiento por pensamiento”, este problema de sesgo a menudo empeora.

Permítanme decir aquí que mi versión de favor personal es la NKJV. Sé que no es perfecto. Pero es la versión menos sesgada “palabra por palabra” en mi opinión. Tiene sus errores, pero no creo que esté sesgado hacia ninguna denominación.

Daré otro ejemplo de sesgo de denominación. Miremos 1 Timoteo 5: 19–20

ESV: 19 No admitir un cargo contra un anciano, excepto en la evidencia de dos o tres testigos. 20 En cuanto a los que persisten en el pecado, repréndelos en presencia de todos, para que el resto tenga miedo.

NVI: 19 No entretenga una acusación contra un anciano a menos que sea presentada por dos o tres testigos. 20 Pero los ancianos que te están pecando deben reprender ante todos, para que los demás puedan tomar advertencia.

NKJV: 19 No recibas una acusación contra un anciano excepto de dos o tres testigos. 20 Los que están pecando reprenden en presencia de todos, para que los demás también teman.

Obviamente, las diferencias son enormes entre las diferentes versiones:

ESV dice que a menos que 2 o 3 testigos traigan evidencias sólidas contra un anciano, no admitan esa acusación de los pecados de un anciano. Y reprender públicamente a los que siguen pecando . De hecho, acusar a un anciano sin evidencia sólida a menudo se considera un pecado, lo que provocaría que el miembro sea reprendido públicamente. Esto ofrece a los Ancianos mucha protección . Incluso con evidencias contra un anciano, si el anciano deja de pecar no hay necesidad de reprender públicamente. La palabra “evidencia” no está en el griego original en el versículo 19.

NIV dice que a menos que 2 o 3 testigos (cristianos, testigos de Jesús) acusen a un anciano de pecar, no entretengan esa acusación. Pero aquí no se necesitan evidencias . Y llegó a la conclusión de que el versículo 20 trata sobre los ancianos , si están pecando, reprendan públicamente. Esto protege a los miembros contra los ancianos abusivos. Pero la palabra “ancianos” no está en el griego original en el versículo 20.

NKJV una vez más tomó una posición neutral. Simplemente dice que a menos que 2 o 3 testigos (cristianos) presenten un cargo contra un anciano, ignore ese cargo. Y reprende públicamente a los que están pecando. Entonces, el versículo 19 no menciona evidencias, y el versículo 20 no menciona a los ancianos. Creo que esta es la interpretación más justa del griego original.

7) Qué método de copia de manuscrito se utilizó.

Como todos sabemos, hay miles de antiguos manuscritos hebreos y griegos disponibles. La posibilidad de error en cada manuscrito copiado a mano es alta. Como tal, debemos tener en cuenta todos los manuscritos cuando los copiemos. Me centraré en el griego aquí.

Hay 3 métodos principales de copia de manuscritos griegos que se utilizan para traducir la Biblia. Ninguno de los “resultados finales” de estos métodos de copia son los manuscritos “originales”, ya que hay demasiados manuscritos “originales” de 400AD a 1400AD para elegir.

Copia de texto crítico: lea todos los manuscritos griegos y tenga en cuenta todas las cosas: mayoría, edad, ubicación, dificultad de lectura, variantes que mejor explican el punto, etc.

Copia del texto de la mayoría: sigue las reglas de la mayoría. Por lo tanto, toma todos los manuscritos disponibles (rango de edad de 400AD a 1500AD) y ve qué copias fueron las más populares. E ignoró el hecho de que las Iglesias orientales tienen mucho más manuscrito griego que las Iglesias occidentales, ya que las Iglesias occidentales cambiaron al latín. Los cristianos ortodoxos orientales usaron el griego durante unos 1000 años más que los cristianos occidentales.

Copia de Textus Receptus – Traducido por el Método de la mayoría en los años 1500 y 1600, utilizando solo unos pocos manuscritos griegos orientales disponibles de 1200. El Textus Receptus se actualizó muchas veces a medida que se disponía de más manuscritos.

De los 3 métodos de copia, la Copia de texto crítico se considera el método de copia griego más preciso. Y desde el punto de vista académico, sí lo es, debido a su gran cantidad de evidencia y manuscritos de apoyo. Y la mayoría de las traducciones modernas de hoy usan este método de copia al traducir la Biblia.

La copia de texto mayoritario tendrá un sesgo hacia las enseñanzas de las iglesias orientales. También sufre sesgos de edad, porque obviamente un manuscrito 400AD debería ser más preciso que un manuscrito 1500AD.

Textus Receptus se considera el más débil de los 3 métodos principales de copia. Sin embargo, eso es si observas solo la evidencia física, mientras ignoras las obras del Espíritu Santo. Porque muchos padres de reformadores, como Martin Luther y William Tyndale , usaron el Textus Receptus cuando lucharon contra la iglesia católica romana.

Tenga en cuenta que tan “bueno” como Texto crítico y tan “malo” como suena Textus Receptus, las diferencias son muy pequeñas. No hay grandes diferencias teológicas en las teologías primarias . Incluso en teologías secundarias las diferencias son muy menores. Es por eso que Textus Receptus fue utilizado durante la Reforma Protestante.

