Yoga: ¿Qué es el karma yoga?

Hola, ¿deseas recopilar más información sobre meditación y yoga? Entonces puedo proporcionarle una respuesta perfecta para familiarizarse con la meditación y el yoga. Vaya a google y escriba: “Mindyoga4u” para comprender una forma de vida saludable. Me sorprendí mucho con ellos, así que pensé en hablar contigo. En este momento permítanos llegar a la solución para su problema.

¿Qué es la oración? La respuesta a eso difiere de persona a persona. Pero, un aspecto que nos une a todos es la pura alegría de involucrarnos en algún trabajo y perder la noción del tiempo. Y, en el proceso, si lo que haces es ayudar a otros, aún mejor. Ahora, llegando al punto, si quieres obtener moksha, dejar todo y convertirte en monje no es la única opción. Hay otras formas de hacerlo, manteniéndose justo donde se encuentra entre el centro de las personas y la actividad, a través del Karma Yoga. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre Karma Yoga y cómo asimilarlo en tu vida.

¿Qué es el karma yoga?

En el pasado, cuando Arjuna dudaba en seguir adelante con la guerra de Kurukshetra, Krishna le aconsejó sobre lo correcto y lo incorrecto, el propósito de la vida, el dharma y el karma. Estas enseñanzas se conocen como el Bhagavad Gita, ahora compiladas en varias formas e idiomas. Karma Yoga es una de las diferentes lecciones impartidas a Arjuna por Krishna para convencerlo de participar en la guerra.

En términos simples, Karma Yoga es un trabajo bien hecho sin expectativas. ‘Karma’ significa acción y ‘yoga’ es conocerse a uno mismo. La palabra ‘Karma Yoga’, por lo tanto, significa conocerte a ti mismo a través del trabajo. Es una acción desinteresada considerada como oración. Este tipo de trabajo es un medio para lograr moksha. Debe hacerse con dedicación, amor y cuidado, sin esperar ningún fruto del trabajo. Debe hacerlo solo por pura alegría y la intención de ayudar a los demás.

Para seguir este camino y convertirse en un Karma Yogui, comprenda los principios del Karma Yoga mencionados a continuación.

Los principios del karma yoga

  1. Piensa bien
  2. Tener motivos puros
  3. Sea deber obligado
  4. Da lo mejor de ti
  5. Renunciar a los resultados
  6. Servir a todos
  7. Ser disciplinado

1. Piensa bien

Tener la actitud correcta hacia el trabajo hace toda la diferencia. Karma Yoga requiere que tengas una actitud amorosa y afectuosa mientras realizas tu trabajo. Considere el trabajo como adoración, y recuerde que la forma en que hace el trabajo no importa, pero la actitud con la que lo lleva es lo que cuenta más. Trate de evitar conscientemente cualidades negativas como la agresión, el miedo y los celos y absorba cualidades positivas como la disciplina y la paciencia.

2. Tener motivos puros

Cuando tomas algo, lo más importante es la razón por la que lo tomaste. Evite pensar en los beneficios que el trabajo cosechará y continúe solo con la pura intención de hacerlo bien y correctamente. No sopeses el trabajo que haces y espera una recompensa adecuada por ello. Sé desinteresado en tu servicio.

3. Estar obligado

Haz lo que debes hacer. Realice bien sus deberes, con interés y entusiasmo. No los evites ya que eso no está bien. Encuentra tu equilibrio interior y ahorra energía para los necesitados. Hacer el trabajo bien es importante, así que concéntrate solo en eso. Sea positivo y aprenda de las lecciones que le ofrece la vida.

4. Da lo mejor de ti

Cuando estés haciendo algo, dalo todo. Saca lo mejor de tus habilidades y úsalas en las actividades que realizas. Si se da cuenta de que puede ser mejor, intente incorporar eso en su trabajo. No te detengas por miedo, el esfuerzo requerido, o tienes miedo de las críticas que generará. No te preocupes por quién te está mirando. Independientemente de si alguien te está mirando o no, da lo mejor de ti. Obtenga la máxima positividad del trabajo que realiza y minimice la negatividad.

5. Renunciar a los resultados

Trabaja por el bien sin pensar en los efectos que cosechará. No se preocupe por los resultados, ya sean buenos o malos. Lo importante es qué tan bien realiza la tarea y su dedicación hacia ella. Recuerde, ningún trabajo es superior a otro. Todo el trabajo es igual, y hacerlo con un enfoque completo es mayor que los resultados que obtendrá. Date cuenta de que eres un mero instrumento para hacer el trabajo. Y, lo más importante, no se apegue a su trabajo. Debería poder renunciar fácilmente cuando sea necesario.

