¿Has logrado el primer Jhana? Si es así, ¿cómo lo hizo (duración de las sesiones, etc.)?

Si bien no he dominado el primer jhana, lo experimenté muy brevemente una vez (y solo una vez, por razones que explicaré más adelante): Ajahn Brahm lo llama un “yoyo jhana” porque el meditador entra brevemente en el jhana, obtiene tan emocionado, y la emoción rebota al meditador directamente de la jhana.

Estaba meditando en un retiro ejecutivo (es decir, un retiro destinado a ejecutivos que trabajan) celebrado en Le Meridien, Chiang Rai, Tailandia en 2010, organizado por la Comunidad Budista de Singapur. Era la segunda vez que iba a un retiro: el primer retiro al que asistí fue un retiro de tradición SN Goenka en Dharamshala en 2005.

Durante este retiro, el instructor fue Ajahn Brahmavamso (o Ajahn Brahm para abreviar). En contraste con las instrucciones que encontré en mi primer retiro, Ajahn Brahm realmente aconsejó a las personas que se relajaran al máximo y que se sintieran cómodas ante todo. Era importante, dijo, hacer las paces con lo que sientes, ser amable y gentil. Esta es su reformulación del segundo factor del Camino Óctuple ( nekkhamma, avayapada, avihimsa en Pali). Creo que esto es clave, porque permitió que mi mente se asentara gradualmente en el transcurso del retiro. En lugar de usar la fuerza de voluntad para mantener la mente en el objeto de meditación, mi mente se iluminó muy rápidamente y se aferró fácilmente al objeto de meditación de la respiración, porque fue muy agradable hacerlo.

Más tarde, la citta nimitta (signo de la mente) apareció como una luz brillante en mi meditación. Cuanto más no hacía nada, más brillante se volvía, hasta que en un momento sentí que estaba mirando el sol del mediodía. Naturalmente, también dormía menos: solo necesitaba 4 horas de sueño al día.

Entonces, una vez, estaba meditando en la sala de meditación, haciendo los preliminares habituales (relajando el cuerpo, dejando que la mente estuviera en el momento presente y cambiando a la respiración cuando la mente estaba lista), y la nimitta apareció muy rápidamente, y se volvió más y más brillante.

De repente, la “luz” de la nimitta se atenuó, como si alguien hubiera bajado el interruptor del atenuador. Esto fue acompañado por una sensación de caída, como si estuviera cayendo en un pozo infinito dentro de mí.

Luego hubo una explosión absoluta de felicidad y éxtasis. Era como si alguien hubiera tomado todos los orgasmos que había experimentado en mi vida, los condensó en un momento y los multiplicó por un millón.

Estaba tan emocionado que se formó el pensamiento “Qué …” y salí directamente de él, respirando con entusiasmo en la oscura sala de meditación.

Algunas observaciones a continuación.

  1. Si experimentas el primer jhana, será el mayor placer que hayas experimentado en tu vida . No habrá absolutamente ninguna duda, porque el éxtasis será absolutamente mil o millones de veces más que todos los orgasmos de su vida combinados. No habría absolutamente ninguna duda de lo que experimentó, porque es un placer mucho mayor que cualquier cosa que haya experimentado en su vida.

    Esto es algo así como una espada de doble filo, porque si bien será el placer más estremecedor que jamás hayas experimentado, inevitablemente irá acompañado del deseo y el deseo de repetir la experiencia. Es exactamente este deseo lo que impide que uno recupere esto, y es por eso que solo experimenté esto una vez, y nunca lo volví a experimentar: el deseo es demasiado.

    (Nota al margen: el placer se deriva del cese de los cinco sentidos. Es por eso que hay un sutta que se refiere a la primera jhana como “el fin del mundo como uno lo conoce”, porque literalmente estás experimentando un mundo no mundano placer (es decir, placer alucinante sin los cinco sentidos. Es a partir de esto que uno se da cuenta de que los cinco sentidos están realmente sufriendo …)

    (Nota al margen: la experiencia también me hizo darme cuenta de por qué los monjes budistas son célibes. ¡Realmente tienen un mayor placer!)