La mayoría de los protestantes verían la reforma como guiada por el Espíritu Santo. Por lo tanto, si bien Textus Receptus podría no tener la mayor evidencia de precisión de los manuscritos griegos originales, Dios lo usó de una manera increíble en el siglo XVI. Es por eso que muchas personas creían que Textus Receptus tenía la mano de Dios sobre él. Porque la reforma protestante vino de ella.

Algunas personas incluso llegan a decir que Textus Receptus en 1500AD, con la ayuda del Espíritu Santo, corrigió muchos errores en los manuscritos 400AD (mucho más antiguos). Porque creían que esos pocos manuscritos griegos del 1200 DC, que “recibieron” en el 1500 DC, fueron escogidos a mano y provistos por Dios. Yo personalmente no creo esto. Pero como protestante, no puedo negar que Dios, de hecho, hizo un gran trabajo con Textus Receptus en 1500AD. Este es un caso donde Dios hizo uso de algo imperfecto para su gran obra. Al igual que cómo puede usar cada uno de los seguidores imperfectos de hoy.

Dije antes que no deberíamos estar demasiado locos por obtener la biblia absolutamente perfecta. Incluso una biblia traducida del Texto Crítico 400AD no es perfecta, ya que incluso estas copias son cientos de años después de los originales (como los originales reales) de 30-80 DC.

En cambio, deberíamos maravillarnos de cuán bien Dios ha preservado sus palabras, que aunque los escribas fieles que hicieron todo lo posible para copiar palabra por palabra, ¡una copia de 400AD es casi exactamente lo mismo que una copia de 1400AD!

La fe cristiana se trata de vivir el amor de Dios, no de saber todo sino de no hacer nada al respecto. Por eso ama a Dios y ama a tu prójimo.

Y es por eso que me gusta la NKJV. Se traduce de Textus Receptus. Pero al mismo tiempo consideró las traducciones del Texto Crítico y el Texto Mayoritario, e incluyó las diferencias en las notas al pie. Por lo tanto, los editores son conscientes de las diferencias y posiblemente los errores, pero confían en el Espíritu Santo.

Personalmente, creo que el objetivo de los editores que escribieron NKJV era proporcionar la traducción más precisa posible, al tiempo que trataba de evitar sesgos personales y confesionales. Ahora, por supuesto, no tengo evidencia de esto. Pero sí creo que la NKJV fue traducida por personas que respetan mucho la obra del Espíritu Santo durante la Reforma Protestante. Hubiera sido más fácil usar Texto Crítico o Texto Mayoritario, pero decidieron confiar en Textus Receptus.

Conclusión:

Dado que, en mi opinión personal, después de toda esta investigación fue para obtener el NKJV, obviamente tengo mis prejuicios. Pero espero haber podido explicarte cómo llegué a esta conclusión. También debes decidir por ti mismo qué versión de la Biblia funciona mejor para ti. Buena suerte a mis hermanos y hermanas en Cristo.

La gracia, la misericordia y la paz estarán contigo de parte de Dios Padre y del Señor Jesucristo, el Hijo del Padre, en verdad y amor.

No hay una sola “mejor” versión de la Biblia. A menos que pueda leer hebreo, griego y arameo con fluidez, en cuyo caso leer la Biblia en sus idiomas originales es la mejor versión.

De lo contrario, todo dependerá de lo que desee de su traducción. ¿Debería ser fácil de entender (por ejemplo, la Biblia Viviente, una paráfrasis) o debería estar lo más cerca posible de los idiomas originales (por ejemplo, la NKJV o la ESV? ¿Desea leerla (por ejemplo, la NIV) o usarla? para un estudio bíblico en profundidad (por ejemplo, la Biblia amplificada). ¿Desea un idioma inglés antiguo y poético (por ejemplo, la versión King James) o una traducción moderna al inglés americano (por ejemplo, NASB) o inglés internacional moderno (por ejemplo, NIV)? ¿O desea una traducción que solo use inglés fácil, por ejemplo, que los niños puedan entender más fácilmente (por ejemplo, NEB)?

En resumen, no hay una traducción perfecta. Tendrá que traducir más directamente, palabra por palabra, y arriesgarse a que los lectores no comprendan los modismos hebreo y griego o traducir al inglés “mejor” y correr el riesgo de que su propia interpretación haya coloreado su traducción y no sea el verdadero significado original.

Las traducciones de la Biblia que se muestran en la mitad superior del gráfico son traducciones originales directamente de textos antiguos al inglés; los que están debajo de la línea son revisiones de traducciones anteriores al inglés. Ver Biblia estándar cristiana

Elegir una traducción de la Biblia

Cuando los documentos que componen la Biblia se escribieron por primera vez, capturaron exactamente lo que Dios quería decir en los idiomas que hablaba la gente común. No hubo fricción entre percibir la forma o estructura del texto y percibir el significado del texto. La audiencia original experimentó una combinación única de ambos ingredientes, representada por el punto rojo en la esquina superior derecha del diagrama.

Pero los lectores de la Biblia de hoy ya no pueden experimentar esta combinación. Los textos griegos, hebreos y arameos aún nos muestran la forma y estructura del original, pero la mayoría de nosotros no podemos entender lo que significan. Como angloparlantes, necesitamos traducciones, y tenemos el privilegio de tener acceso a una amplia variedad de opciones que se dividen en tres grandes grupos.