6. Servir a todos

Trata a los demás como quieres que te traten. Ama a las personas que te rodean y sé complaciente con ellas. Interactúa con ellos y comprende sus pensamientos e ideas sin juzgarlos. Date cuenta de que todos somos uno y somos parte del mismo universo. Una energía universal nos une a todos. Se humilde. Ajústese y adáptese a las situaciones sin ser reacio al cambio. Tenga cuidado de no ser presa del poder, la fama y los elogios.

7. Sé disciplinado

Cada trabajo que haces necesita un conjunto de habilidades en particular. Reconoce eso y absorbe esas cualidades. Las cualidades pueden ser el enfoque, las capacidades físicas y mentales, la experiencia, el rango emocional, etc. Con cada trabajo, el requisito de cada una de estas cualidades varía. Y, cada tarea definitivamente te enseña algo y aumenta tu conocimiento. Haz el trabajo que has conseguido y aprende algo de él.

Beneficios del karma yoga

  • Karma Yoga purifica tu corazón
  • Hace desaparecer los sentimientos negativos como el ego, el odio y los celos.
  • Inculcará buenas cualidades como el amor, la humildad y la tolerancia.
  • Este camino te hará ver la vida de una manera más amplia y liberal.
  • Te ayudará a renunciar al egoísmo
  • Karma Yoga lo hará orientado al servicio y se sentirá uno con todos
  • Te hará consciente de ti mismo y sentirás felicidad
  • Desarrollará tu fuerza y ​​poder espiritual interior

Karma Yoga en las palabras de Sadhguru Jaggi Vasudevs.

Yoga es ir más allá del karma. Por qué se ha introducido el karma yoga es para lograr el equilibrio en una persona. Lo que llamamos nuestra conciencia, nuestro amor, nuestra experiencia o nuestras visiones de nuestra realidad, si tiene que sostenerse, el camino del no hacer es un camino maravilloso, pero es muy resbaladizo. Extremadamente resbaladizo. Es lo más fácil y lo más difícil. No es difícil, pero no es nada fácil, porque es simple, ahora, aquí y ahora. Pero eso aquí y ahora, ¿cómo conseguirlo? Hagas lo que hagas, no está en tus manos. Nunca va a estar en tus manos. Pero tus manos necesitan algo ahora, necesitas sostener algo. Es por eso que la muleta del karma yoga.

Sin la muleta, la mayoría de las personas no podrán caminar. Hay unos pocos seres que pueden caminar sin la muleta desde el primer momento. Son seres muy raros. Todos los demás necesitan la muleta para manejar su conciencia. Sin esto, la mayoría de las personas son incapaces de permanecer conscientes. Entonces, el karma yoga se introduce en tu vida para moderar adecuadamente el sadhana con el tipo correcto de acción.


Actividad: liberar o enredar

Lamentablemente, el karma yoga ha sido descrito como un servicio, pero no es así.
Lamentablemente, el karma yoga ha sido descrito como un servicio, pero no es así. Es una forma de deshacer las impresiones que ha reunido. Si puedes involucrarte alegremente en cualquier actividad, eso es karma yoga. Si lo haces con gran esfuerzo, solo vendrá karma, ¡no ocurrirá yoga!

En general, es a través de diversas actividades que realiza que se enreda y enreda con la vida. Pero si la actividad se convierte en un proceso de liberación en lugar de enredarse, es karma yoga. Ya sea en el trabajo o caminando por la calle o hablando con alguien, la naturaleza de la actividad no es importante. Cuando haces algo solo porque es necesario, donde no significa nada para ti pero eres capaz de involucrarte como si esa fuera tu vida, te transforma y la acción se vuelve liberadora.

Cuando estábamos construyendo el Dhyanalinga, la gente pensaba: “¡Esto es! Él quiere que esto suceda. ¡Dejanos hacerlo! Una vez hecho esto, podemos relajarnos ”. Trabajaron como si su vida dependiera de ello. Fueron de casa en casa, recaudando fondos y trayendo el apoyo necesario y lo hicieron posible. Cuando terminó, antes de que dijeran “Ooff …” anuncié diez proyectos diferentes. Siempre lo mantendré encendido porque la gente necesita ese tipo de acción. Necesitan hacer lo que se necesita sin preocuparse por su cumplimiento y sus gustos y disgustos. De todos modos, estamos haciendo algo para nuestro crecimiento, así que hagamos algo que sea útil para todos. Hagamos una acción sensata.