  2. La sensación inmediata justo antes del jhana es de caer. Esto posiblemente se deba a que la mente realmente estaba dejando ir por primera vez en la vida. La causa de las jhanas es dejar ir, lo que (según el sutta Satipatthana y sus paralelos chinos de la traducción de Ven Analayo) es alimentado por el aislamiento, el desapasionamiento y el cese. Como el maestro de Ajahn Brahm, Ajahn Chah, dijo repetidamente: “meditas para dejar ir, no para ganar cosas”. No es por querer, esforzarse o practicar per se, y definitivamente no es por la fuerza de voluntad (es decir, incluso si te sientas durante una hora todos los días, eso no te ayudará a llegar a jhanas si no lo dejas ir, sino solo usando tu fuerza de voluntad obligarse a sentarse). Entonces, su pregunta de “cómo lo hizo (por ejemplo, la duración de las sesiones)” es la pregunta incorrecta, ya que implica que puede “obtener” jhana sentándose durante 10×10 minutos o cualquier período de tiempo.

    En cambio, en realidad se trata menos de la cantidad de tiempo que meditas, sino de la manera en que meditas. Demasiados meditadores están usando fuerza de voluntad, cuando la meditación se trata de dejar ir / hacer las paces, ser amable, ser gentil: no se trata de “ganar” jhana o hacer que sucedan. Si sueltas lo suficiente, ocurrirán jhanas. Pero si los quieres, entonces no lo harán.

  3. También es importante tener en cuenta que el resto del Camino Óctuple contribuye a experimentar los jhanas: es prácticamente imposible experimentar los jhanas si sus acciones de habla corporal y mental no tienen restricciones. Había estado siguiendo los Ocho Preceptos antes de experimentar las jhanas, por lo que sospecho que también fue un factor contribuyente.

Puede leer las instrucciones detalladas en el libro de Ajahn Brahm aquí si está interesado en aprender a meditar según las instrucciones del Buda. Personalmente, creo que es EL mejor libro de meditación contemporánea que existe.

¡Disfrutar!

¿Has logrado el primer Jhana? Si es así, ¿cómo lo hizo (duración de las sesiones, etc.)?

No. Entonces, ¿estoy calificado para responder esto? Quizás no, pero déjame intentarlo.

En primer lugar, el primer Jhana está asociado con sensaciones agradables y es el punto en el que se desarrolla Shamatha.

Antes de entrar en su meditación final, el Buda recordó un momento en que, cuando era niño, había alcanzado espontáneamente este estado que le permitía concentrarse en el objeto de la meditación. ¿Se indagaría consigo mismo si este fuera el camino hacia la iluminación? Y encontró la respuesta, ¡sí!

El Buda se sentó en Adhishtana y logró la liberación sobre la base de lograr el primer Jhana nuevamente. Entonces, el primer Jhana es necesario en el camino hacia la iluminación.

¿Qué tan fácil es o qué tan difícil? Hay mucho debate sobre esto. Algunos dicen que se puede lograr en un período relativamente corto y que, sobre esta base, es posible progresar para ser un entrante de transmisión o incluso moksha.

Otros dicen que no hay muchos que hayan logrado el primer Jhana que todavía están vivos en este momento y que requiere una gran cantidad de práctica.

No estoy seguro.

He seguido una serie de técnicas a lo largo de los años y admito que soy algo mejor de lo que era hace 15 años (en realidad era mucho mejor en la meditación cuando era muy joven pero abandoné la práctica por alguna razón) Pero yo ‘ Estoy seguro de que no he logrado la primera jhana.

Hay algunas descripciones de sensaciones agradables que pueden darle la sensación de que podría haber logrado el jhana, pero no es necesario que sea así. Personalmente, he tenido algunos ‘sentimientos agradables’, pero estoy bastante seguro cuando miro las nueve etapas [1], no estoy cerca de esas.

Pero no puede poner una línea de tiempo en el logro meditativo. Algunas personas pueden lograrlo más rápido que otras y también depende del esfuerzo, la calidad del esfuerzo y las instrucciones que tenga …

Notas al pie

[1] Nueve etapas de entrenar la mente

Primero, Jhana se puede lograr en menos de cinco minutos si coloca su mente, su enfoque, su concentración en un lugar, como en la punta de la nariz.

En primer lugar, debe bloquear toda su mente preguntándose, pegar su mente en un solo lugar. Si tu mente se escapa por una sola vez, como si hubiera alguien detrás de ti, te decapitará. No puedes permitirte perder tu mente, tu enfoque, tu conciencia de ese lugar … voila … logras la primera Jhana en menos de cinco minutos.