En la esquina superior izquierda del diagrama, el primer grupo, representado por el óvalo verde y conocido por los estudiosos como traducciones de equivalencia formal, otorga una prioridad particularmente alta a la reproducción de la forma y estructura del original. Este enfoque permite a los lectores modernos de la Biblia percibir muchos de los detalles y sutilezas importantes en el texto. La facilidad de comprensión varía de verso a verso y de libro a libro, pero todos los versos y todos los libros alcanzan un alto nivel de transparencia a los idiomas originales.

Teniendo en cuenta la esquina inferior derecha del diagrama, el segundo grupo, representado por el óvalo marrón y conocido por los estudiosos como traducciones de equivalencia funcional o ‘dinámica’, le da una prioridad particularmente alta a la reproducción del significado del original. Este enfoque ayuda a los lectores modernos de la Biblia a comprender el impacto y las implicaciones del mensaje de Dios en palabras con las que pueden relacionarse y captar rápidamente. La transparencia en la forma y estructura de los documentos originales varía de un verso a otro y de un libro a otro, pero todos los versículos y todos los libros logran una fácil comprensión.

En la esquina superior derecha del diagrama, un tercer grupo de traducciones, representado por el círculo blanco, busca recuperar las prioridades de los documentos originales, permitiendo a los lectores percibir la forma del original y el significado del original en el Mismo tiempo. Luchando por la combinación óptima de autenticidad y accesibilidad en cada versículo, estas traducciones permiten a los lectores de hoy en día experimentar, en la medida de lo posible, lo que habría sido ser parte de la audiencia original de la Biblia.

Prefiero la Biblia Cristiana Estándar (CSB) para un buen equilibrio de precisión y legibilidad. CSB

También me gusta la versión estándar en inglés (ESV). El ESV se basa en el RSV, por lo que a veces la redacción es más tradicional. http://www.esv.org

Utilizo la New Living Translation (NLT) para facilitar la lectura.

La mayoría del software de estudio bíblico tiene una ventana bíblica paralela para que pueda ver varias traducciones a la vez.

Ver también:

No te obsesiones con cuál es la mejor versión. Son todos buenos. Entonces, solo elige el que más te guste. También recomiendo que cuando estudies la Biblia uses dos o tres versiones diferentes para ayudarte a entender el texto. Primero, lea su versión favorita, y si no es moderna, tenga una moderna disponible para referencia cruzada.

Recomiendo encarecidamente “The NIV Study Bible”, no solo por su traducción moderna (es decir, no contiene lenguaje arcaico) sino también por sus excelentes notas. Pero hay una palabra que casi todas las versiones no traducen que es engañosa, la palabra griega “bautismo”. La palabra “bautismo” no es una traducción, sino una transcripción de la palabra griega “bautizo”. Los traductores de inglés del siglo XVII inventaron una nueva palabra en lugar de traducirla. La palabra inglesa bautismo se usó por primera vez en la “Versión King James autorizada” de la Biblia porque la Iglesia de Inglaterra no creía en la inmersión en agua. Por lo tanto, ocultaron el verdadero significado de la palabra al no traducirla, y aún prefieren rociar o verter agua sobre los bebés en lugar de prestar atención a la enseñanza apostólica para el bautismo de un creyente adulto (griego, inmersión). Le pregunté a Bruce Metzger, del Princeton Theological Seminary, uno de los principales estudiosos de la Biblia griega, por qué esta palabra todavía se transcribe y dijo que la gente (la comunidad cristiana en general) estaría muy molesta si la tradujeran. Por lo tanto, la tradición de la iglesia se ha vuelto más importante para muchos que la palabra de Dios mismo.

La fidelidad al lenguaje original y al flujo de palabras siempre debe ser su criterio principal. Para esto, debe buscar una traducción de equivalencia formal , como el ESV .

Dado que los pensamientos solo pueden expresarse en palabras, cuanto más se acerque un traductor a la estructura original de las palabras y las oraciones del griego o el hebreo, más se acercará a los pensamientos reales detrás de las palabras de las Escrituras. Esto es equivalencia formal. Se pueden encontrar buenos ejemplos de ello en traducciones verdaderas e intransigentes como la versión estándar en inglés ( ESV ), la versión estándar revisada ( RSV ), la Biblia estándar estadounidense ( NASB ), la Biblia estándar cristiana Holman ( HCSB ), la Biblia en inglés mundial ( WEB) ), New English Translation ( NET ) y la venerable versión King James (autorizada) de 1611.

Ahora se ha vuelto imprescindible verificar los prefacios de la verdadera babel de Biblias que ahora se ofrecen, y si alguno de ellos menciona “dinámico”, “funcional” o “pensamiento para pensar” como parte de su traducción “filosofías”, rechazar ellos de inmediato. Estas denominadas representaciones “coloquiales” son una abominación ya que casi sin excepción distorsionan, simplifican y confunden.

Debería otorgarse a la literatura del más alto calibre, que es la Biblia, un respeto igual o mayor que el que otorgaríamos a las palabras de Shakespeare, Dante o Cervantes. Los críticos y los traductores se inclinan hacia atrás para no meterse con sus palabras, entonces, ¿por qué insisten en interferir con las supuestas palabras de Dios y sus mensajeros terrenales tal como se exponen cuidadosamente y con un arte sin igual en las Escrituras? Solo los comités de “traducción” de esfuerzos equivocados como la NIV, CEB, Mensaje e ISV podrían responder a esa pregunta. Desafortunadamente, para un hombre, se niegan a hacerlo.