Participación total

Hacer algo que no signifique nada para ti pero que esté totalmente involucrado es lo que rompe la estructura kármica
Ha habido muchos maestros que crearon acciones como esta. Cuando Gurdjieff comenzó sus centros en Europa, la élite europea acudió a él. Por la mañana les daba una pala y un pico y les decía: “Cavan trincheras”. Bajo el sol ardiente, se paraban, cavaban y cavaban. Estas no eran personas acostumbradas al trabajo de ningún tipo. Cuando habían trabajado unas horas, tenían ampollas por todas partes. Se quedó allí y los condujo. Al anochecer, tenían hambre pero trabajaban y trabajaban, cavando trincheras. Luego miraba el reloj: “Está bien, son las siete en punto. Parece la hora de la cena. Todos ustedes pueden cerrar las trincheras de nuevo antes de que vayamos a cenar ”. ¡Un día entero de trabajo!

Hacer algo que no significa nada para ti con total participación es lo que rompe la estructura kármica. Karma significa acción. Si la acción tiene que convertirse en yoga, la acción debería ser liberadora. Si tu actividad se ha convertido en un proceso de atarte, es karma. Entonces la pregunta no es sobre cuánta actividad haces. La forma en que realiza la actividad es lo que marca la diferencia. Si estás gateando a través de tu trabajo, eso es karma. Si estás bailando a través de tu trabajo, ese es KARMA YOGA.

Puedes encontrar todo sobre Sadhguru y el Dhyanalinga en
http://www.dhyanalinga.org
http://sadhguru.org