Sucedió cuando pensé que el avión estaba a punto de estrellarse y pensé que estaba a punto de morir. No podía permitir que mi mente se preguntara y adjuntara algo desfavorable. Traté de practicar Vipassana, pero demasiado esfuerzo para concentrarme y enfocarme y bloquear a los demás y pegarme en un lugar, se convirtió en Samatha y el único objeto que unía era paz, tranquilidad, etc.… ni siquiera cinco sentidos o pensamientos.

Pero, si quieres mantener esa etapa larga, puedes practicar más. Es posible que desee acercarse a la experiencia meditador o libros. Hay muchos tipos de meditación Samatha, si mi conocimiento no es incorrecto, se mencionan 40 tipos de meditaciones Samatha.

Mi única intención aquí es que sea posible llegar a esa etapa en unos minutos y cómo llegar a esa etapa. No se trata de cuántos años practicas, se trata de la capacidad de cómo puedes recolectar y enfocar todo en un solo lugar y concentrarte en eso.

Aunque no es Vipassana o el camino de la sabiduría lo que puede liberar el Samsara, las etapas de Jhana tienen un efecto muy alto y positivo en su vida.

Hay dos tipos de meditadores: que vienen del camino Jhana / Samatha y luego cambian a Vipassana o aquellos que practican Vipassana desde el principio.

Yo era un segundo tipo en mi adolescencia. Me apegué a la práctica de Vipassana cuando tenía 14-17 años. Después de eso estuve distante de la práctica. Ese incidente ocurrió cuando tenía 19 años, traté de recoger a Vipassana y me metí en Samatha.

Recuerde que Jhana no es una iluminación, no verá surgir o desaparecer a Nama Rupa o extinguirse de ellos, sino que experimentará una calma y paz constantes, etc. Incluso podría apegarse a esas tranquilidad y calma. Si no has experimentado Nibbana, puedes confundir este estado como iluminación o Nibbana porque es tranquilidad, calma y paz y no está asociado con los sentidos.

Estoy compartiendo sobre esto, porque: 1) no necesitas ingresar al bosque para obtener el primer Jhana, 2) no necesitas muchos años para practicar para lograr el primer Jhana, 3) no necesitas lograr primero etapa de Jhana para lograr la iluminación, 4) Jhana no es la iluminación.

Personalmente, no tengo mucha impresión en Jhana sin la iluminación. Tal vez me encontré con muchas personas que venían del camino Samatha / Jhana y las confundí con la iluminación Vipassana. Cuando tienes grandes expectativas y un enfoque y preguntas esto y aquello sobre la naturaleza y la experiencia de Nama Rupa, tienen falta de experiencia o conocimiento. Samatha en sí es una buena práctica y superior. Pero encontrarse con personas que practican Samatha y decir que como una iluminación es bastante molesto.

Algunas veces he usado muchos enfoques dependiendo de la etapa de mi comprensión.

Hay muchas formas de ingresar al primer Jhana, pero podemos clasificar esos métodos en 2 tipos:

  1. Con fuerza

    Uno puede ingresar al primer Jhana al fijar con fuerza el foco en un objeto de meditación.

    Este es el método más conocido utilizado por muchas prácticas de meditación. El objetivo del enfoque es inhibir con fuerza los pensamientos usando fuerza de voluntad para enfocarse en el objeto de meditación.

    Al inhibir los pensamientos, los antojos y la impureza asociados dejan de crearse temporalmente.

    El problema de este enfoque es que tan pronto como uno está fuera de Jhana, regresan los antojos y la falta de salud. Además, este enfoque es agotador y el practicante se perdería fácilmente en el ámbito de la percepción, tentado por Mara.

    Si lees el sutta sobre el Buda mencionando su primera entrada a la primera Jhana cuando era un niño, verías claramente las condiciones de tal logro: enfocarte en la escena donde las aves se aprovechan de los gusanos.

    Por supuesto, tal experiencia no llevó a Siddhartha más allá. El Buda nunca consideró este enfoque como parte de sus enseñanzas .

    Si está preguntando acerca de este enfoque, la duración de las sesiones depende de su fuerza de voluntad. Si tienes una fuerte voluntad y determinación, lograrás esta jhana muy pronto.

  2. Naturalmente

    A la manera del Buda, uno puede ingresar al primer Jhana mediante el aislamiento previo de los antojos y la malsana a través del Camino Óctuple. Naturalmente, como la mente está bien apartada de los antojos y la impureza, uno entra al primer Jhana sin ningún esfuerzo.

    Como la mente está aislada de los antojos y la impureza sin inhibir los pensamientos, este enfoque no es agotador.

