¿Qué traducción de Yoga Sutras es la más precisa y simple?

Las preguntas básicas “¿Quién soy yo?”, “¿A dónde voy?”, “¿Cuál es el propósito de la vida?”, Son formuladas por cada nueva generación, y las respuestas de Patanjali forman uno de los textos espirituales más antiguos y vibrantes del mundo. Explica qué es el yoga, cómo funciona y exactamente cómo purificar la mente y dejar que se asiente en una quietud absoluta. Esta quietud es nuestro propio Ser. Es el terreno indispensable para la Iluminación, que es el objetivo final de todas nuestras aspiraciones.


Alistair Shearer produjo la mejor traducción que he leído. (He leído otros 5, todos escritos por indios).
La traducción de libros como este es tan importante, si no más, como el contenido en sí. Lo que hace que esta traducción sea tan accesible (para mí) es que está escrita por un occidental. Mientras que la traducción de Satchitananda o BKS Iyengar tuvo excelentes comentarios, y aunque su dominio del inglés es impresionante, hubo una sutil diferencia en la familiaridad del vocabulario en inglés que Shearer, siendo inglés, demuestra. Había algo suave y fácil al respecto. Y la larga introducción da una idea del propio Patanjali y una historia de la India durante la cual el libro fue escrito originalmente. Después de leer esto, releí la traducción de Eknath Easwaran y me encantó aún más. Todos estos autores son increíbles, pero recomiendo Shearer’s a alguien que acaba de entrar.
Según su biografía, “Alistair Shearer realizó un trabajo de posgrado en sánscrito en la Universidad de Lancaster después de estudiar literatura en Cambridge. Ha practicado y enseñado meditación durante muchos años”.

(https://plus.google.com/10140938…)

Lamentablemente, no he encontrado un texto que ofrezca lo que pides, lo cual sería bueno.

El yoga es una práctica del corazón, no un experimento mental, y aquí es donde las discusiones académicas, aunque tienen la intención de ayudar, a veces brillan y a veces confunden las cosas aún más.

Tomemos por ejemplo el hecho de que la palabra “vinyasa” (la vinculación de las posturas con la respiración) no aparece en ninguno de los sutras …

Le pregunté a Ramaswami sobre eso. Ramaswami estudió directamente bajo Krishnamacharya (el maestro del siglo pasado del que derivan todos los yogas de los que hemos oído hablar hoy (excepto quizás kundalini o Sivananda).

Esto es lo que dijo:

Sri T Krishnamacharya había dicho en su Yoga Makaranda que los beneficios completos de yogasana no se pueden obtener sin vinyasas. Con respecto a la referencia del Yoga Sutra, se trataría del uso de la respiración en la práctica de las asanas. La interpretación de los términos en los sutras “sthira, sukha, prayatna saitilya y aananta samapatti” son los cuatro parámetros mencionados. Estos se refieren a la comodidad, la estabilidad, la respiración suave y el enfoque en la respiración mientras practicas asanas, que es la forma en que Sri TK me enseñó la práctica de vinyasa.

Entonces él está hablando de dos sutras, uno es

2.46, la SUTRA FAMOSA, la que TODOS SABEN:

Stira Sukam Asanam (la asana debe ser constante y centrada, o fuerte y flexible, o … las interpretaciones van hasta el infinito)

Pero luego está el sutra 2.47 que dice

prayatna saithily anantasam apattibhyam que significa “el esfuerzo debe ir acompañado de un aliento suave”

Y ahí es donde Krishnamacharya agregó el aliento a las asanas y creó el vinyasa.

Sin embargo, solo he escuchado esto de Ramaswami, no es así como BKS lo interpreta , o cómo lo interpreta cualquier otro sitio o libro.

Esto es sólo un ejemplo

Al leer varias versiones diferentes me he encontrado con diferentes representaciones, interpretaciones y defensas.

Las partes en las que los sutras entran en las diferentes etapas del samadhi (estados profundos de concentración) son otra categoría completa por sí misma. Son difíciles, muy difíciles de entender.

Recientemente leyendo un libro budista pude obtener algunas similitudes (era un libro de Jack Kornfield), y de una manera más comprensible. Sentí que estaban hablando de lo mismo.

Otro tema es todo el tema de Ishwaraha (Dios). Algunas personas odian eso, algunas personas respetan y entienden que hay un Dios. Un yogui que cree que no hay un poder superior, lo que significa que él o ella tiene el control total de su destino está, a mi entender, un poco fuera de contacto.

