Cómo practicar karma yoga

Hubo una investigación realizada en Harvard, como leí en las publicaciones de Harvard llamadas – Harvard Essentials . Hablaba sobre cómo obtener los mejores resultados. La investigación encontró que los mejores resultados no provienen del trabajo más inteligente, ni del trabajo más duro. Proviene de un “proceso” completamente definido de pensamiento y enfoque del trabajo. Es el proceso que no importa el trabajo duro o inteligente.

Lo esencial del Karma Yoga es:

  1. Haz tu trabajo y no te enfoques en los resultados todo el tiempo
  2. Entrega el resultado a dios
  3. Manténgase alejado del resultado de su trabajo, bueno o malo.

Entonces, ¿cómo es esto relevante?

Krishna dice: “Haz el trabajo sin esperar frutos y entrégame el resultado”. Esta es la traducción al inglés, y probablemente la más mal interpretada . Lo que realmente dice es que, concéntrese en el trabajo que debe hacerse, no piense constantemente en los frutos de su acción. Así que esencialmente él dice que se centre en el ” proceso ” que en el ” resultado “. Cuando diseña el proceso, el “resultado” ya está incorporado. Sin embargo, no significa que siempre tendrá éxito porque el proceso necesita evolución o alguien más tiene un proceso mejor que usted. Una vez que el proceso le da el resultado requerido, lo repite; si no, rediseñe el proceso. Pensar en el proceso lo mantendrá ” separado ” de los resultados. Bueno o malo. ¿Por qué es necesario el desprendimiento? Porque si no está separado, sucederá cualquiera de los siguientes:

  1. Tu éxito engendrará ego; el fracaso engendrará culpa o tristeza
  2. Tuviste éxito porque otra persona tuvo un mejor proceso o fracasaste porque tu proceso no fue mejor. De cualquier manera, no está satisfecho, porque una persona exitosa quiere más y una persona fallida quiere ganar. Hay binario de ganar-perder. Pero la vida no es un juego de suma cero.

Entonces, según el Karma yoga, disfrutas el viaje y no el destino, es decir, creas el proceso y no el objetivo todo el tiempo.

¡Esto es Karma Yoga! Yo pienso 😉

Una persona practica Karma Yoga cuando su trabajo beneficia a otras personas y el trabajo se realiza sin preocuparse por el resultado. Este tipo de trabajo se llama nishkama karma. La idea detrás de tal nishkama karma es que Dios morando en la otra persona nos está dando la oportunidad de servir a Dios y así ayudarnos a nosotros mismos. Si se ayuda a la otra persona dependerá de Dios. Es arrogante pensar que un humano puede ayudar a otro humano. Un ejemplo de nishkama karma es el sol. Estoy publicando un poema de Hafiz, el poeta persa del siglo XIII, que captura la esencia del Karma Yoga.

Incluso
Después
Todo este tiempo
El sol nunca le dice a la tierra:

“Usted debe
Yo”

Mira
que pasa con un amor así
Enciende el
Todo el cielo

The Gift, Poems of Hafiz, The Great Sufi Master, traducido por Daniel Ladinsky.

Al sol no le importa lo que el hombre haga con la energía del sol que hace posible la vida en la tierra. Al sol no le importa el resultado. El sol sigue vertiendo energía. No importa en qué campo se encuentre. Si puede ayudar incluso a una persona sin preocuparse por el resultado de su ayuda, entonces está haciendo Karma Yoga.

No es posible hacer karma yoga en un entorno laboral. Lo más probable es que lo despidan si no está vinculado al resultado de su trabajo. Después de todo, el Karma Yoga es un Yoga y el trabajo no unido solo se puede hacer como parte del trabajo divino.

Un yogui genuino no tiene ningún efecto entre un trabajo modesto y respetable. Es solo un hombre desinformado que tiene tal efecto. Algunos solicitantes son modestos al comienzo de su profunda profesión. Cuando obtienen algún nombre y distinción, algunos adherentes, admiradores, aficionados y alumnos, se convierten en víctimas del orgullo. No pueden hacer ninguna administración. No pueden transmitir nada sobre sus cabezas o manos. Debe apreciarse a ese yogui que transporta el compartimento de almacenamiento en su cabeza sin la sensación más escasa en el escenario del ferrocarril en medio de la gran cantidad de admiradores, alumnos y admiradores sin que parezca pudor. La sabia Jada Bharata transmitió el palanquín de un Raja sobre sus hombros sin murmurar. El gobernante Krishna se lavó las piernas de un raja cuando su estilista aficionado estaba de permiso. Sri Rama transportó una olla de agua para bañar a uno de sus entusiastas. Sri Krishna tomó el tipo de un modesto asalariado como Vithoo y pagó el efectivo al Nawab en interés de su aficionado Dhamaji. En caso de que realmente necesite desarrollarse de manera profunda, debe realizar una amplia gama de administración día a día hasta el final de su vida.

  1. Llevando una vida veraz.
  2. Ofreciendo todos los frutos del Karma a Dios.
  3. Realizando sus deberes sin esperar ningún resultado.
  4. Escuchar y servir a los padres, ancianos, devotos de Dios, su Gurú, etc., de acuerdo con su capacidad.

– Hay muchos —

Simplemente haga su deber o acción sin el motivo del resultado: Karma Yoga.

Parece simple, pero muy difícil de practicar.

Ejemplo: si está trabajando en una empresa, solo trabaje porque pagó y no por la promoción o el incremento. Dale el resultado a Dios y listo para aceptar cualquier resultado, ya sea bueno o malo. Eso es Karma Yoga.

Lea el Bhagavad Gita para más explicaciones.

Karma Yoga no es nada especial. Simplemente haciendo tareas ordinarias y dándoles la misma importancia que a las tareas importantes. Está en todas las religiones. Los tontos hacen todo bajo compulsión. Si alguna vez tuvieran una opción, preferirían no hacer nada. Los sabios no hacen nada por obligación. Harán todo lo que se supone que deben hacer, incluso si nunca necesitan nada. Todos los demás tienen características mixtas de necedad y sabiduría.

Ya respondido. Puedes referir:

La respuesta de Vikram Iyer a ¿Cómo se puede seguir el Karma Yoga en el campo de la informática?

En el video de este canal, todo lo que necesita saber sobre el karma yoga se da en 10 minutos de una manera hermosa.

https://www.youtube.com/channel/