Habiendo dicho eso, hay algunas menciones honoríficas que se distribuyen a la escuela de “equivalencia funcional”: estas incluirían la Biblia en inglés nuevo, la Biblia en inglés revisada (que contiene algunas representaciones maravillosamente poéticas y épicas de, por ejemplo, Isaías), y quizás incluso la nueva versión estándar revisada . Estas versiones más libres, pero no simplificadas, ciertamente tienen su lugar en los estantes de cualquier estudiante serio.

De hecho, se ha dicho que un lector moderno de las Escrituras necesita tres biblias : una traducción literal (como la de Young); una traducción formal (como el ESV); y una versión más fluida (como la REB). Y agregaría, solo con fines de memorización, la versión King James.

La versión King James , 1611, ha sido, en todos los sentidos, la versión más popular de la Biblia. Se basó en los últimos manuscritos disponibles en ese momento, así como en la Vulgata latina , la Septuaginta griega y la traducción al inglés más popular de su época, La Biblia de Ginebra.

Desde 1611, han sucedido tres cosas diferentes que limitan el valor y la popularidad de la versión King James. (1) El inglés ha cambiado. Ya no hablamos inglés isabelino del día de Shakespeare. Si su objetivo es llegar a los jóvenes, aquellos con habilidades limitadas de inglés y los que no tienen iglesia, una versión moderna del idioma es más valiosa. (2) Hemos aprendido a traducir hebreo, arameo y griego con mayor precisión. (3) Hemos descubierto manuscritos más antiguos, especialmente con los descubrimientos de los Rollos del Mar Muerto. Si bien la mayoría de estos nuevos descubrimientos confirman la validez de los textos utilizados para traducir la versión King James , existen algunas distinciones importantes. Por ejemplo, muchos de los libros de los Apócrifos, que se incluyeron en la Versión King James no se incluyeron en la mayoría de las versiones protestantes de la Versión King James porque estos libros del Antiguo Testamento solo estaban disponibles en griego en ese momento. A excepción del libro ampliado de Esther, se encontraron versiones hebreas de todos los libros de los Apócrifos en los Rollos del Mar Muerto.

Las siguientes son las quince mejores traducciones modernas al inglés, más algunas traducciones de interés especial.