EL MODELO DE TRABAJO – KARMA YOGA
Según la filosofía sankhya, la naturaleza está compuesta por tres fuerzas llamadas, en sánscrito, sattva, rajas y tamas. Estos, como se manifiestan en el mundo físico, son lo que podemos llamar equilibrio, actividad e inercia. Tamas se tipifica como oscuridad o inactividad; Rajas es actividad, expresada como atracción o repulsión; y Sattva es el equilibrio de los dos.
En cada hombre hay estas tres fuerzas. A veces prevalece Tamas. Nos volvemos perezosos, no podemos movernos, estamos inactivos, atados por ciertas ideas o por simple aburrimiento. En otros momentos prevalece la actividad, y en otros momentos ese equilibrio tranquilo de ambos. Nuevamente, en diferentes hombres, una de estas fuerzas es generalmente predominante. La característica de un hombre es la inactividad, la opacidad y la pereza; el de otro, actividad, poder, manifestación de energía; Y en otro más encontramos la dulzura, la calma y la gentileza, que se deben al equilibrio de la acción y la inacción. Entonces, en toda la creación, en animales, plantas y hombres, encontramos la manifestación más o menos típica de todas estas fuerzas diferentes.
Karma-Yoga tiene que lidiar especialmente con estos tres factores. Al enseñar qué son y cómo emplearlos, nos ayuda a hacer mejor nuestro trabajo. La sociedad humana es una organización graduada. Todos sabemos acerca de la moralidad, y todos sabemos sobre el deber, pero al mismo tiempo encontramos que en diferentes países el significado de la moralidad varía enormemente. Lo que se considera moral en un país puede considerarse en otro perfectamente inmoral. Por ejemplo, en un país los primos pueden casarse; en otro, se piensa que es muy inmoral; en uno, los hombres pueden casarse con su cuñada; en otro, se lo considera inmoral; en un país la gente puede casarse solo una vez; en otro, muchas veces; Y así sucesivamente. De manera similar, en todos los demás departamentos de moralidad, encontramos que el estándar varía mucho, pero tenemos la idea de que debe haber un estándar universal de moralidad.
Así es con el deber. La idea del deber varía mucho entre las diferentes naciones. En un país, si el hombre no hace ciertas cosas, la gente dirá que ha actuado mal; mientras que si él no actúa correctamente, y sin embargo, sabemos que debe haber una idea universal del deber. Del mismo modo, una clase de la sociedad piensa que ciertas cosas están entre su deber, mientras que otra clase piensa todo lo contrario y se horrorizaría si tuviera que hacer esas cosas. Nos quedan dos caminos: el camino del ignorante, que piensa que solo hay un camino hacia la verdad y que todos los demás están equivocados, y el camino del sabio, que admite eso, de acuerdo con nuestra constitución mental o diferentes planos de existencia en los que estamos, el deber y la moral pueden variar. Lo importante es saber que hay gradaciones de deber y de moralidad, que el deber de un estado de vida, en un conjunto de circunstancias, no será ni podrá ser el de otro.
Para ilustrar; Todos los grandes maestros han enseñado: “No resistas el mal”, que la no resistencia es el ideal moral más elevado. Todos sabemos que, si cierto número de nosotros intentamos poner esa máxima en práctica, todo el tejido social se desmoronaría; los malvados tomarían posesión de nuestras propiedades y nuestras vidas, y harían lo que quisieran con nosotros. Incluso si solo se practicara un día de tal resistencia, conduciría al desastre. Sin embargo, intuitivamente, en nuestro corazón de corazones sentimos la verdad de la enseñanza “No resistas el mal”. Esto nos parece ser el ideal más elevado; sin embargo, enseñar esta doctrina solo equivaldría a condenar a una gran parte de la humanidad. No solo eso, estaría haciendo sentir a los hombres que siempre estaban haciendo mal, y causaría en ellos escrúpulos de conciencia en todas sus acciones; los debilitaría, y esa constante desaprobación propia generaría más vicio que cualquier otra debilidad. Para el hombre que ha comenzado a odiarse a sí mismo, la puerta a la degeneración ya se ha abierto; Y lo mismo es cierto de una nación.
Nuestro primer deber no es odiarnos a nosotros mismos, porque para avanzar debemos tener fe en nosotros mismos primero y luego en Dios. El que no tiene fe en sí mismo nunca puede tener fe en Dios. Por lo tanto, la única alternativa que nos queda es reconocer que el deber y la moral varían en diferentes circunstancias; no es que el hombre que resiste el mal esté haciendo lo que siempre está mal y en sí mismo, sino que en las diferentes circunstancias en las que se encuentra puede convertirse incluso en su deber de resistir el mal.
Al leer el Bhagavad-Gita, muchos de ustedes en los países occidentales pueden haberse sentido asombrados en el segundo capítulo, en el que Sri Krishna llama a Arjuna hipócrita y cobarde por su negativa a luchar u ofrecer resistencia, debido a que sus adversarios son suyos. amigos y familiares, alegando que la no resistencia era el ideal más alto del amor. Esta es una gran lección para que todos aprendamos, que en todos los asuntos los dos extremos son iguales. El extremo positivo y el extremo negativo son siempre similares. Cuando las vibraciones de la luz son demasiado lentas, no las vemos ni las vemos cuando son demasiado rápidas. Entonces con sonido; cuando está muy bajo en tono, no lo escuchamos; cuando es muy alto, tampoco lo escuchamos. De naturaleza similar es la diferencia entre resistencia y no resistencia. Un hombre no se resiste porque es débil, vago y no puede, no porque no lo hará; el otro hombre sabe que puede dar un golpe irresistible si lo desea; sin