Pero no estoy aquí para convertir a nadie a nada, no creo en un “Dios” como me dijeron que Dios tampoco, pero sé que no controlo nada …

Mi punto es simple para presentar el caso de lo difícil que es discernir cuando se leen los sutras sucintos.

La comprensión real es íntima, porque el camino del yoga es solitario e íntimo.

Al final, al vivirlos y al reflexionar por nuestra cuenta, obtenemos lo preciso y lo simple.

BKS Iyengar dijo que no quería hablar con nadie que viniera hablando de teoría, porque el yoga es un camino del corazón.

Si no comenzamos con la apertura de cómo nos sentimos, es difícil que podamos comprender lo que significa no dañar y pasar a un nivel más alto de dificultades,

Por ejemplo, ¿qué pasa con la difícil situación de alguien que simplemente no puede ser vegetariano debido a condiciones médicas? ¿Cómo llega a interpretarse ahimsha (no violencia)?

Es por eso que siento que los sutras son un trabajo de por vida, y que no hay un libro específico.

Dicho esto, leo Swamiji en línea para obtener sugerencias muy a menudo porque el sitio web sigue expandiéndose y me gusta.

Y me gusta escuchar a Ramaswami porque tomó notas directas de un maestro vivo durante 35 años.

Pero nunca lo tomo como la última palabra. Siempre sigo rodando por mi lengua y pensando en su significado.

Somos la tradición viva del yoga, en este momento, somos los aspirantes a yoguis de hoy y depende de nosotros trabajarlos, con ayuda, con investigación, un día a la vez, pero principalmente con nuestros corazones.

Aunque diré una cosa:

Patanjali escribió tres obras:

uno en gramática,
uno sobre ayurveda (medicina india)
y uno sobre psicología (los yoga sutras)

Como persona mayor, sabía el poder de la palabra.

Lo que significa que cada palabra en los sutras de yoga está ahí por una razón.

Entonces, cuando dice tan sucintamente: “ignora a los malvados”, lo tomo como su palabra, y cuando alguien en este momento me ataca en Internet, ignoro, no te involucres. Porque sé que si me meto en el lodo con un cerdo, el cerdo se pondrá feliz y yo sucio.

O, cuando notas la primera palabra del primer capítulo y la primera palabra de la primera oración es AHORA, sabes que te está dando una pista.

Todo es ahora Ahora es donde está todo. Ahora, aquí, en la intimidad de este momento tan especial, podemos sentir, discernir y dejar que el significado de cada sutra pase por nuestros propios corazones.

Sin embargo, eso no significa que se pueda omitir el trabajo …

Solo leyendo una y otra traducción, al menos este es mi caso, comienza a tener cada vez más claro cuáles resuenan con usted.

Le deseo suerte en esto porque sé que es un camino bastante difícil, y estoy en

Yoga Sutra es la Biblia del yoga; pero acceder a ese conocimiento es un desafío:

1. Está en sánscrito. Cualquier traducción literal oscurece el significado de ciertos términos y la interpretación general se desvía drásticamente del original.

2. La pérdida en la traducción se ve agravada por la orientación cultural. En Occidente, muchos autores consideran la espiritualidad como el dominio exclusivo de una religión que esencialmente se toma como un sistema de fe, que hace que el aspecto espiritual del yoga sea irreal. Esta posición ayuda a aquellos que desean que el yoga sea un programa de salud solo.

3. Muchos autores occidentales también tienden a mitigar / omitir los rigores del camino del yoga por ignorancia o por conveniencia. Por ejemplo, los actos como el despertar de kundalini o la experiencia extracorporal se presentan como actos tan simples que uno puede aprenderlos en meses (y no en años o incluso en tiempos de vida, como dicen los maestros).

4. Pero el fenómeno más importante es la secuencia correcta de los sutras en ausencia de la cual la escritura parece ser solo filosofía con algunos ejercicios dispersos aquí y allá. Con la secuencia correcta, sale como un completo libro de ejercicios de yoga con explicación.

Pruebe mi libro “Making of a Yoga Master”, que no solo tiene la secuencia correcta, sino que está libre de todas mis observaciones anteriores.

Los comentarios de Shyamacharan Lahiri Mahasaya son muy buenos (él mismo es un gran yogui). El siguiente enlace es una versión en línea del libro (Yogiraj Sri Sri Shyamacharan Lahiri Mahasaya)

Me gustan dos:

El Manual de Yoga Sutra por Shri Brahmananda Sarasvati y

La traducción del Sr. Desikacharya