  1. Common English Bible (2011) por http://www.commonenglishbible.com . Más de 120 traductores de tradiciones protestantes y católicas trabajaron en esta sencilla traducción. Está diseñado para la educación y el culto público. Los grupos de lectura de 77 congregaciones protestantes, ortodoxas, católicas y judías proporcionaron retroalimentación a las primeras etapas de este proyecto. Este proyecto está patrocinado por el grupo interdenominacional Christian Resources Development Corporation, que incluye la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo), la Iglesia Presbiteriana (EE. UU.), La Iglesia Episcopal, la Iglesia Unida de Cristo y la Iglesia Metodista Unida. Más de 120 académicos contribuyeron a este proyecto que se basa en la 27ª Edición del griego Nestle-Aland y la 4ª Edición de la Biblia Hebraaica Stuttgartensia , los Rollos del Mar Muerto y otros textos antiguos también fueron consultados. La traducción metodológica fue una combinación de equivalencia dinámica y equivalencia formal. Se usó la fórmula de legibilidad de Dale-Chall, que establece esta traducción en un nivel de lectura de séptimo grado.
  2. Estudio Ortodoxo Biblia OSB (2008) por la Academia de Teología Ortodoxa San Atanasio. El Antiguo Testamento se traduce directamente de la Septuaginta de la Academia de San Atanasio y se compara con el Texto Masorético. El Nuevo Testamento es la Nueva Versión King James con algunas revisiones para corregir las posiciones teológicas ortodoxas. Los Salmos siguen una numeración diferente a la versión protestante. El Antiguo Testamento incluye los Deuterocanónicos ortodoxos, incluidos Tobit, Judith, 1, 2 y 3 Macabeos, Sabiduría de Salomón, Sirach, Barach, la Epístola de Jeremías y las versiones griegas de Esther y Daniel. Las revisiones del Nuevo Testamento actualizan una versión de 1993, que no había hecho cambios en la Versión del Nuevo Rey James . Esencialmente, esos cambios usan un lenguaje más formal en referencia a Jesús y los discípulos, así como otras preferencias lingüísticas específicas de las tradiciones ortodoxas.
  3. Holman Christian Standard Bible (2004) editado por Edwin Blum. Preparado por 90 académicos reunidos por Holman Bible Publishers. La Nueva Versión King James fue un punto de partida. Este proyecto hizo uso del lenguaje contemporáneo con la filosofía de la inerrancia de las escrituras. La traducción buscó un equilibrio entre la equivalencia formal y la equivalencia dinámica o funcional.
  4. Versión inglesa contemporánea CEV (1995) de Barclay M. Newman. Publicado por la American Bible Society. Vocabulario simple para jóvenes estudiantes y lectores de inglés como segunda lengua.
  5. Revisión de la Biblia en inglés (1989) Revisión de la Nueva Biblia en inglés de 1970 bajo la autoridad de la Iglesia de Escocia y otros protestantes británicos, con la participación adicional de los católicos británicos, el Ejército de Salvación y los moravos. Incluye los apócrifos. Esta es la Biblia más vendida en Gran Bretaña.
  6. Nueva Versión Estándar Revisada NRSV (1989) editada por Bruce M. Metzger y Roland E. Murphy, junto con otros 36 académicos principales. Esta es una revisión de la Versión Estándar Revisada de 1952 bajo la autoridad del Consejo Nacional de Iglesias. Según sus publicistas, esta es la Biblia más vendida en el mercado hoy. La NVI hace el mismo reclamo. Muchas ediciones diferentes están disponibles a través de muchos editores diferentes.
  7. Nueva Biblia de Jerusalén (1985). Esta es una revisión de la Biblia de Jerusalén de 1966 bajo la autoridad de la Escuela Católica Romana de Jerusalén.
  8. Traducción del Nuevo Mundo de la Sagrada Escritura (1984) por los testigos de Jehová. Esta es una revisión contemporánea de su traducción de 1961. Esta versión restauró muchas de las notas de la versión de seis volúmenes de la década de 1950. También se incluyeron notas de referencias cruzadas.
  9. Nueva versión internacional NIV (1978). Más de 100 académicos trabajaron en esta traducción, que fue patrocinada por la Iglesia Cristiana Reformada, la Asociación Nacional de Evangélicos y la Sociedad Bíblica de Nueva York. La traducción se centró en una representación de pensamiento por pensamiento. En 2007, esta fue la traducción más popular en ventas según lo informado por la Asociación Cristiana de Libreros.
  10. Good News Bible (Today’s English Version) (1976) de Robert G. Bratcher. Esta traducción utilizó vocabulario simple para jóvenes estudiantes. Traducido con énfasis en la transmisión oral mientras se sacrifican los matices de las voces poéticas y proféticas. El Nuevo Testamento apareció en 1966.
  11. Living Bible (1971) de Kenneth N. Taylor. Taylor creó su paráfrasis para sus hijos. Todavía es muy popular. Basado en la versión estándar americana de 1901 , fue distribuido por la Asociación Billy Graham en muchas de sus cruzadas. Varias ediciones incluyeron The Way, (1972), The Way: Catholic Version (1973), The One-Year Bible (1980), Lindsell Study Bible (1980), The Book (1984), The Book for Children (1985), The Story, from Adam to Armageddon (1986), The Alphabetical Bible (1988), A Simplified Living Bible (1990), Bible for Children (1990) y Bible for Students (1990).
  12. New English Bible NEB (1970) Bajo la autoridad de la Iglesia de Escocia y editado por CH Dodd. Esta traducción siguió la tradición directa de la KJV y la versión revisada de 1885. Se convirtió en la traducción al inglés más popular fuera de Norteamérica. Los siguientes libros están incluidos en los Apócrifos: 1 y 2 Esdras, Tobit, Judith, la versión griega ampliada de Esther y Daniel, Sabiduría de Salomón, Ecclesiasticus, Baruch, Carta a Jeremías, Oración de Manasés y 1 y 2 Macabeos.
  13. Nueva Biblia americana (1970). Esta fue una nueva traducción católica al inglés de los idiomas originales bajo la dirección del Papa Pío XII. La traducción actualizó las versiones católicas en inglés de la Vulgata .
  14. Biblia amplificada (1965) Patrocinado por la Fundación Lockman. Ofrecido equivalentes de palabras ampliadas y múltiples. Se hizo muy popular como ayuda de estudio para aquellos que no están familiarizados con el griego y el hebreo. El Nuevo Testamento apareció en 1958.
  15. Tanakh, Nueva traducción de las Sagradas Escrituras según el texto masorético (1963) editado por SM Orlinsky y publicado por Judaica Press. Esta fue una revisión de la traducción de la Sociedad de Publicaciones Judías de 1917.

Aquí hay algunas traducciones de especial interés.