    Si lees el sutta sobre el Buda que menciona su práctica en la jungla antes de ingresar a los Nobles Jhanas, verías claramente cómo lidió con Mara, los antojos y la imprudencia, y los descartó para siempre. Solo para entonces entraría en el primer Jhana.

    Si está preguntando acerca de este enfoque, sepa que no son las sesiones de meditación sentada lo que importa. Más bien, lo que importa es su entrenamiento diario sobre la eliminación de los antojos y la falta de salud. Para la mayoría de nosotros, el tiempo necesario para aislarnos de los antojos y la maldad sería de años. Para algunas personas raras, no tomaría tiempo en absoluto.

Si el objeto de tu meditación es la respiración. Lo que tienes que hacer es:

  • cuando respire, vea si su mente se ha enfocado únicamente en la respiración durante la causa de la respiración
  • cuando exhale, vea si su mente se ha enfocado únicamente en la exhalación durante la causa de la respiración.
  • incluso cuando tu mente está con la respiración, sigue repitiendo lo anterior.

Si es otro objeto, haga lo anterior dirigiendo su atención al otro objeto.

Siguiendo Suttas Cove Jhana progresiva

(1) Paṭhama Jhāna Pañha Sutta

(2) Dutiya Jhāna Pañha Sutta

(3) Tatiya Jhāna Pañha Sutta

(4) Catuttha Jhāna Pañha Sutta

(5) Ākāsânañc’āyatana Pañha Sutta

(6) Viññāṇāñc’āyatana Pañha Sutta

(7) Sutta Ākiñcaññ’āyatana Pañha

(8) N’eva, saññā, nâsaññ’āyatana Pañha Sutta

(9) Animitta Ceto, samādhi Pañha Sutta

No. Debes aislarte de la sociedad para practicar a tal nivel. Eso significa mimun contacto con la sociedad. En la antigüedad, simplemente fueron a los bosques, comieron hojas y brotes para practicar eso. Dejar la sociedad no es todo, sino un requisito. Todos los que conozco que lograron algo dejaron la sociedad en algún momento de sus vidas. No puedo irme y practicar así.

La mente necesita estar separada de los ruidos. El ruido realmente malo es el ruido interno del pensamiento. Mientras uno tenga algo que hacer, ver, escuchar, discutir …, uno no puede detener este ruido. El aislamiento es para cortar el ruido. Sin embargo, uno debe poder sentarse mucho tiempo y practicar. La mayoría de las personas no pueden quedarse quietas durante diez minutos, y mucho menos lograr la calma. Mientras la mente esté inquieta, no aparecerá Jhanna.

Sí … ¿cómo hacerlo? Hay muchos libros sobre cómo. Escribí una pareja. Creo que el verdadero problema es seguir una práctica que realmente tiene el potencial de ayudarlo a llegar al primer jhana e ir más allá. Siga una práctica que sigue lo que hizo Buda, y no toda la pelusa adicional que el budismo le agregó más tarde, y puede llegar allí con bastante facilidad. Por fácil, quiero decir, tal vez un año. Siga una de las estrictas interpretaciones budistas de cómo llegar allí, y puede llevarle 20, 30, 50 años. Es posible que (y probablemente) nunca conozca a jhana siguiendo ese camino. Hay muchos monjes aquí en Tailandia que nunca han experimentado ninguna jhana. Hay muchos maestros de meditación en todo el mundo que nunca han experimentado jhana.

La duración de las sesiones puede ser de 20 minutos cada una. Puedes hacer una o varias sesiones cada día, depende de ti. No hay necesidad de sentarse en una cueva durante unos meses, o mudarse a Tailandia para sentarse en un templo. Ahora tiene todo lo que necesita, esté donde esté … excepto un camino relativamente fácil de seguir. Investigue el camino … busque algo que hable sobre la práctica física y mental de la meditación en la respiración, no sobre lo religioso, lo espiritual, etc. Jhana ha sucedido dentro del contexto de la religión y lo “espiritual” para la mayoría de las personas que lo han logrado … pero no tiene por qué ser así en absoluto. Es un proceso mental que ocurre cuando las condiciones son correctas. Las condiciones no necesitan incluir nada relacionado con la creencia en el budismo, Buda, Dios, lo divino o cualquier otra cosa … Espero que ayude 😉

U Nu, el tres veces presidente de Birmania (1948–1962), dijo que la primera jhana se podría lograr en aproximadamente un mes.