embargo, no solo no ataca, sino que bendice a sus enemigos. Quien resiste la debilidad no comete pecado, y como tal no puede recibir ningún beneficio de la no resistencia; mientras que el otro cometería pecado al ofrecer resistencia. Buda renunció a su trono, renunció a su posición, esa fue la verdadera renuncia; pero no puede haber ninguna cuestión de renuncia en el caso de un mendigo que no tiene nada que renunciar. Por lo tanto, siempre debemos tener cuidado con lo que realmente queremos decir cuando hablamos de este amor ideal y sin resistencia. Primero debemos tener cuidado de comprender si tenemos el poder de resistencia o no. Entonces, teniendo el poder, si renunciamos a él y no nos resistimos, somos motivados por motivos del más alto amor, estamos haciendo exactamente lo contrario. Arjun se convirtió en un cobarde al ver la poderosa serie contra él; su “amor” lo hizo olvidar su deber hacia su país y rey. Por eso Sri Krishna le dijo que era un hipócrita: hablas como un hombre sabio, pero tus acciones te traicionan para ser un cobarde; por lo tanto, levántate y lucha!
Tal es la idea central del Karma-Yoga. El Karma: Yogi es el hombre que entiende que el ideal más elevado es la no resistencia y que también sabe que esta no resistencia es la manifestación más alta del poder en posesión real, y también lo que se llama resistencia al mal no es más que un paso adelante. el camino hacia la manifestación de este ideal más elevado, el deber del hombre es resistir el mal; déjelo trabajar, déjelo pelear, déjelo golpear directamente desde el hombro. Solo entonces, cuando haya obtenido el poder de resistir, la no resistencia será una virtud.
Una vez conocí a un hombre en mi país a quien había conocido antes como una persona estúpida y aburrida, que no sabía nada y no tenía el deseo de saber nada, y estaba viviendo la vida de un bruto. Me preguntó qué debía hacer para conocer a Dios, cómo iba a liberarse. ‘¿Puedes decir una mentira’? Le pregunté. “No”, respondió. ‘Entonces debes aprender a hacerlo. Es mejor decir una mentira que ser un bruto o un tronco de madera. Estás inactivo ciertamente no has alcanzado el estado más alto, que está más allá de todas las acciones, almeja y sereno; eres demasiado aburrido incluso para hacer algo malvado ‘. Ese fue un caso extremo, por supuesto, y estaba bromeando con él; pero lo que quise decir es que un hombre debe estar activo para pasar de la actividad a la calma perfecta.
La inactividad debe evitarse por todos los medios. La actividad siempre significa resistencia. Resiste todos los males, mentales y físicos; Y cuando es muy fácil decir: “No odies a nadie, no te resistas al mal”, pero sabemos qué de la sociedad se vuelve hacia nosotros, podemos hacer una demostración de no resistencia, pero en nuestros corazones es un problema constante. Sentimos la absoluta necesidad de la calma de la no resistencia; creemos que sería mejor para nosotros resistirnos. Si desea riqueza y sabe al mismo tiempo que todo el mundo lo considera como un hombre muy malvado, quizás no se atreverá a sumergirse en la lucha por la riqueza, pero su mente no estará corriendo día y noche después del dinero. Esto es hipocresía y no servirá para nada. Sumérgete en el mundo, y luego, después de un tiempo, cuando hayas sufrido y disfrutado todo lo que hay en él, vendrá la renuncia; entonces vendrá la calma. Así que cumpla su deseo de poder y todo lo demás, y después de que haya cumplido el deseo, llegará el momento en que sabrá que todas son cosas muy pequeñas; pero hasta que hayas cumplido este deseo, hasta que hayas pasado por esa actividad, es imposible que llegues al estado de calma, serenidad y auto-entrega. Estas ideas de serenidad y renuncia se han predicado durante miles de años; todo el mundo ha oído hablar de ellos desde la infancia, y sin embargo, vemos muy pocos en el mundo que realmente hayan llegado a esa etapa. No sé si he visto veinte personas en mi vida realmente tranquilas y sin resistencia, y he viajado por más de la mitad del mundo.
Cada hombre debe tomar su propio ideal y esforzarse por lograrlo. Esa es una forma más segura de progreso que asumir los ideales de otros hombres, que él nunca puede lograr. Por ejemplo, tomamos a un niño y de inmediato le damos la tarea de caminar por las veinte millas, para llegar al final agotado y medio muerto. Eso es lo que generalmente intentamos hacer con el mundo. Todos los hombres y mujeres, en cualquier sociedad, no tienen la misma mente, capacidad o el mismo poder para hacer cosas; deben tener ideales diferentes, y no tenemos derecho a burlarnos de ningún ideal. Que cada uno haga lo mejor que pueda para realizar su propio ideal. Tampoco es correcto que me juzguen por su estándar o usted por el mío. El manzano no debe juzgarse por el estándar del roble, ni el roble por el de la manzana. Para juzgar el manzano debes tomar el estándar de manzana, y para el roble, su propio estándar.
La unidad en la variedad es el plan de creación. Sin embargo, los hombres y las mujeres pueden variar individualmente, hay unidad en el fondo. Los diferentes personajes y clases individuales de hombres y mujeres son variaciones naturales en la creación. Por lo tanto, no debemos juzgar entonces por el mismo estándar o poner el mismo ideal ante ellos. Tal curso crea solo una lucha antinatural, y el resultado es que el hombre comienza a odiarse a sí mismo y se le impide convertirse en religioso y bueno. Nuestro deber es alentar a cada uno en su lucha a vivir a la altura de su propio ideal más elevado y, al mismo tiempo, esforzarnos por hacer que el ideal se acerque lo más posible a la verdad.