  1. Lamsa Bible (1933) de George Lamsa. Esta fue una traducción al inglés del texto arameo del Códice Peshitta. La posición de primacía aramea argumenta que el Nuevo Testamento griego fue una traducción del Nuevo Testamento arameo ya que Jesús y los discípulos hablaron arameo como su idioma principal. La traducción de Lamsa se consideró incómoda y débil, pero la primacía del códice Peshitta continúa siendo debatida entre los eruditos del Nuevo Testamento.
  2. Serie de parches de algodón (1973) de Clarence Jordan. Esta fue una paráfrasis del Nuevo Testamento que transformó las referencias geográficas bíblicas al paisaje estadounidense: Montgomery se convirtió en Jerusalén y Washington, DC se convirtió en Roma.
  3. Easy English Bible (1982). Se utilizó un vocabulario simplificado de 1200 palabras desarrollado por Wycliffe Associates (Reino Unido), no es lo mismo que Wycliffe Bible Translators (EE. UU.).
  4. Versión de resumen del lector (1982) Bajo la edición de Bruce M. Metzger, la versión de resumen del lector comenzó con la versión estándar revisada que acorta el Antiguo Testamento en un 50% y el Nuevo Testamento en un 25%. Todos los resúmenes eliminaron ninguno de los mensajes esenciales. Metzger luego editó la Nueva Versión Estándar Revisada (1989).
  5. Los cinco evangelios, la búsqueda de las palabras auténticas de Jesús (1993) por Robert W. Funk, Roy W. Hoover y el Seminario de Jesús. Un panel de eruditos votó más de 1,500 dichos de Jesús para clasificar el texto escrito y descubrir las tradiciones orales centrales de las enseñanzas de Jesús. “Dedicado a Galileo Galilei, quien alteró nuestra visión de los cielos para siempre, Thomas Jefferson, quien tomó tijeras y pegó los evangelios, y David Friedrich Strauss, quien fue pionero en la búsqueda del Jesús histórico”.
  6. Crónicas bíblicas negras (1994) PK McCray actualizó la Biblia al lenguaje de la juventud afroamericana. Dos volúmenes se centran en la Torá y los Evangelios. El volumen uno se titula Del Génesis a la Tierra Prometida y el Volumen dos se titula Rappin ‘With Jesus.
  7. Queen Jamie Bible (1995) de Joyce Price-Wilkin y Davida Seawoman. Una traducción caprichosa de la Biblia, que transpone todos los nombres a equivalentes femeninos. Jeremiah se convirtió en Jennifer; Daniel se convirtió en Danielle, etc. Basado en la versión estándar revisada de 1952.
  8. Biblia de los Rollos del Mar Muerto (1999). Basado en el descubrimiento de 1947, estos textos hebreos originales incluyen tres libros de los apócrifos que fueron relegados a ese estado debido a la falta de una versión hebrea: Tobit, Ecclesiasticus y Letter of Jeremiah, también conocido como Baruch 6. El libro de Esther no se encuentra en estos textos. Aunque no está incluido en el Antiguo Testamento, también se sugiere la colocación de 1 Enoc debido a su aparente estado con respecto a otros textos bíblicos en estos manuscritos. (8 de octubre, 22 de noviembre)
  9. Phat News of Mark, la Biblia y el comentario hippie (2001) de 2 Hawks. Adaptado de la versión King James. Una versión moderna dirigida a “hippies, deserciones, godos, punks, vampiros, satanistas, wiccanos, paganos, hedonistas y adolescentes en todos los niveles de rebelión”. Además de algunas frases coloquiales, es una paráfrasis bastante sencilla.
  10. Mensaje (2002) escrito por Eugene H. Peterson que buscaba transmitir los nuevos ritmos y modismos de los idiomas originales al inglés moderno. Una traducción de pensamiento por pensamiento en la tradición de la Biblia Viviente de Kenneth Taylor .
  11. La Biblia australiana (2003) por Kel Richards. Esta es una paráfrasis moderna de la Biblia que usa el dialecto australiano local, ‘strine. El público principal es el no creyente en Australia. Este volumen presentó los aspectos más destacados de las historias del Evangelio y el Salmo 23. Más Biblia australiana fue lanzada en 2006 y contenía aspectos más destacados de Génesis, Proverbios, Juan y 1 Juan. 1)
  12. Versión Polari (2003) de las Hermanas de la Indulgencia Perpetua, una orden internacional de monjas y monjes gays y lesbianas con sede en el Reino Unido. Polari es una versión especial del inglés británico desarrollada por gays y lesbianas. Basado en la versión King James .

http://www.amazon.com/250-Englis

Esta es una gran pregunta.

Desafortunadamente, encontrará muchas respuestas engañosas, generalmente basadas en la afirmación de que existe una compensación entre precisión y legibilidad (no la hay), o una compensación entre palabra por palabra y pensamiento por pensamiento, también llamado equivalencia “formal” versus equivalencia “dinámica” (no existe).

Este estado de cosas confuso resulta de una brecha bastante grande entre los traductores modernos y los estudiosos de la Biblia. (Cerrar esta brecha es una de las cosas que me llevó a comenzar mi trabajo en la traducción de la Biblia).

Si por “mejor” quieres decir “más preciso”, no hay grandes opciones, pero he descubierto que el NRSV generalmente no tiene igual, es decir, todavía se equivoca mucho, pero donde se equivoca, generalmente las otras traducciones también lo hacen.

Para obtener más detalles, comience aquí: Preguntas y respuestas: ¿Cuál es la mejor traducción de la Biblia para leer y estudiar?

En el idioma inglés, elegiría la Nueva Biblia en inglés, porque hace el mejor intento de precisión.

Mira, hay Traducciones dinámicas y Traducciones formales.

Una traducción formal dice exactamente lo que dijo el original, pero esto lo hace casi inútil en otro idioma.
Esto se debe a que la gramática y la sintaxis varían. y también lo hacen los modismos.

Por ejemplo, si una inglesa dijera, cuando se le ofreció más comida “No, gracias, estoy lleno”, sería una indicación de que no quería más comida.

El equivalente francés, “Non, merci, je suis pleine”, se entendería que estaba “esperando”, y si le dice eso a alguien que era francés, “estoy esperando”, la persona francesa puede decir “esperando qué ?”

No es tanto lo que dice un verso como lo que el verso significa, o significaba para los oyentes originales.

Una de las trampas de la NVI es que, aunque el lenguaje no es tan arcaico como el KJV, la teología dirige la traducción. Por lo tanto, tenemos una virgen que concibe un hijo en Isaías, y no una mujer joven, que es lo que el profeta quiso que leyeramos.

Todas las Biblias, a menos que esté leyendo un interlineal, son paráfrasis del original, pero algunas son mejores que otras. Los literalistas prefieren la NVI porque les permite tapar las grietas en la forma en que se crearon la Biblia.