Karma Yoga no es nada especial. Simplemente haciendo tareas ordinarias y dándoles la misma importancia que a las tareas importantes. Está en todas las religiones.

Los tontos hacen todo bajo compulsión. Si alguna vez tuvieran una opción, preferirían no hacer nada. El siempre trabajará con prisa.

Los sabios no hacen nada por compulsión. Harán todo lo que se supone que deben hacer, incluso si nunca necesitan nada. Funcionarán como si la tarea en mano es la única tarea que tienen.

Todos los demás tienen características mixtas de necedad y sabiduría. Realmente todo tiene dos lados en este mundo.

Ventajas del Karma Yoga: obtenemos todo lo que necesitamos pero nada en exceso. Cada tarea que hacemos se logra. Superamos los problemas de la vejez, la enfermedad y la muerte. Nuestras oraciones son respondidas y nuestra meditación es perfecta.

Desventajas del Karma Yoga: se nos quita todo el exceso (como dinero, comida, etc.). Ya no podemos trabajar demasiado para lograr nuestras ambiciones mundanas. Las riquezas y el orgullo se han ido. Las personas que nos rodean serán más exitosas que nosotros al hacer un menor esfuerzo .

Ejemplo: Jesucristo lavó muy suavemente los pies de sus discípulos. Juan 13 RV

Una persona practica Karma Yoga cuando su trabajo beneficia a otras personas y el trabajo se realiza sin preocuparse por el resultado. Este tipo de trabajo se llama nishkama karma. La idea detrás de tal nishkama karma es que Dios morando en la otra persona nos está dando la oportunidad de servir a Dios y así ayudarnos a nosotros mismos. Si se ayuda a la otra persona dependerá de Dios. Es arrogante pensar que un humano puede ayudar a otro humano. Un ejemplo de nishkama karma es el sol. Estoy publicando un poema de Hafiz, el poeta persa del siglo XIII, que captura la esencia del Karma Yoga.

Incluso

Después

Todo este tiempo

El sol nunca le dice a la tierra:

“Usted debe

Yo”

Mira

que pasa con un amor así

Enciende el

Todo el cielo

The Gift, Poems of Hafiz, The Great Sufi Master, traducido por Daniel Ladinsky.

Al sol no le importa lo que el hombre haga con la energía del sol que hace posible la vida en la tierra. El sol sigue vertiendo energía. No importa en qué campo se encuentre. Si puede ayudar incluso a una persona sin preocuparse por el resultado de su ayuda, entonces está haciendo Karma Yoga.

No es posible hacer karma yoga en un entorno laboral. Lo más probable es que lo despidan si no está vinculado al resultado de su trabajo. Después de todo, el Karma Yoga es un Yoga y el trabajo no unido solo se puede hacer como parte del trabajo divino.

Interesante pregunta !!
Seguro que encontrará mi respuesta muy diferente, KARMA YOGA es un término muy amplio y típico de entender y si seguimos las explicaciones dadas por otros será solo una suposición.
Dejame explicar :
Primero entenderemos el Karma (acción) Akrma (inacción) Dwait (Dual) Adwait (MONO) de lo que viene el Karma Yoga.
Entonces, ¿qué es el Karma (Acción)? El Karma (Acción) es algo natural que surge del lado interno, no está inspirado en el espectro externo de la Felicidad o la Tristeza. Es algo que surge aparte de Reacción.
Entonces, el Señor Krishna dice que el Karma (Acción) es un estado que proviene de su alma, con una visión o con conciencia o con conciencia, que está libre de sentimientos negativos o positivos. Entonces Karma (acción) es el arte del trabajo que se realiza sin ninguna influencia del espectro externo. Encontrar los deberes que tienes que hacer y cumplirlos sin ninguna reacción es ciertamente un Karm (Acción).

Entonces, cuando te abofeteo y me abofeteas de nuevo, eso es REACCIÓN (esto es lo que hacemos todo el tiempo) en este punto, te estoy haciendo reaccionar que no estás haciendo lo tuyo, y si crees que por eso te abofeteé, ¿Es necesario abofetearme otra vez? y entonces descubrirás que no vale nada abofetearme de nuevo, y ciertamente no reaccionarás a abofetear. Entonces esta es tu ACCIÓN (Karma).
Entonces, es una situación opuesta lo que entendemos como Karma o Acción.

Entonces, ¿qué es Akarma (inacción):
Como normalmente entendemos que no hacer nada es Akrama (Inacción), pero este es el estado de INUSTIDAD, IDLENESS, estar lejos de sus deberes. El Señor Krishna dijo que nadie puede escapar de los deberes.
De lo que es Akarma (Inacción):
Akarma (Inacción) es el estado en el que hay falta de reacción en tu lado interno pero no en el lado externo.
Entonces, lo que Lord Krishna dijo acerca de AKARMA (INACCIÓN) es que es un estado en el que no hay deseo de reaccionar (Reacción, como escribí anteriormente), tenga en cuenta una vez más UN DESEO DE NO REACCIONAR DESDE EL LADO INTERNO PERO LLENO DE ACCIÓN LADO es AKARMA (INACCIÓN).

Entonces, cuando no hay deseo de reacción que la acción (Karma) tiene lugar y cuando la acción tiene lugar, termina en inacción (Akarma).
Entonces, cuando estás en una posición de INACCIÓN, el Monismo (ADWAIT) tiene lugar, cuando ves que solo eres tú a quien reaccionarás, verás que DWAIT (Dual) no tiene lugar para aparecer y solo esto el sentimiento y la comprensión o la conciencia te llevan a MONO, nadie más que tú. Encontrarás que tu ego ha sido prohibido.
Ahora viene tu respuesta:
ASÍ QUE KARMA YOGA ES COMBINACIÓN DE ACCIÓN + CONOCIMIENTO + DEVOCIÓN, entonces básicamente Acción (Un arte de hacer un trabajo que está libre de reacción) Conocimiento (Un estado en el que estás consciente y consciente) Devoción (Una rendición al todopoderoso, que significa libre del ego )
Por lo tanto, comience su propio viaje, comience a implementar lo que entiende, simplemente no asuma lo que dije u otros, porque lo que encontrará es cierto para usted, es por eso que escribí si seguimos las explicaciones dadas por otros será solo una suposición .
Agradezco al Señor Krishna en tu corazón por inspirarme a responder esta pregunta y también gracias por darme tu valioso tiempo.
hare Krishna
Saludos
Arinjay

El karma yoga , o el “Yoga de la acción” es una forma de yoga basada en las enseñanzas del Bhagavad Gita , una sagrada escritura sánscrita del hinduismo. De los tres caminos hacia la realización, el karma yoga es el proceso de alcanzar la perfección en la acción desinteresada. El Karma Yoga es principalmente la práctica del servicio desinteresado a la humanidad mediante el cual un buscador espiritual intenta dar sus acciones desinteresadamente sin esperar mérito, fama o gloria. Esta tendencia para que un ser humano tenga apego a la ‘recompensa’ de la acción se denomina Bhagavada Gita: los ‘frutos de la acción’, es decir, todo lo que uno pueda obtener de la acción, especialmente de la observación y el aplauso de los demás.

Yoga: ¿Qué es el karma yoga?

Hay cuatro yogas: los tres enumerados en el Bhagavad Gita y el raja yoga. Los tres del Bhagavad Gita son jnana, bhakti y karma. Jnana es el camino del conocimiento, bhakti es el camino de la devoción, raja es el camino de la meditación y el karma es el camino del servicio desinteresado.

Karma es una palabra sánscrita que significa acción. En el karma yoga, uno persigue su deber desinteresadamente sin apego al resultado de sus acciones. Esto purifica la mente y conduce a moksha (liberación).

Para obtener más información, puede consultar el Bhagavad Gita o los Upanishads.

El karma yoga, también llamado Karma Marga, es uno de los muchos caminos espirituales del hinduismo, basado en la “acción del yoga”. Para los yoguis karma, el buen trabajo es una forma de oración, y también te sugiero la mejor formación de profesores de yoga en Rishikesh, India. Chandra Yoga International le ofrece la mejor formación de profesores de yoga que quiere ser el mejor profesor de yoga en todo el mundo. Visite nuestro sitio web para más información. http://www.sushilyoga.com

Una persona que practica karma yoga está ofreciendo cada acción que él / ella está haciendo y cada consecuencia al Poder Supremo (Dios). Esa persona intenta convertirse en un recipiente para la voluntad divina. Antes de cada acción o cadena de eventos, uno que practica karma yoga se los ofrece a Dios.

En el video de este canal, todo lo que necesita saber sobre el karma yoga se da en 10 minutos de una manera hermosa.

https://www.youtube.com/channel/