Me gustan bastante las traducciones modernas. La nueva versión internacional [1] es bastante buena, al igual que la versión estándar en inglés. [2] La Biblia de las Buenas Nuevas también. [3]

El KJV más antiguo [4] tiene inglés isabelino, que algunos son difíciles de leer y otros encuentran hermosos. También tiene algunos errores, como ‘no matarás’ [5] en lugar de ‘no matarás’ [6] en los Diez Mandamientos, que se cree que es la traducción más fiel. Pero la NKJV [7] es mucho mejor. [8]

Notas al pie

[1] Información de versión

[2] Información de versión

[3] Información de versión

[4] Información de versión

[5] Pasaje de Bible Gateway: Éxodo 20:13 – Versión King James

[6] Pasaje de Bible Gateway: Éxodo 20:13 – Nueva Versión Internacional

[7] Información de versión

[8] Pasaje de Bible Gateway: Éxodo 20:13 – Nueva Versión King James

Todas las biblias han sido copiadas / traducidas de manuscritos que fueron copias de los manuscritos originales tal como fueron escritos hace milenios.

Lo primero que debe preguntarse es si creo que la Biblia es la palabra inspirada de Dios y si responde que sí, CUALQUIER biblia puede enseñarle acerca de Dios, sin embargo, si está seria y genuinamente interesado en la verdad sobre él, obtenga una muy buena respuesta. Buena Biblia de referencia e idealmente una concordancia, entonces ora a Dios para que su espíritu te guíe. Trate de no leer demasiado de una vez y medite en cada sección (vale la pena tomarse el tiempo para absorber realmente lo que dicen los versículos: qué le enseña acerca de Dios y cómo puede aplicar sus principios y estándares en su propia vida). para mejorarlo) a medida que aprenda más sobre Dios y su propósito para la humanidad, se sentirá atraído por él y él, a su vez, se acercará a usted.

Lo que sugeriría si realmente desea obtener lo mejor de esto es usar una biblia que ha sido traducida usando el inglés apropiado y no el inglés antiguo (Shakespearean) porque algunas palabras en ese entonces significan algo diferente hoy y otras ni siquiera se usan hoy. en absoluto.

Lo más importante es tratar de usar una traducción que no tenga miedo de usar el nombre de Dios, hay varios por ahí y la razón por la que es importante es que su nombre tiene un gran significado para nosotros y, en segundo lugar, si queremos tener una relación personal cercana con él. quisiéramos saber su nombre tal como conocemos los nombres de amigos e incluso de conocidos porque Dios es un título pero tiene un nombre personal que incluso su Hijo Jesús conocía y usaba.

Todo lo mejor y que Jehová Dios lo guíe en su búsqueda de la verdad.

La mejor versión de la Biblia sería leer copias del texto griego, hebreo y arameo. Por supuesto, incluso entre esos, hay ligeras variaciones porque en el pasado todo tenía que copiarse a mano. El hecho de que todas las copias estén de acuerdo en la medida en que lo hacen es realmente notable.

Por supuesto, si no habla esos idiomas con fluidez y tiene que confiar en una traducción al inglés, entonces tendré a favorecer las versiones más literales. Prefiero la New American Standard Bible (NASB) yo mismo. A veces puede ser un poco de madera, pero es menos sesgada que algunas otras versiones en su mayoría literales, como la versión estándar en inglés (lo que significa que NASB intenta centrarse en las palabras y no en un significado teológico particular). Por supuesto, toda traducción requiere al menos alguna interpretación, no solo de la palabra correcta para usar, sino también el significado de las frases y oraciones (no solo para la Biblia sino para todas las obras traducidas). Pero creo que la NASB logra un buen equilibrio al no imponer interpretaciones teológicas en el texto con demasiada frecuencia sin dejar de ser legible y coherente.

También he escuchado cosas buenas sobre la Biblia cristiana de Holman. Aunque escuché que los traductores se toman algunas libertades, el ESV tampoco es malo.

La NVI fue la primera Biblia que leí, y no está mal, pero es menos literal que las anteriores (a propósito). Hace muchas más interpretaciones de los significados, y a veces conduce a la confusión porque la forma en que se representa un pasaje refleja una creencia teológica de los traductores, no el significado del texto en sí. Un ejemplo sería en Marcos 9:43, donde el griego y la mayoría de las traducciones dicen “el fuego insaciable”. La NVI dice “donde el fuego nunca se apaga”. Porque los traductores de la NIV creen que el infierno implicará un fuego que nunca se apaga. , dicen “bueno, eso es lo que Jesús quiere decir, así que lo pondremos”. Pero eso no es lo que dice el texto. Y un fuego que no se puede apagar, es decir, es insaciable, es un fuego que no se puede extinguir, no necesariamente un fuego que nunca se apaga. Si un edificio en medio del desierto se incendia y se incendia, y no había nadie alrededor para llamar al departamento de bomberos, ¿se extinguió el incendio? No. No se extinguió. Nadie lo apagó. Pero no se quemó para siempre, ¿verdad?

tl; dr si no dominas los idiomas originales, entonces me gusta el NASB.

El 1611 KJV , seguido por el NJKV, es el más coherente “contextualmente” de las Escrituras.

Significado: se adhieren a cierta repetición de “palabras” y “frases” que es útil para verificar y probar una determinada doctrina basada en la Biblia. Traducciones más recientes como NIV y CEB se desvían de esta base, por lo tanto, en estas Biblias no se puede probar contextualmente que Juan 3:16 se refiere solo a los israelitas con otros versículos clave porque el lenguaje ha sido alterado para esconderse y engañar.

Mientras que en la KJV, puede demostrar a través del contexto que 3:16 pertenece solo a los israelitas porque otros versículos clave presentan un lenguaje específico que identifica textualmente solo a los israelitas.

Sin embargo, la palabra “mejor” es subjetiva y no objetiva. Si dijiste “Más coherente con la equivalencia del idioma hebreo y griego”, entonces la KJV no puede ser superada.

¿Quién es el “mejor” vengador? No es equivalente a: ¿Quién es el vengador “más fuerte”?

¿Quién fue el “mejor” presidente de los Estados Unidos? no es igual a: ¿Quién fue el presidente más sabio de los Estados Unidos?

¿Cuál es la mejor hamburguesería en Estados Unidos? no es igual a: ¿Qué hamburguesería tiene la hamburguesa insignia más deliciosa de Estados Unidos?

No es la mejor versión de la Biblia … sino más bien:

Más contextualmente coherente. Después de todo, un creyente debería querer la traducción más coherente con el contexto, porque esa versión es la mejor para él, no una determinada mejor por algunas pautas de la lista de otra persona que pueda sentir que son irrelevantes para el crecimiento espiritual.

He disfrutado leyendo o escuchando varias de las conocidas traducciones al inglés.

Es más fácil leer y comprender versiones como la Biblia de las Buenas Nuevas, la Nueva Traducción Viviente y la Versión en Inglés Contemporáneo, aunque el CEV puede no proporcionar todos los matices de significado.

Es un poco más de trabajo leer la Nueva Versión Internacional y la Versión Estándar Cristiana Holman, pero también obtendrá más profundidad y matices de significado.

Disfruté leyendo la Biblia de Nueva Jerusalén, que, al igual que la HCSB, no está vinculada a la tradición Tyndale-King James Version.

No he leído toda la versión King James, pero disfruté escuchando una excelente versión de audio de Bible.is | Experimente la Palabra de Dios como nunca antes. Gratis.

La versión estándar en inglés no es fácil de leer, pero es una representación confiable del hebreo, arameo y griego originales.

Actualización Desde que escribió esto, la Biblia Holman Christian Standard ha sido revisada y ahora se conoce como la Biblia Christian Standard.

Puede acceder a todas estas versiones de la Biblia de forma gratuita, a excepción de la Nueva Biblia de Jerusalén, en Bible Gateway:

Una Biblia en línea que se puede buscar en más de 150 versiones y 50 idiomas.

Me temo que con diferentes preferencias provenientes de tantas personas diferentes, y algunas de las respuestas son bastante técnicas, ¡podríamos terminar confundiéndonos en lugar de ayudarte! Por lo tanto, trataré de mantener mi respuesta breve y al grano.
Algunas de las traducciones usan un lenguaje más difícil que otras, y la más popular, la versión King James, fue traducida hace 400 años. Esto significa que usa inglés antiguo que no es fácil de entender, incluso para hablantes nativos de inglés. Al tratar de simplificar el lenguaje, por otro lado, algunos van a la inversa y parafrasean el contenido para dejarlo claro.
Para evitar los dos extremos, recomendaré la versión estándar en inglés (ESV), que es la versión que uso yo mismo.

Hay tantas traducciones hoy que se pueden usar de manera efectiva para diferentes propósitos.

La “mejor” versión de la Biblia para lectura general es la que usa términos y lenguaje modernos, por lo que es fácil de entender.

La “mejor” versión para usar para un estudio de palabras es una que se traduce directamente de los idiomas originales: hebreo, griego koiné, arameo, como una traducción interlineal, amplificada o similar.

La “mejor” versión para apreciar la belleza de ciertos pasajes o libros (como los Salmos o el Cantar de los Cantares) es una traducción que utiliza un lenguaje literario superlativo (como KJV o RV).

La “mejor” versión para estudiar las relaciones entre ideas y conceptos es una Biblia de referencia cruzada que identifica puntos en común entre diferentes partes de la Biblia: cadenas de temas, palabras, eventos, etc. similares.

Todos tienen sus méritos. La única versión que realmente no me gusta por sus frecuentes eliminaciones (algunas son alarmantes) y el cambio ocasional del significado de ciertas escrituras es la NASB. En mi opinión, aunque no tengo ninguna calificación en crítica textual, considero que es una traducción poco confiable.

Creo que la KJV es una pieza importante de la literatura inglesa, pero soy católica, así que iría con la revisión del obispo Challoner de la Biblia Douay-Rheims.

El Douay-Rheims, la primera traducción al inglés moderno, es anterior a la KJV, y fue traducido de la Vulgata latina de San Jerónimo.

El obispo Challoner fue criado protestante (específicamente presbiteriano) y, por lo tanto, estaba familiarizado con la KJV. Cuando más tarde se convirtió, y buscó una vocación en el sacerdocio, y finalmente fue criado como Obispo, trató de revisar el Douay-Rheims, pero, naturalmente, fue influenciado por la KJV. Por lo tanto, en la revisión de Challoner, que fue durante muchos años la traducción estándar al inglés en el catolicismo, tiene la primera versión moderna en inglés, traducida de la primera versión en latín (recordando que los libros originales de la Biblia fueron escritos en hebreo, griego o Arameo), con las cadencias poéticas de la KJV.